Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Celos – Qué son y cómo tratarlos o gestionarlos

12/05/2017 by Jota

Tema: Sexualidad (Conducta).

Hoy hablamos sobre los celos, desde qué son (aunque debería estar claro, cada vez hay más gente que no sabe bien cómo definirlos, por no saber su origen), hasta cuál es su origen y qué deberíamos hacer al respecto para que sirvan a un propósito y nos sean útiles o, por lo menos, no nos hagan sufrir.

Un saludo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Sexualidad:
Sexualidad
Transcripción:

Típicamente solemos entender por celos aquella emoción o reacción psicológica que sentimos cuando creemos que hay una persona que le pude gustar a nuestra pareja o que puede estar teniendo algo con nuestra pareja o que potencialmente puede tenerlo.

Esto pasa porque, generalmente, pensamos que esa persona es atractiva físicamente para nuestra pareja o atractiva psicológicamente para nuestra pareja, y que, por lo tanto, le puede gustar, lo que puede llevar a que nuestra pareja nos engañe con esta persona.

O incluso si consideramos que no nos va a engañar podemos considerar que, simplemente, esa persona en concreto puede suponer un problema por el mero hecho de que puede ofrecer algo a nuestra pareja que nosotros no, y puede hacer que, por lo tanto, nuestra relación con nuestra pareja se vea debilitada, ya que nuestra pareja ve que hay gente que puede ofrecerle cosas que nosotros no podemos ofrecerle y, por lo tanto, hace que nos veamos peor como pareja.

Una vez explicado esto, creo que puede darse por obvio que los celos surgen de cierta inseguridad, o al menos cierta creencia de que no estamos a la altura, típicamente sentimos celos cuando sentimos que hay una persona que es mejor que nosotros en algún aspecto, y si no lo es, por lo menos resulta más atractiva que nosotros o puede suponernos competencia.

Si nosotros tuviéramos la seguridad de que nuestra pareja está enamorada de nosotros, que somos su pareja perfecta, que nos ama con locura y que nunca nos engañaría porque le ofrecemos todo lo que esa persona necesita, no sentiríamos celos, sin embargo los sentimos porque no creemos que sea así, creemos que somos imperfectos, creemos que hay cosas que no podemos darle a nuestra pareja que ella probablemente querría, o creemos en general que esa otra persona o es mejor pareja para ella, o puede ofrecerle cosas que ella quiere y nosotros no podemos darle.

Cuando tenemos celos solo tenemos que hacer un pequeño ejercicio de reflexión, ¿están nuestros celos justificados o es simplemente una pequeña falta de autoestima o duda de nuestro autoconcepto en relación a nuestra pareja?, si realmente no somos tan malos o estamos a la altura como creemos o queremos pensar que somos, realmente lo único que tenemos que hacer es ganar un poco de seguridad, confianza, autoestima y amor propio.

Si en cambio tenemos ciertas carencias que querríamos solventar para tener una mejor relación con nuestra pareja, ser una mejor persona para nuestra pareja y la mejor pareja para esa persona, deberíamos intentar cambiar ciertas cosas de nuestra vida quizá, y si no, quizá simplemente no estamos con nuestra pareja ideal, con nuestra “Media naranja.

O al menos así lo veo yo, si o estás de acuerdo déjamelo en los comentarios y lo estudiaré, pero creo que los celos son un problema muy típico que es tan antiguo como el tiempo, y creo que deberíamos intentar reducirlos a su mínima expresión, ya que los celos le hacen daño a nuestra autoestima y al autoconcepto, nos hace sentir más vulnerables y menos seguros de nosotros mismos, y nos hace sentir menos en general, no que tengamos menos emociones, sino que nos sentimos “más pequeños”, como que somos menos de lo que deberíamos ser.

Y creo que eso es algo muy dañino para nosotros mismos, ya nos solamente para nuestra relación, y por lo tanto deberíamos eliminarlos, una relación que se basa en la confianza mutua, en el apoyo mutuo y donde realmente somos abiertos, no debería haber celos, de hecho, es un problema típico entre personas que quieren tener una relación abierta, donde se abren sexualmente a otras personas, o incluso emocionalmente.

El sentir celos es algo muy típico, incluso entre parejas que son u poco más “modernas” en este sentido, lo que dice mucho de nuestra naturaleza, dice mucho de nuestra sexualidad y de qué podríamos hacer para ser mejores, no necesariamente tenemos que tener una relación abierta, lógicamente, pero sí que creo que es algo muy positivo el hecho de no sentir celos salvo que verdaderamente esté justificado.

Si efectivamente nuestra pareja está flirteando con otra persona, con el objetivo de realmente llegar a algo con ese flirteo y no solo divertirse, o si llega una persona que creemos que realmente tiene posibilidades de hacer que nuestra pareja nos engañe, tenemos que ver por qué, tenemos que ver si podemos hacer algo al respecto o no.

Ya que, recuerda que una pareja se basa en qué ofrecemos a esa pareja, qué nos ofrece esa pareja a nosotros, y en qué nos convierte, cómo hace que nuestra relación sea, cómo hace que seamos “uno”, y cómo eso mejora nuestras vidas.

Si los celos se deben a que algo de eso falla, y realmente deberíamos ser o podríamos ser más, pues quizás debamos escucharlos y utilizarlos de forma positiva, sin embargo, si los celos simplemente nos están dañando, creo que deberíamos dejarlos a un lado, si somos lo que deberíamos ser y simplemente tenemos miedo o injustificadamente creemos que nuestra pareja puede sernos infiel, deberíamos dejar eso de lado porque realmente daña nuestro autoconcepto, daña quienes somos y puede dañar nuestra relación sin ningún tipo de justificación.

Cuantas veces habremos confesado o mostrado nuestros celos y nuestra pareja nos habrá dicho que hemos sido totalmente estúpidos, incongruentes y no deberíamos haber hecho eso, porque, efectivamente, no había nada que temer.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Sexualidad

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in