Normalmente usamos las siguientes plataformas:
- Videoconferencia [Skype / Facetime].
- Chat [WhatsApp, Skype, Gmail].
- Correo electrónico.
- Teléfono [Llamada].
- Presencial [Bajo Demanda].
Cuando me contactes, háblame sobre ti (sin miedo, no muerdo):
- En qué área o áreas quieres orientación, consejo u ayuda.
- Qué problema concreto tienes, y por qué.
- Tu dedicación para cambiar. Cuanto tiempo y energía dedicarías a seguir mis consejos.
- Cuanta guía necesitas. ¿Una hora? ¿Varias horas? ¿Seguimiento en varios días?
- Háblame sobre ti. Quién eres, tu situación general, puntos fuertes y débiles.
No acepto trabajar con cualquiera, pero escucho las necesidades concretas de todo el mundo. Habrá gente a la que refiera a otros profesionales (otros psicólogos aunque yo también lo sea, médicos aunque también sea enfermero, economistas aunque sea inversor, etc), o fuentes de información (libros u otros productos), pero si considero que realmente tienes voluntad de cambiar y puedes beneficiarte de mi ayuda, te propondré, junto al coste, una de las siguientes opciones:
- Sesión Aislada: Una hora.
- Sesión Ampliada: Hasta cinco horas.
- Sesión Continuada: Seguimiento y cuidado de tu caso.
Puedes leer los testimonios de otros Aquí.
Te propondré un tiempo acorde al que creo que necesitarás con la información que me das, pero si al finalizar una sesión aislada considerases que quieres profundizar todavía más, con una ampliada o continuada, probablemente acepte si creo que te merecería la pena. Sin embargo, para evitar que la calidad de mi servicio baje, sólo acepto llevar hasta tres sesiones continuadas al mismo tiempo.
Otra opción es enviarme un email con el asunto “[Coaching]” a:
PD: Aunque te escribo con cierta seriedad, ya que estamos hablando de mis servicios, ajusto mi discurso a las preferencias de la persona con la que trabajo (informal-cercano / formal-respetuoso).