Empleo actual: Desconocido.
Localización: Centro de Liverpool, Inglaterra.
Expediente Académico:
- Nota Media: 8,45
- Antropología: Mención Honorífica.
- Fundamentos de Enfermería: Mención Honorífica.
- Bioquímica Clínica: Mención Honorífica.
- Inglés: Mención Honorífica.
- Psicología del Cuidado: Sobresaliente.
- Fisiología Humana: Sobresaliente.
- Anatomía Humana y Funcional: Sobresaliente.
- Farmacología: Sobresaliente.
Otras asignaturas de interés que cursé:
Nutrición y dietética, atención a la salud de la comunidad, fisiopatología, cuidados (en la infancia y adolescencia, en salud mental, del adulto, a la mujer, al anciano, y al paciente crónico y terminal), metodología enfermera, ética y deontología profesional, soporte vital y atención a la urgencia, y más de 1.500 horas de práctica.
Naturalmente, mi expediente académico incluye más asignaturas, entre las cuales hay 6 sobresalientes adicionales, pero no considero que sean tan relevantes, así que no están detallados en este apartado. Pese a todo, si alguien está interesado en saber de ellos, puede contactarme en privado.
Lamentablemente, conseguí 3 de las menciones honoríficas en el primer cuatrimestre del primer año de estudios, y la 4ª en el segundo cuatrimestre del mismo año. En base a que la universidad me mostró con dichas calificaciones que no era tan difícil como me habían hecho temer, rebajé mi nivel de esfuerzo, conformándome con unas calificaciones, aunque sobresalientes, más modestas.
Concentré mis esfuerzos en la práctica de mi profesión y los aspectos que debía recordar cuando la practicase, dando menos énfasis a las calificaciones como tales, que en ocasiones se basaban más en la memorización temporal de la información que en conocimiento aplicado.
Si bien al final del primer año de carrera fui el 1º de mi promoción (más de 350 alumnos), me gradué entre los primeros 15 (sobre el 3% de estudiantes con mejores expedientes académicos).
Al graduarme, mis docentes me animaron a presentar a concurso el proyecto de investigación que había realizado para finalizar mis estudios en la universidad, quedando finalista en la defensa ante el jurado y representante del decanato.
Trabajé tras titularme en España, y poco después me desplacé, por enriquecimiento personal, a ejercer en Inglaterra. Actualmente trabajo en Liverpool, en el servicio de recuperación post-anestésica. Participé en procesos de selección para Manchester y Londres, pero me retiré voluntariamente. Liverpool me resultaba más atractiva como ciudad marítima y multicultural.
Consideré tramitar la documentación para emigrar a los Estados Unidos, e incluso participo en programas para conseguir un visado, pero por el momento no le dedico grandes esfuerzos. La cultura y estilo de vida de España me siguen reclamando como destino dentro de unos años.