Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Banca Sin Comisiones por Cuentas Corrientes (y ejemplos en España)

02/08/2017 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hablamos sobre las ciertas comisiones en bancos de múltiples países, como España, y las alternativas existentes sin comisiones para equiparar el coste a países donde la norma es no tener comisiones en una cuenta corriente bancaria.

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
► Monese (5€): http://bit.ly/monesemn (o código: 4XQRQFHL )
► N26: https://n26.com/r/jorgei9500
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripciones:

Yo entiendo que, por un lado, un banco al final del día no deja de ser en cierto modo un negocio, sin embargo, una universidad privada también es un negocio, y aun así, podríamos discutir hasta qué punto ambos modelos de negocio no dejarían de ser considerados empresas sociales.

Y por lo tanto, hasta qué punto debe tener prioridad generar beneficio económico por encima de ofrecer un servicio, no quiero pararme a discutir mucho eso, pero creo que es importante que tengas en cuenta que esta discusión existe o se puede tener.

El problema es que, por ejemplo, en muchos países, como Inglaterra, es muy raro que una cuenta corriente sencilla y normal, tenga comisiones, por mantenimiento, por realizar transferencias nacionales o por sacar dinero, etcétera.

Sí que cuentas con formas particulares, como pueden ser cuentas de ahorro, cuentas de interés o cuentas con ciertos beneficios añadidos, pero lo normal es que una cuenta normal y corriente no tenga ningún coste, de mantenimiento, de apertura, de extracción de dinero en un cajero o de transferencia online.

Mientras que en otros países sí que puedes ver otros bancos que cobran por esto, ya sea por mantener las tarjetas, por mantener la cuenta, por realizar ciertos tipos de transferencia, y si tú quieres estar con un banco en concreto, aunque tenga estos costes añadidos, me parece correcto, puedes hacerlo sin ningún problema.

Sin embargo, si crees que puedes ahorrarte estos costes, o que quieres ahorrártelos, no hay problema, estoy seguro de que tiene que haber algún banco en tu país que no tenga este tipo de comisiones, y si no lo hay, espero que lo haya pronto.

Por ejemplo, en España incluso, hay mucha gente que piensa que los bancos van a tener comisiones sí o sí, mientras que hay bancos que no necesitan tener comisiones, te voy a poner una serie de ejemplos, simplemente para que sepas que están, si vives en España, que es dónde la mayoría de mi audiencia está, aunque si vives en Latinoamérica te recomiendo que busques en tú país en concreto.

Y, por supuesto, los ejemplos que pongo son solo ejemplos, seguro que hay más bancos, sin embargo, no los tengo a mano, el banco número uno sería Evo Banco, donde si tienes una cuenta joven si tienes menos de 25 años, o una cuenta inteligente si tienes más de 25 (o te la quieres abrir igualmente), no tienes comisiones.

Otro ejemplo sería ING Direct, ya sea con la cuenta naranja o con la cuenta sin nómina o con la cuenta nómina, y otro ejemplo sería SelfBank, si no recuerdo mal, creo que es la parte online del banco Santader.

Y, por otro lado, tienes hasta 30 años, es decir, si tienes una edad menor a 30 años, puedes abrirte una cuenta de joven de la cual no recuerdo el nombre en Deutsche Bank, que es el banco alemán, y no tienen comisiones en España, algunas tienen requisitos muy concretos para no cobrarte comisiones, como que realices aportaciones de 600 euros mensuales.

Aunque, si tienes dos cuentas bancarias, puedes simplemente pasar esos 600 euros de una cuenta a otra cada mes y no hay ningún problema, con que tengas un mínimo de 600 euros en la cuenta no te van a cobrar comisiones, sí que puedes ir pasándolo de una cuenta a otra de forma automática, pero creo que es importante comentarlo.

Obviamente, puedes usar el banco que quieras, estos bancos me dan igual, te los he puesto como ejemplo porque sé que están ahí y que no tienen comisiones, hasta hace poco Triodos me parecía muy buena idea porque es banca ética, pero ahora creo que sí que tienen un coste de mantenimiento de un euro al mes, y por ciertas transferencias, pero no estoy muy seguro, es lo que alguien me ha dicho.

Pero insisto, creo que es importante que sepas esto, y ninguno de estos bancos me da dinero ni nada, ni tengo ningún tipo de afiliación o anda con ellos, puedes usar el banco que quieras, te he puesto esto por si acaso, porque hay gente muy perezosa por ahí, pero bueno.

Y si no vives en España, pues mira tus bancos, sin embargo, e insisto, es importante comentarlo por el hecho de que, si no te importa pagar las comisiones, perfecto, pero considerando el hecho de que los bancos ya tienen otras herramientas para ganar dinero, por ejemplo, lo del ratio de dinero que tienen que guardar y el dinero que pueden prestar, incluso varias veces a distintas personas obteniendo el rendimiento.

El tema de las comisiones por ciertos fondos de inversión, por otros tipos de instrumentos financieros y etcétera, etcétera, etcétera, creo sinceramente que, siempre y cuando haya competencia que no te ofrece comisiones porque realmente puedes tener unas cuentas saludables a nivel financiero siendo un banco, sin necesidad de eso, pues depende de ti.

Yo soy de la opinión de que, si en un país tan desarrollado como el Reino Unido, por ejemplo, los bancos por lo general no os cobran comisiones por tener la cuenta abierta, si es una cuenta normal, una cuenta corriente y simple, si vives en un país que está un poco a caballo entre comisiones y no comisiones según el banco en el que mires, yo si fuera tú me iría con un caballo ganador.

Pero ya depende de ti y de lo que tú quieras, simplemente te lo comento porque creo que es importante, ya que, si sigues mis videos sobre dinero, probablemente te interese recortar en ciertos gastos superfluos, pero no en otros gastos que pueden ser importantes, como, por ejemplo, ciertas formas de ocio.

Y creo que el tema del banco es algo muy importante, ya que tienes que ver dónde estás poniendo tu dinero, podríamos entrar a temas más complicados, como de qué bancos dedican parte del dinero a traficar armas, o a ciertas actividades poco éticas, etcétera.

Aunque no es que trafiquen con armas ellos, sino que prestan dinero a entidades que sí que están más o menos relacionadas al tráfico de armas, o de forma secundaria a través de terceros, pero yo no quiero entrar en eso, eso para otro que se quiera mojar, yo no he dicho nada.

E insisto, no tienes por qué hacerlo, pero hay gente a la que de verdad le molesta pagar comisiones, pero que las sigue pagando porque no se para a explorar otras opciones, si es tu caso, pues explora otras opciones, si no lo es, pues fantástico, cada uno puede gastar dinero en lo que quiera.

Esto es algo similar a cuando la gente va al supermercado, y compran un producto más caro, que sabe igual y que aporta el mismo valor nutricional, simplemente es un poco más caro, porque lo prefieren, me parece correcto, no hay ningún problema.

Pero si eres de las personas que quieren ahorrar en ese sentido, con cabeza, sin intentar vivir una vida extremadamente frugal, sino simplemente porque es un gasto superfluo innecesario, me parece correcto y quería comentártelo porque creo que es importante.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in