Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

¿Cómo elegir el trabajo de tus sueños según tus habilidades, preferencias y CI?

04/04/2018 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Para elegir tu trabajo ideal tienes que tener en cuenta 3 cosas: Qué se te da bien, qué quieres, y para qué estás mentalmente capacitado. Descúbrelo todo aquí.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

Idealmente, lo que quieres hacer es encontrar un trabajo en el cual estés en el 1 de cada tres, de cada cuatro o de cada cinco personas mejor calificadas para ese trabajo, eso quiere decir que quieres idealmente un trabajo en el que 3 de cada 4 personas son peor que tú.

Esto porque significa que es un trabajo que se te da bien, por lo que vas a estar satisfecho con lo que estás haciendo, pero no se te va a dar demasiado bien, Si eres el mejor de todos haciendo ese trabajo, probablemente deberías estar en un trabajo que requiera más de ti, y si eres el peor en tu trabajo, probablemente deberías estar en un trabajo que requiera menos de ti.

Esto último puede tener algunas comillas, porque entiendo con el suficiente esfuerzo puedes volverte mejor en algo hasta cierto límite, por lo que, si eres el peor de todos, pueda resultar difícil acabar situándose entre el 25% mejor. Esa es mi reticencia, habrá casos particulares en los que esto no se aplique, pero quiero que seas realista al respecto.

Igualmente, no voy a citar aquí todas las correlaciones, pero sí que hay una correlación entre tu CI y qué tipos de trabajo se te van a dar mejor, esto no lo tienes que tomar como una regla estricta, pero sí que te debes parar a mirar cuál es la relación entre el Ci y el trabajador promedio en un puesto X, y pienses si ese trabajo te interesa y si tú estarías calificado.

Esto, asumiendo que sepas cuál es tu coeficiente intelectual. Pero, en cualquier caso, tienes que tenerlo en cuenta, y en base a eso elijas un trabajo que creas apropiado. Esto no es una regla estricta, porque quizá tengas habilidades para un trabajo específico por un set de habilidades que tienes al margen de tu CI, pero como norma general sí que es interesante.

Es cierto que hay un pequeño problema si tienes un CI de 87 a 83 o menor, lo que tiende a ser el 15 o 15% de la población. Hasta donde yo he visto, no hay una correlación entre ese Ci y el trabajo que puedes hacer, significando que no hay un trabajo ideal con el que vayas a disfrutar, básicamente.

Quizá cuando leas esto han conseguido encontrar algo, pero por ahora la sociedad no ha encontrado una solución al respecto lo que es un pequeño problema. Si es el caso, sinceramente, haz lo que puedas. Intenta buscar un trabajo con el que creas que vas a disfrutar, que te interesa o te apasiona, aunque creas que no serás muy bueno en él, o que busques un trabajo para el que tengas habilidades específicas al margen de tu CI.

Recuerda, el CI no lo marca todo, pero es un indicador general, una guía para considerar las cosas. Bien, hemos hablado de que no quieres ser el peor de tu trabajo, pero tampoco el mejor, quieres estar típicamente entre el 25% de los mejores, quizá es una buena idea que consideres tu particular set de habilidades y tu CI a la hora de conseguir un trabajo.

Pero como tercer punto, al margen de en qué percentil de los mejores te quieres situar, párate a mirar qué cantidad de horas vas a trabajar, pues típicamente en trabajos que requieren una habilidad muy alta, requieren también una alta cantidad de horas.

Una alta tolerancia al estrés, una buena capacidad de gestión y decisión, e igualmente bastante diligencia. Así que es algo que tienes que tener muy en cuenta, si eres una persona que quieres trabajar 20 horas a la semana, 40 horas a la semana, que es lo normal en 2018, quieres trabajar 60 u 80 horas a la semana, porque habrá gente que quiera.

La mayoría no, pero un pequeño porcentaje sí que lo querrá, porque la mera idea de estar en casa sin hacer nada resulta aterradora, y gente que, todo lo contrario, que quiere tener muchísimo tiempo libre para dedicarse a funcionar, ambos son correctos en cuanto a su psicología.

Así que intenta pensar en eso, qué cantidad de tiempo y responsabilidad quieres dedicarle a tu trabajo, intenta situarte en el 25% de los mejores, e intenta elegir una carrera o un trabajo para el que tu set de habilidades y tu CI sea, en términos generales, apropiado.

No porque vaya a garantizarte el éxito, sino porque va a maximizar estadísticamente tus posibilidades de que así sea.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in