Tema: Nutrición (Salud).
Al margen de tu constitución, tu forma física, tu sistema inmune y tus enfermedades:
Tu nutrición te construye o te destruye.
Según qué alimentos consumas vas a sentirte con más o menos energía.
Si para ti lo normal es sentirte débil probablemente sea porque estás consumiendo, con demasiada regularidad, alimentos que fuerzan a tu cuerpo a trabajar de más y a sobre-esforzarse para contrarrestar esos efectos negativos, digerirlos y procesarlos.
En otras palabras; estás trabajando de más, y tu cuerpo no puede dedicarse como debería a las cosas a las que debería dedicarse en realidad. Por ello te levantas cansado, e incluso sufres (de vez en cuando) síntomas como:
- Dolor de cabeza.
- Dolor de espalda.
- Dolor periférico (incluso en el pie, porque todo nuestro cuerpo está relacionado).
- Ovarios poliquísticos.
- Dolor en regla.
Todo esto se asocia normalmente a una mala alimentación, y por tanto, comer siguiendo una nutrición saludable alivia el dolor y los síntomas.
Por tanto, escucha más a tu cuerpo, está tratando de enviarte un mensaje. Te está pidiendo que lo nutras como tiene que ser. Pensamos en muchas ocasiones que comer es simplemente algo necesario, y que podemos comer cualquier cosa para seguir funcionando el resto del día.
Cuando la realidad es que en este sentido podríamos compararnos a plantas. Según con qué nos abonemos, reguemos, o alimentemos, vamos a:
- Crecer más fuertes.
- Comenzar a marchitar.
¿En qué bando quieres estar?
Entiende que en este sentido eres tan frágil como cualquier otro ser vivo, y que vivimos en un mundo donde (cada vez con más frecuencia) comemos alimentos que no son naturales, que están más procesados, y para los que nuestro cuerpo biológico y natural no está adaptado.
Por ello, párate a pensar cuáles son los últimos alimentos que hemos incluido últimamente en nuestra dieta. Desde la revolución industrial, la revolución del azúcar, o incluso la revolución agrícola.
Pero cuidado. No todo es blanco o negro. Más adelante veremos también que hay ciertos alimentos modernos que podemos consumir sin problema, o que no son tan malos y tienen varios efectos beneficiosos.
Pero con este mensaje sólo quiero concienciarte para avanzar hacia una alimentación real. Que pienses si lo que comes es comida de verdad o no, y si crees que te merece la pena vivir cansado, a medio gas, o crees, en cambio, que te mereces estar enérgico, vital, y joven durante más tiempo.
Te dejo con esa reflexión, y no dudes en hacernos llegar tu opinión al respecto.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email: