Tema: Nutrición (Salud).
Hoy hablamos sobre el Kéfir, el yogurt con cargado de cultivo de bacterias para convertirlo en un probiótico y un superalimento. Analizamos sus propiedades y usos más comunes, así como advertencias al respecto.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
Otros Blogs de Nutrición:
Transcripción Automática:
muy buenas hoy vamos a hablar sobre el que hacer valer el kéfir es uno de mis alimentos favoritos vale ya comenté en un vídeo como puro lo que los médicos me diagnosticaron como hay 10 vale y bs que es el síndrome de intestino irritable no era síndrome independiente estén estables si no nos hubiera curado no creo que el que decir te vaya a ayudar con ese problema lo que yo tenía fue un diagnóstico erróneo era una microbiota intestinal completamente destruida dale jr pues cuando comía ciertas comidas me subía los marcadores de inflamación la sangre me pegaban unos cólicos o dolores de estómago increíbles y es lógicamente pensaron al final que tenía simplemente es tienen rentable hice un vídeo expresamente hablando de esto y con un problema fue condición de ser algo más y más y más grave de pasarme cada dos años a pasarme cada dos semanas progresivamente este momento en el que fue insoportable dije todo qué hacer descubrió que hacer que hacerlo ha solucionado porque él hay que decir es probiótico que quería flora intestinal saludable tienen muchísimas bacterias y y ayuda a crear una microbiota una flora intestinal más saludable que la que tenemos cuando comemos los alimentos para los que nuestro cuerpo nuestra tren diseñado alimentos más procesados más industriales más introducidos después de la revolución agrícola insisto depende de cada persona y de cómo esté adaptada adaptados sus genes en mi caso muy mal en mi caso están muy mal adaptados vale de hecho yo cuando en 20 mi análisis genético tengo más adn neandertal que la mayoría de la población que creo que era el 63 por ciento de la población o algo así o más fuertes y al sesenta y pico o el ochenta y pico pero bueno tiene sentido entonces por cierto recomiendo hacerse un test genético para aquellos que queráis saber hasta qué punto podéis o no comer comidas modernas por así decirlo o no pero bueno al margen de eso el kéfir es un fermento y cuando tú fermenta es algo realmente estás mejorando la disponibilidad de los nutrientes y estás minimizando los efectos negativos de que el alimento que estás fermentando mal en los inconvenientes el motivo principal por que la gente suele tomar leche es por el tema de que es cierto que tiene un montón de bacterias vale tiene mucha diversidad bacteriana y ayuda a crear una buena flora intestinal como ya hemos dicho esto ayuda secundariamente a mejorar los plasmas intendentes finales también el kéfir es antiinflamatorio por lo cual examina ayuda a mejorar las globas intestinales ya que generalmente la gran mayoría de la información viene de la alimentación y secundariamente del estrés si eliminas la información de tu estómago que es tu segundo cerebro pues se está haciendo muchísimo por otro lado sí que es cierto que tiene otros beneficios más allá de la microbiota antiinflamatorio hay ciertos estudios que dicen que puede dar un poquito a prevenir el cáncer insisto la palabra prevenir adenoides aquí está tomando que decir pensamos que nos va a curar el cáncer y ayuda un poquito a mejorar el perfil de las grasas del cuerpo vale el tema del colesterol y demás a mí todo eso parece más secundario pero sí que es cierto que para la gente que tiene problemas de estómago para la gente que aún no ha descubierto cuál es su dieta ideal y aún está tomando alimentos últimos que le achacan pues puede ser interesante hay cosas secundarias que puedes ya trastocar si quiere ser muy puntillosos el queso por ejemplo destruye la flora la flora intestinal no digo que no te vas comer queso pero ya estaba comiendo cantidades copiosas de queso durante un tiempo y lo estás reduciendo un poco a lo mejor quieres incluir un poco de kéfir en tu dieta para paliar un poco esos efectos y desarrollar una buena flora intestinal de hecho el motivo por el cual si hay unas 16 20 24 horas y luego rompe ese ayuno con queso te sientes fatal es precisamente por eso vale para más motivos pero es uno de ellos uno de los más importantes entonces yo recomiendo a la gente que tú me queje el rollo es que tenéis tanto que decir de agua como kéfir de leche el kéfir de leche tiene una mayor diversidad bacteriana y es generalmente mejor pero puede ser más problemático para aquellos que tenéis un grado de intolerancia no alergia a la lactosa por supuesto si eres alérgico a la lactosa no seas ceporro y lo comes que decir pero ni la acción en general y para aquellos que tenéis interna lo que nos deja la lactosa como yo podéis jugar un poco podéis ver hasta qué punto podéis comer equis cantidad de leche o ninguna cantidad hasta qué punto la caseína que es lo que está presente en quesos aún eliminando la lactosa también nos afecta sobre todo si tenéis cierta intolerancia al gluten o alérgenas ya externamente si tenéis intolerancia no relacionar el gluten la caseína va a afectar por la misma vía pero bueno todo esto son cursos llamas puntillosas e insisto si tienes problemas con microbiota puede ser interesante tomarlo no quiero poner aquí a hablar del queso pero si tienes problemas con la lactosa puedes probarlo porque insisto al fermentar algo están reduciendo sus inconvenientes y al fermentar el la leche con el cultivo bacteriano yo noto que me puedo tomar más que eso perdón más que eso más que decir que yogur y lógicamente puedo tomar más yogur que leche pero bueno juega un poco con ello creo que es interesante probarlo sobre todo creo que es súper importante que su principal para el hit y ves si tienes ya un problema serio de flora intestinal arreglarlo con esto y después tomar prebióticos y bien siendo mira alimentos para mantenerse desarrollando estas fuentes cenar que ya has creado con esto vale y eso es un poquito todo por este vídeo hablaré con más hasta en otros sobres probióticos y prebióticos y nos vemos en el siguiente chau si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo