Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Comparativa ETFs vs Fondos Indexados, ¿Diferencias? ¿Similutudes? ¿Cuál es Mejor y Porqué?

13/01/2023 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hablamos sobre los Fondos Indexados y los ETFs, comparándolos, tanto en qué se parecen como en qué se diferencian, comentamos cuál tienden a utilizar la mayoría de roboadvisors, porqué, y cuál uso yo personalmente.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero, Trabajo

Resumen de Indexa Capital 2022-2023. Cambios, Mejoras, Tamaño, Rentabilidad, Servicio y Competencia

06/01/2023 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

En este vídeo hacemos un resumen sobre las noticias, evolución, mejoras y cambios que ha vivido Indexa Capital a lo largo de 2022, y qué trayectoria tiene de cara al año 2023.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero, Trabajo

Todo sobre el IPC y las Subidas de Alquiler en España (Indice de Precios al Consumidor)

30/12/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hablamos sobre las subidas del precio de alquiler en España, que se pueden realizar anualmente en base al IPC si vienen recogidas dentro del contrato de alquiler. También hablamos sobre las limitaciones en el año 2022 y 2023, y qué puedes hacer tú, tanto como casero como inquilino, al respecto.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero, Trabajo

Resumen de 2022 MetaNorte y Proyecto 2023 [Estado del Canal y Futuro]

23/12/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hacemos un resumen rápido del estado del canal, lo que ha pasado este año, y lo que queremos para 2023.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero, Trabajo

¿Son rentables los roboadvisors? ¿Cuál es más grande? [Indexa Capital e Inversión Pasiva]

20/12/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

¿Son rentables y sostenibles los roboadvisors en España? ¿Tienen ganancias o pérdidas? Hoy hablamos del único roboadvisor independiente rentable en toda europa, Indexa Capital.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero, Trabajo

Rentabilidad Viviendas Congelada: Subida Alquiler sólo 2% vs 7,3% IPC real

09/12/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Si bien el IPC (Indice de Precios de Consumo) ha subido un 7,3%, un decreto ley impide subir los alquileres más de un 2% este año, y seguramente a lo largo de 2023. En este vídeo hablamos sobre el tema.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Muy buenas. En este vídeo vamos a hablaros sobre qué ha pasado con el aumento de los precios del alquiler en España y cómo esto te afecta a ti, tanto si eres rentista, es decir, vives de rentas como si eres una persona que vive de alquiler alquilado en una vivienda. Qué ha pasado? Bueno, ha pasado que si, por ejemplo, cogiendo los datos de los últimos 12 meses tuviéramos una inflación aproximada al 7,6% anual? Y digo eso porque depende un poco de cuando veas este vídeo. Pero en resumen, cuando te suben el alquiler de la vivienda, tú tienes que irte al cine. El Instituto Nacional de Estadística y comprobar que los últimos 12 meses, el aumento del IPC, el índice de precios al consumo es X por 100 y esa es la cantidad que por contrato sí está estipulado en tu contrato de alquiler. Puede subir el alquiler, ya sea subirla al inquilino o que te los suba si es el inquilino. Qué ha pasado? Bueno, ha pasado que como medida para combatir un poco la inflación, el Gobierno de España prohibió hacer una subida del precio del alquiler por encima del 2%.

Por un lado, a mí esto me parece lógico para variar, ya que no me suele parecer lógico lo que hace ningún gobierno, prácticamente nunca en ningún sitio. Pero para variar, me parece lógico. Me parece lógico porque es una medida razonable para combatir la inflación, a lo que sería una inflación normal y evitar que sigamos en un ciclo de súper inflación. Por otro lado, no me parece razonable, en la medida en que los bienes y servicios que se pueden consumir cuando vas a una tienda no han visto sus precios limitados a un 2%. Porque no sería realista? Porque los costes de adquisición o los y los costes operativos pueden ser mayores. Vale, porque el sueldo, por ejemplo, no ha subido únicamente un 2% y por lo tanto tampoco me parece realista que el alquiler suba sólo un 2% cuando el sueldo puede subir más de un 2%. Y cuando los costes de adquisición de la vivienda siguen siendo mayores. Como siempre, hay cosas que me parecen bien y cosas que me parecen muy feas. Vale.

Ahora bien, si tú eres una persona que vive alquilada y ahora a principios de año, te van a subir el alquiler y te dicen que sube el alquiler un 7,6%, diles que no pueden, que por ley vale. Hay un una legislación en España que hasta nueva orden no te pueden subir el alquiler. Esto tiene efecto también hasta final de años. No sabemos si a partir del año 2023 va a estar en efecto, pero yo calculo que sí, porque esta legislación ya tenía efecto en meses anteriores de este año y lo han prorrogado. Vale. Por lo tanto, si es rentista y estás a punto de subir el alquiler porque va a llegar el año nuevo, tienes que tener esto muy en mente. Y si eres una persona que vive de alquiler también. Sin embargo, como siempre, esto es una forma más también de deciros que tu vivienda, aunque tú seas el propietario de ella, sigue siendo una vivienda que aunque tengas alquilada, nunca vas a tener el pleno control sobre ella. Vale, Porque depende de la legislación que te pongan desde el gobierno.

Depende del comportamiento que tenga la persona que está dentro de la vivienda, etc, etc y es como siempre, más arriesgado que otras cosas que yo personalmente te recomendaría. Como siempre tienes el enlace por aquí y nos vemos en el próximo vídeo. Chao.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero

MyInvestor Aumenta la Rentabilidad de su Cuenta Sin Condiciones [1,25% y hasta 1,5%]

02/12/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

En este vídeo hablamos del aumento de rentabilidad de MyInvestor a un 1,25% TAE, o un 1,5% si también inviertes 300€ mensuales a través de su roboadvisor (carteras indexadas). Afecta a un balance de hasta 30.000€, resultando en 375€ o 475€ anuales respectivamente. Más de 150.000 clientes actuales ya se benefician.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Muy buenas. En este vídeo vamos a hablar una vez más de MyInvestor, concretamente sobre el aumento de rentabilidad en su cuenta sin condiciones ni comisiones. Como ya sabéis, he tratado en varios vídeos anteriormente en este canal a MyInvestor porque me parece una excelente opción para invertir en España, que entró al mercado con mucha fuerza, con muy buenas condiciones y en general haciendo una auténtica barbaridad. Hablamos en su momento de como MyInvestor ya tenía una cuenta sin condiciones y sin comisiones para que tú pudieras tener tu dinero o tus transferencias a nivel nacional y la zona sepa sin ningún tipo de coste, poder solicitar tarjeta de débito y tarjeta de crédito sin coste y acceso a invertir hasta 1700 fondos. Sin embargo, la rentabilidad que tenías ahora es aún mayor. Esto ha decidido aumentar la rentabilidad de esta cuenta a un 1,25% TAE por hasta 30.000 €. Eso supone un total de 375 € al 1,25% que te puedes llevar cada año si llegaras a tener 30.000 € en la cuenta. La mayoría de vosotros no va a ser ese caso. Vais a tener la cuenta 6.000 mil, 18.000.

Lo consideráis oportuno tener en casa? Y el resto a lo mejor lo tenéis en el robo advisor. Para aquellos que tenéis también una cuenta de roboadvisor con MyInvestor. La rentabilidad sube de un 1,25% a un 1,5%, lo cual supone una rentabilidad bruta. Y esto lo tengo apuntado porque no soy tan bueno haciendo números de 475 € anuales, lo cual está bien, está muy bien. La única condición para esto es que haya que hacer una aportación mensual a dicho robo advisor por 300 € al mes. Recordemos que la cartera de de revisor supone una cobertura internacional internacional a través de fondos indexados y que tiene unos costes totales de 0,15% por custodia y 0,15% por gestión, incluyendo ya el IVA, lo cual es ridículamente bajo. Para los que conozcáis el mercado de la inversión, sabéis que la banca tradicional, las comisiones, suelen rondar entre el uno y el 4% y que el mercado de los robos suele rondar entre el 0,4 y el 0,85%. Sin embargo, los más agresivos pueden llegar al 0,4 0,3 pico por 100. Entonces, mi inversor, pues es una barbaridad.

Como sabemos viene de Andorra y como sabemos está relacionado con un banco de Andorra y como sabemos tienen este tipo de condiciones en los cuales te ofrecen mayor rentabilidad y menores costes que muchas otras plataformas. Es una buena estrategia para captar clientes, pero hay que comentar que estas e estos beneficios o estas subidas de rentabilidad que estamos comentando no solamente son para nuevos clientes Todos los clientes que ya son parte de la inversión para evitar discriminación también se benefician de esto. Por lo tanto, ya hay más de 150.000 clientes que en su cuenta no remuneradas van a tener un aumento de rentabilidad espectacular. Vale, la oferta está disponible o mejor dicho, más que la oferta. La subida está disponible a partir del día 1 de diciembre y creo que publicar este vídeo el día 31 de noviembre o el uno de de diciembre o el 2 de diciembre. Por lo tanto, no te puedo decir lo que tienes que hacer, pero no valóralo y decide. Yo lo único que te puedo decir es que en relación a las ofertas que hay en el mercado español, sobre todo lo que viene siendo cuentas no remuneradas, sin condiciones y sin comisiones.

Buena suerte. Si quieres encontrar algo mejor. Vale. Así pues, eso es todo por este vídeo e inusual que yo haga un vídeo actualizado. Vale que no lleguen meses tarde, pero me parecía absolutamente increíble y quería compartir esto con vosotros lo antes posible. Vale. Así pues, eso es todo. Un saludo y hasta luego. Chao.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero

Satisfacción Laboral: Cómo ser más feliz trabajando y evitar que tu jefe te explote

25/11/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Muy buenas. En este vídeo hablamos sobre tu satisfacción y felicidad en el puesto de trabajo y cómo ir a trabajar por las mañanas con una sonrisa en lugar de odiar y a trabajar.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Muy buenas. En este vídeo vengo a deciros algo muy sencillo La mayoría de la gente es demasiado buena con su trabajo y no deberían serlo tanto y no deberían permitir tanto y no deberían esforzarse tanto. Y esto no es algo tan importante en España, porque en España tenemos una cultura muy diferente a la que tienen, por ejemplo, Estados Unidos o Reino Unido, o muchos otros países. Somos más tranquilitos y no nos gusta tanto trabajar como en otros países. Las cosas como son, pero especialmente en el sector privado, sí que hay o un aire de explotación en muchos casos, o en un aire de corporativismo bastante tóxico. Y yo vengo de decir algo bastante simple no hay porque esforzarse tanto salvo causa de fuerza mayor. Si tu necesitas sí o sí el dinero a fin de mes, porque tú no tienes una cantidad de ahorros significativa, porque tú no tienes mucha facilidad para encontrar otros puestos de trabajo. La situación cambia, pero cada vez más y sobre todo en España, no se vive este tipo de situaciones.

En España hay demasiado empleo público, en mi opinión, pero el empleo público tiene algo bonito y es que se fijen, que te echen, sobre todo cuando hacer ruido, cuando tienes problemas y la otro tipo de gente tiene el beneficio de que o es bastante empleable o no necesitan tanto el dinero. Y es cierto que desde mi perspectiva es fácil hablar porque yo me considero una persona muy empleable, pero tampoco es que yo sea una persona increíble a la hora de buscar trabajo en Pero si una persona que tiene sus propias fuentes de ingresos, al margen de mi trabajo en mi canal de YouTube que está por vicio y al margen de todo, que tengo unos ahorros, entonces a mí si me echan del trabajo sabiendo que tengo 123 años de ahorros, los que sean no 50, pues me da un poco más igual. Sinceramente, que me echen es como ay, qué vas a hacer? Echarme? Uy, qué lástima, qué lástima que no necesite el trabajo mañana. Pero claro, entiendo que hay mucha gente que vive una situación muy diferente, en cuyo caso os aconsejo que simplemente intentéis.

Poco a poco se os resulta posible la situación financiera más privilegiada. Si no resulta posible, lo siento muchísimo. Vale. La mayoría de gente que ve mi canal de YouTube es gente o que gana pasta o que sabe ahorrar porque tiene pocos gastos, es una de las dos cosas o que tiene pasta. Entonces para ese tipo de gente. Sobre todo, tengo algo muy importante que decir. Vale, ya está, ya, ya estaría. Yo estuve muchos años yendo al trabajo por las mañanas, preocupado por hacerlo bien, preocupado siempre por llegar exactamente puntual a mi hora e irme puntual a mi hora. Y que lo que mi jefe pensara de mí y lo que mis compañeros pensaran de mi, hacer bien mi trabajo. Y mirad, a mi me gusta hacer bien mi trabajo, vale, pero también me gusta no tener que ir al trabajo preocupado. Entonces yo llevo ya tres años que voy al trabajo despreocupado pero despreocupado y hago mi trabajo indiscutiblemente mejor de lo que lo hacía antes, pero totalmente despreocupado y seguido, mucho mejor.

Mi consejo es ya está, ya puedes llegar, trabajo a tu hora, puedes salir de tu trabajo a tu hora si te piden que hagas horas extra y no te las paguen, les puedes decir que buena suerte y hasta luego. Si te piden que te quedes un poco tarde general, se puede decir ya mañana por la mañana lo hago y etc, etc, etcétera a tu jefe. Sobre todo en el ámbito privado, no le va a hacer ni gracia, pero qué va a hacer? Echarte a largo plazo? Puede, pero si lo hace bien y si no lo hace bien también. Esto es, por supuesto, si puedes valorar realmente que es lo peor que puede pasar, porque hay muchos casos en los que no te van a echar, simplemente no te van a promover, pero en muchos casos a promociones muy guays y de promociones muy horribles también al mismo sueldo, más responsabilidad, un poco más de sueldo, demasiado más responsabilidad, que podría ganar más dinero del que gano ahora. Y no lo hago porque ya estaría allá.

Yo estoy muy cómodo como estoy donde estoy ganando lo que gano por la cantidad de trabajo que hago. Mi consejo para ti es si tienes un curro que te resulta muy pesado, vale que te resulta que no te gusta, que te estresa, que lo que sea, haz parte de tu trabajo. Buscar tu trabajo. No eres nadie, no en horas de trabajo, pero si estudias algo. Poco a poco prepara tu currículum y prepara tu experiencia laboral para aquí. Cinco siete años tener un puesto que te gusta. Te voy a poner un ejemplo. Yo estudié enfermería y me gradué como enfermera con 20 21 años y pensé Dios mío, si tengo que dedicarme a esto toda la vida, antes acabo con todo, vale? Y no literalmente, pero Dios no te hace nada. Conforme acabé la carrera, me puse a trabajar a tiempo completo y me puse a estudiar psicología a tiempo completo. Y al año siguiente empecé dos pequeños negocios y no pasa nada. Lo volvería a hacer sin necesidad ni loco. Con necesidad, por supuesto.

Vale. Y no hace falta que se te vaya tanto la cabeza. No hace falta que hagas lo que hice yo. No hace falta que emprendas. No hace falta que estudies. Pero si hace falta que seas consciente y que tomes el timón de tu vida, digas yo tengo porque estar en este puesto de trabajo de aquí cinco años o puedo estar en un puesto de trabajo más cómodo, porque a veces lo único que realmente necesitamos para poder conseguir ciertas cosas es echarle ganas de verdad y un poquito de esfuerzo que ese esfuerzo merece la pena. Yo llevo tres años muy cómodo, vale con los trabajos que he tenido con todos ellos y sinceramente no lo cambiaría. Por lo tanto, mi consejo es atender a tus obligaciones, pero no a las solicitudes irresponsables, exageradas o innecesarias de los demás. Si puedes permitirte el peor de los casos, que es que te echen. Para ello, uno intenta cultivar ahorros. Una vez tienes 12.000 € en el banco la vida se ve mucho más fácil que cuando tienes 500. Vale, porque con un año de ahorros en el banco siendo mileurista, la tranquilidad mental que tienes es increíble y se ve la vida de otro color.

Además que te puedes permitir pagarte ciertos estudios y ciertas cosas. Por lo tanto también tienes que valorar si tú tienes ese margen de maniobra o no, especialmente si no tienes hijos, especialmente si eres joven. Esto es importante, vale? Mi consejo es el siguiente En resumen, en la vida hay muchas cosas que hacer y 1/3 lo pasas durmiendo. Si vas a pasar de otro 4.º trabajando, al menos intenta invertir una pequeña parte de tu vida en que la mayor parte posible de ese 4.º de tu vida sea algo bueno, sea algo positivo, sea algo que disfrutes, vale? O sea, algo que por lo menos no te suponga un suplicio, no te suponga un levantarte a las ocho, a las siete, a las seis, a las cinco, a las 09:00. Es decir, no me apetece ir a trabajar. Yo cuando voy a trabajar tengo el increíble privilegio de decir me da igual ir a trabajar, me da igual el sentido de que en ocasiones es como hasta me apetece, porque si no estaría aburrido y eso es un lujo.

Yo lo reconozco, es un lujo, es un privilegio y soy un privilegiado y no lo podría haber conseguido si no hubiera tenido mucha suerte. Pero la suerte en parte también se busca. Es necesaria, pero en parte también se busca. Y si no la buscas es mucho más difícil que la tengas. Vale, eso es todo por este vídeo. Es un mensaje muy sencillito, pero creo que es importante y más en estos tiempos que corren en los que la salud mental de la gente está muy mal. La gente está muy cansada, vale? Y lo que no puedes dejar ahora es que si tienes el privilegio, no dejes que te exploten a lo tonto y que si no lo tienes no valoras si tienes opciones. Y cuáles son esas opciones para en un futuro tener una situación mejor? Sobre todo por este vídeo en el próximo. Un saludo y hasta luego. Chao.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero

3 Consejos para Ahorrar Más y Gastar Mejor [Gestión Patrimonial y Filosofía de Inversión]

19/11/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Muy buenas. En este vídeo os traigo 3 consejos para ahorrar más dinero y gastar menos y mejor: vuestro dinero es sueldo, lo cual es tiempo, vuestros gastos deberían ayudaros a ser felices, y es importante ser conscientes de todos vuestros gastos.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Muy buenas. En este vídeo voy a deciros los tres tips de los tres trucos que más me han ayudado a ahorrar dinero en mi vida y creo sinceramente que son esenciales, imprescindibles y extremadamente poderosos. Pero es importante que los interiorizas en tu psicología, en tus valores y que los tengas presentes en todo momento. Para ello es necesario tener un cambio de mentalidad importante. El primero de los trucos Yo no considero el dinero como dinero. Yo considero el dinero como algo equivalente al sueldo y equivalente al trabajo. Qué quiero decir con esto? Si yo tengo delante mío 3 €, por ejemplo, para mí 3 € no son 3 €, son 3 € y a la vez son un céntimo al mes para toda la vida y a la vez son ponte 1/3 o 1/4 de una hora de trabajo. Son 15 o 20 minutos de trabajo. Y esto puede parecer una tontería, pero generará un efecto muy, muy, muy, muy interesante. Cuando yo trabajo una hora, yo no estoy trabajando para conseguir 12 €. Yo estoy trabajando para conseguir 4 céntimos al mes para toda la vida.

Y sus 4 céntimos al mes los tengo que utilizar en ocasiones o al menos una parte de ellos para comprar cosas. Si me compro una bolsa de manzanas en me caso por 3 €. Me estoy gastando un céntimo al mes para toda la vida. Por qué un céntimo al mes? Porque yo considero que 3 € invertidos asumiendo una rentabilidad del 7% y una inflación del 3% que dejes invertida te da una rentabilidad que puedes extraer del 4%, lo cual es un céntimo. En este caso vale por yo tener 3 € invertidos y tengo un céntimo al mes en promedio. Si yo asumo esa rentabilidad y esto es muy, muy interesante, vale, no tienes que dejar que se te suba a la cabeza si te tienes que ir a algún restaurante con algún amigo o alguna amiga, o con la familia, o de viaje o lo que sea, hazlo y hazlo con gusto, porque al mismo tiempo tienes que considerar que ciertas experiencias son también para toda la vida y también te nutren el corazón, no solamente la cartera. Por lo tanto, en ocasiones gastarte 3 céntimos al mes para toda la vida está bien para tener esa experiencia.

También para toda la vida. No se puede ser extremadamente frugal necesariamente, salvo que realmente lo necesites o estés en una fase de tu vida en la que te importe menos. Pero no sacrifiques todo por conseguir más dinero. Pero este truco para mí es extremadamente poderoso y llevo pensando así desde que empecé a invertir. Desde el día 1 que empecé a invertir, hice esta asociación mental y desde entonces me resulta mucho más fácil ahorrar, porque claro, no me gasto 3 €, me gasto un sueldo vitalicio y a la vez me gasto tiempo de trabajo. Vale, eso también te permite otra serie de cosas. Si yo me quiero comprar algo puedo pensar. Me compensa gastarme 2 € menos buscando media hora más en la web si lo voy a disfrutar y simplemente quiero pasar el tiempo, vale, pero si no, si yo gano más dinero que eso, para qué lo voy a hacer? Voy a dármelo ya por 30 céntimos más, que tampoco pasa nada. Vale? Son te permite pensar muchas cosas. El segundo punto tienes que pararte a pensar si el gasto que vas a tener te va a hacer feliz.

Para ser feliz que necesitas seguridad económica, salud y relaciones sociales, realización personal, etc, etc Yo con gusto me gasto los 3 € en manzanas en lugar de simplemente comer arroz y pasta. Vale? Porque considero que esas manzanas ay Dios mío, que se me ve el plumero. Considero que esas manzanas son salud, vale? Por lo tanto es importante, pero yo cuando hago una decisión es a mí esto me va a gustar más. Si yo me compro un anillo, yo me paro a pensar, me voy a sentir más cómodo vistiendo así, me voy a sentir más a gusto, me voy a sentir más guay, me voy a voy a sentir que me proyecto mejor. Y así con todo. Y si la respuesta es no, pues no lo hago. Si yo me quiero pedir comida, casa a frutas, lo necesito. Me va a aportar un efecto psicológico importante? Me va a calmar? Me quiero dar un capricho hoy, pero no puedo hacer todo el rato. Vale, entonces es importante.

Y en ocasiones hay que tener en cuenta que el hedonismo y el lujo y un estilo de vida X también puede ser el camino A. A cosas malas puede ser el camino a acomodarte, puede ser el camino a a que dejes de decir en el camino que tienes que tener la vida. Si todo el rato que estás pidiendo delivery de comida vale, pero lo que sea vale de un restaurante a casa porque te resulta más cómodo. Eso está muy bien, pero te va a llevar una serie de hábitos insalubres, te va a vaciar un poco demasiado en la cartera y al final, cuanto más lo hagas, menos bien te hace sentir mal. Es como todo cuando haces algo una vez por semana o una vez al mes o una vez al año. Es increíble cuando lo haces todos los días es una cosa más que haces. En resumen, tiempos difíciles hacen personas fuertes. Personas fuertes hacen tiempos fáciles. Tiempos fáciles hacen personas débiles. Por lo tanto, oye, no hay que estar siempre al pie del cañón.

Puedes darte algún capricho, pero valora cuándo hay que hacerlo y cuándo no, para también mantener un equilibrio aquí. Vale. Y el tercer punto, y para mi gusto más importante si cabe, que este segundo. Ten un Excel con todos tus gastos mensuales y con tu patrimonio mensual. Si eres una persona que tiene la capacidad de ahorrar, Vale, Esto es algo que hice durante seis años. Promoví, promoví en mi canal de YouTube. Fue espectacular. Son cuatro videos muy feos y muy antiguos, pero a los que les tengo mucho cariño. Hablando de mi ex, el cómo estaba hecho y dejé de hacerlo durante tres o cuatro meses por circunstancias personales. Y habéis visto lo que ha pasado con mi cara de estos tres o cuatro meses? Esta cara ya lo estoy levantando y hice otra vez el Excel hace una semana y me sentí genial. Lo echaba muchísimo de menos. Hay muchas veces que lo hacía después de esos seis años en plan de qué pereza, por favor, no me apetece, pero me seguía manteniendo en línea, me seguía manteniendo disciplinado, seguía manteniéndome consciente de mis gastos.

He vuelto a hacerlo. Me he dado cuenta de los gastos que he tenido estos tres últimos meses y han sido mucho mayores que los meses anteriores. Y no por por necesidad, sino por simplemente no existen. No los reporto, no los escribo, no los condeno. Si no los escribo, no existen. Sí los escribo. Hay veces que digo Me da mucha pereza escribir en el Excel, pero es que lo tengo que escribir en el exterior. No tanto, ni lo voy a pedir ni lo voy a comprar. Vale, así de claro. Para qué me voy a pedir una pizza si tengo que esperar a que llegue? La tengo que poner en el Excel? Me va a sentar mal paso. Duele no saber que tengo que poner todos los gastos en el excel hace que muchos gastos digan qué pereza paso, ni me gasto el dinero vale? Y es increíble. Pero no solo eso, sino que también en ocasiones es A mi me gusta tener mi registro de cosas y no quiero que en mi registro hayan gastos tontos, quiero que hagan gastos de irme por ahí con mis amigos, quiero que en gastos de gastarme cosas en salud, hasta me cosas de mi futuro, de cosas que me hagan feliz pero no de tonterías.

Oye, un gasto mucho menos. Si tu tienes algún otro truco házmelo saber en los comentarios. Si algo de lo que te he dicho te parece fantástico, házmelo saber, y si te parece una auténtica tontería, házmelo saber también con educación. Vale? Eso es todo por este vídeo y nos vemos el próximo. Si tienes alguna sugerencias, como siempre, sabes dónde dejármelas. Chao.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero

Rentabilidad Inversión Inmobiliaria vs Fondos Indexados [Análisis en Profundidad] [Riesgo y Dinero]

11/11/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

En este vídeo comparamos y analizamos en profundidad la rentabilidad de invertir en bienes inmuebles vs invertir en fondos indexados, ajustando por volatilidad, riesgo, seguridad, estabilidad, preferencias personales, etc, ofreciendo una comparativa exhaustiva y lo más objetiva posible para mí.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

En este vídeo vamos a hablar sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria versus la rentabilidad de los fondos indexados. Pero antes de ello, quiero pediros disculpas por la calidad de los vídeos en este canal durante estos últimos meses. No soy tonto y soy consciente del declive que ha tenido tanto la calidad como mi canal en general. No he estado bien psicológicamente en los últimos meses. No hace falta entrar en detalles. Me estoy recuperando todavía, pero en términos del canal soy consciente de que aunque no tenga ningún tipo de responsabilidad legal sobre vosotros y para mí esto sea un hobby. Sí que considero que que os debo algo. Y sí, considero que os debo contenidos de una fidelidad, de una constancia y una calidad mínima, aunque no es una persona muy artística. Por lo tanto, voy a intentar esforzarme para que tanto este vídeo como los siguientes vuelvan poco a poco a la calidad a la que os tenía acostumbrados en un pasado. Dicho eso, sin más dilación. Rentabilidad. Vivienda versus rentabilidad. Fondos indexados. Y quiero empezar por algo muy claro que prácticamente cualquier defensor de la inversión inmobiliaria intentaría disputar.

Y es el hecho de que yo considero que, ajustado por riesgo, la rentabilidad de los fondos indexados va a ser, en promedio, siempre superior a la vivienda. Y es importante el cómo he dicho esto en promedio y ajustado por riesgo. Cuando tú a una persona generalmente le dices que los fondos indexados son más rentables que las veces que la vivienda, te dicen que puede no serlo necesariamente, que la vivienda puede llegar a ser más rentable que los fondos indexados. Y es cierto. Sin embargo, ello no va con ello. No, no ajusta por riesgo. Por lo tanto, vamos a hacer una serie de asunciones. En primer lugar, vamos a considerar que los bonos no van a rendir entre un uno o 5% en los fondos indexados, un 1 a 3% si son bonos ligados a la inflación o un dos 5% si son bonos corporativos. De nuevo, basándonos en promedios según los datos históricos, y vamos a asumir que las acciones nos van a rendir un promedio del cuatro al 9%, porque considero que decir diez 12% es erróneo en relación al promedio, al promedio de la rentabilidad histórica en una buena cartera bien diversificada de bonos indexados.

Asumiendo esto, podemos llegar a extrapolar ciertas cosas, como que, por ejemplo, en una cartera de 100% fondos indexados la rentabilidad bruta sería en promedio de un 9% anual, lo cual yo no considero adecuado y considero que es mucho más correcto considerar la rentabilidad de los fondos indexados como un 7%. Por qué? Considero que un 7% es una cifra adecuada? Porque es una cifra en la cual, según la mayoría de las investigaciones del mercado, la rentabilidad de mercado por la comunidad de fallar dependas EARLY En Estados Unidos, que es la que yo basé mi canal de virtud cuando empecé en 2016, un 7% es un porcentaje de retorno suficientemente fiable como para poder vivir de tus inversiones a lo largo de 25 años, sin riesgos significativos. Si quieres poder vivir de ellas durante toda tu vida, un 6,5% suele considerarse un margen más seguro. Esto considera un 3% de inflación y un 3,5 o 4% de rentabilidad que vas a extraer cada año. Es decir, para no perder poder adquisitivo y que mis inversiones sigan estando invertidas, voy a mantener mi rentabilidad de un 7%, un 3% invertido para que se ajuste a la inflación, al coste de cómo todo sube con el paso de los años.

Y por otro lado, vamos a extraer ese 4% que voy a utilizar yo para justificar mis costes de vidas o para costear mis costes de vida. Vale, em. Sin embargo, podemos llegar a extrapolar una serie de cosas como que en promedio, en teoría, la rentabilidad histórica de los fondos indexados sería un ocho o un 8%. Si tenemos 80% acciones, 20% bonos o un 7,5%. Si tenemos un 60% acciones, 40% bonos. De nuevo, esto depende y depende de muchas cosas. Estos están basados de pagar en carteras indexadas a nivel global, pero comercializadas en Reino Unido. Porque yo durante muchos años estaba viviendo en Inglaterra y estoy bastante familiarizado con ese mercado, pues la rentabilidad se puede extrapolar a otros mercados y en general vamos a olvidarnos de todos esos datos y simplemente quedarnos con un 7% o un 6,5%. La vivienda, en cambio, se rige por unos valores muy diferentes. No tiene que ver con la composición de tu cartera. Si son más acciones, más bonos, más bonos dedicados a la inflación, más bonos dedicados a corporativo.

Las carteras que te he dicho tienes que tener el balance normal de este tipo de carteras. Y de nuevo, la opción que yo utilizo la tenéis por aquí entre seguidores, punto menor de puntos para inversiones. La vivienda suele asociar, suele asociarse a lo siguiente un dos o 3% de inflación pueden no ser necesariamente un 3%. Pero vamos a ser justos. Generalmente hablamos de un 3% de inflación en fondos indexados para ser agresivos con el retorno de esa inflación. Vale para intentar esperar, esperar lo peor. Sin embargo, cuando? Porque al fin y al cabo es un coste y una cosa que tenemos que tener sobre seguro, tenemos que mantener ese dinero invertido para que no se devalúe. Sin embargo, con las ventas, todo lo contrario. Normalmente queremos tener un retorno moderado, modesto en este sentido, para no considerar que estamos teniendo una rentabilidad excesiva a la que puede ser real. Por lo tanto, generalmente se suele considerar un 2% de rentabilidad por la inflación del valor de la vivienda anual. Sin embargo, para poder realizar la comparación de forma adecuada, vamos a considerar un 3%.

Si bien, de nuevo, no te recomiendo utilizar ni un 2% en bonos indexados, cuando hablamos de vivir de rentas, ni un 3% en vivienda cuando hablamos de vivir de rentas, porque en unos un coste en otro es una rentabilidad. Y hay que ser modestos con estas cosas. Pero para comparar vamos a poner un 3% las dos. Luego tenemos que tener en cuenta dos factores principales El factor principal es, por un lado, la rentabilidad que va a tener una vivienda según el tipo de vivienda que sea. Si es una vivienda de una, 234 habitaciones, si es una vivienda en un barrio más deseado o menos deseado, nada que ver con marginal o no marginal importante, ya que eso va en otra categoría. Si es una vivienda nueva de obra nueva con con lujo o si es una vivienda muy vieja, si es una vivienda con ascensor, si es una vivienda sin ascensor, todo ese tipo de cosas vale. Si está en una zona con ruidos y está en la zona sin ruidos y está en un primero lado una avenida.

Si está en el último piso, todo este tipo de cosas van a influir en la rentabilidad, pero por lo general vamos a hablar de 11A1 3% de rentabilidad. Por este tipo de cosas podríamos llegar a extrapolarlo un 4%, pero lo considero totalmente inadecuado, porque para que generalmente hablemos de un 4% de rentabilidad por este tipo de cosas, hablamos de viviendas, de obras nuevas en zonas de lujo, etc, que por lo general no suelen ser buenas viviendas para invertir, no suelen ser buenas viviendas para alquilar, para vivir. Si eres millonario, por supuesto que sí, pero para alquilar una vivienda, aunque sea de una habitación en una zona de lujo, si es dura, nueva, no suele ser tan buena inversión como comprarte un piso de segunda mano con décadas de antigüedad. Vale, eso por un lado. Por otro lado, tenemos otro 1 a 3 barra 4% de rentabilidad que podemos, que puede ser variable en función al riesgo de esa vivienda. Vale, Cuanto más habitaciones tiene esa vivienda, en teoría más riesgo tiene esa vivienda.

Hay cosas que se pueden hacer para mitigar ese riesgo a cambio de que tenga un mayor nivel de mantenimiento, como puede ser, por ejemplo, alquilarlas por habitaciones, ya sea una habitación o habitaciones de dos en dos. Estudio, despacho para gente que se dedica a la informática o que tiene trabajo remoto, telemático, etc, etc hay gente que lo hace, yo conozco gente que hace eso y les va muy bien. Por otro lado. Por otro lado, siguiendo con esto, en términos de riesgo, podemos hablar ahí ya si es una zona marginal o no decir es una zona en la que hay crimen o en la que no hay crimen de esa. Es una zona en la que hay gente marginal o en la que no hay gente marginal. Si es una zona en la que hay un mayor porcentaje de ocupación o un menor porcentaje de ocupación en la ciudad, lo cual para mí es el mayor riesgo posible de cualquier tipo de inversión inmobiliaria. Vale, todo ese tipo de cosas suma y suma y suma el mantenimiento.

También podríamos llegar a englobar como algo a considerar un poco en cada una de las dos cosas. No es lo mismo, por ejemplo, que hablemos de humedades, que podríamos considerarlo como un riesgo, como que podríamos considerar simplemente que es una obra vieja, como la podríamos considerar como las calidades de la casa, como tal, vale, y cuánto va a ser deseada también por los potenciales inquilinos y cuánto pueden estar dispuestos a pagar. Pero por lo general la inversión inmobiliaria es una renta. Es una inversión que, ajustada por riesgo, tiene una rentabilidad ligeramente menor a los fondos indexados a costa de tener una serie de beneficios, una serie de desventajas.

La desventaja principal es el hecho de que tiene un mantenimiento Y que si bien es cierto que durante Buenas épocas del año si consigues buenos inquilinos puedes y buenas viviendas con poco mantenimiento puede ser algo que no requiera prácticamente mantenimiento salvo poco de vez en cuando si te compras una venda el año 2005 de una habitación y alquilas a una persona va a tener muy poco mantenimiento vale mira que si te compras un piso de 4 habitaciones de 1960 y la alquila es una familia va a tener mucho mantenimiento vale la rentabilidad por supuesto también va a ser ligeramente diferente en algunos casos y podemos hablar de esto pero no es el objetivo del vídeo el objetivo del vídeo es simplemente deciros que la rentabilidad varía pero que en promedio vamos a hablar de la rentabilidad y realmente inferior.

Habrá gente que te pueda decir que se pueden conseguir chollos en la vivienda y es cierto se pueden conseguir chollos y con ello vale podríamos llegar a superar la vivienda de los fondos indexados sin embargo la rentabilidad de los fondos indexados y sin embargo estos chollos Generalmente suelen ser difíciles de reconocer incluso para una persona experta y en muchos casos lo que parece un chollo Generalmente no lo es los hay vale pero la mayoría de chollos lo que tienen son una serie de problemas ocultos vale Ya sea que la vivienda es una vivienda de protección oficial no te lo han contado o que la vivienda tiene una serie de deudas o aquí hay que escriturar por debajo o que hay ocupas en la finca o que los de arriba hacen ruido o que están encima de un pug o lo que sea lo que sea lo que sea lo que sea hay chollos por supuesto los que hay gente que quiere vender simplemente una vivienda corriendo y la por un precio es ridículo pero son los que menos la gente tampoco es tonta vale y si lo es si son tontos a veces son tontos por egoístas y no por poner un precio demasiado bajo y esas viviendas no se venden y están en idealista durante meses y meses y meses vale por lo tanto te diría que tengas mucho cuidado con esto porque hablamos de arriesgar cuánto según donde vivas según donde vivas entre 50.000 a 300.000 horas de tu patrimonio y vamos a poner en promedio unos 100 130.000 vale si quieres comprarte una vivienda decir bajo en una ciudad demandada hay muchas cosas que considerar la vivienda vale incluso en qué ciudad compras la vivienda puede ser importante para ver cómo de grande es el mercado del alquiler como de fácil te va a resultar tenerlo alquilado Qué tipo de perfil a Qué tipo de perfil de persona Quieres alquilárselo quieres seguirlo una persona Quieres alquilar la parejas quieres alquilarse las familias quieres alquilarlo por habitaciones.

Hay muchísimas cosas que contemplar y una persona que invierta en mercado inmobiliario Generalmente tienen que saber qué clase de perfil tiene con qué cosas está cómoda Con qué cosas no está cómoda y clase de cosas puede hacer si yo invirtiera en mercado inmobiliario por lo general preferiría invertir en viviendas de una habitación relativamente recientes porque tienen un mantenimiento mucho menor y a mí me gusta que el dinero trabaje para mí y no trabajar yo por el dinero Si por el contrario quisiera una rentabilidad muy elevada compraría viviendas de 4 5 6 habitaciones y las alquilaría por habitaciones aunque las viviendas fueras viejas aunque no tuvieran ascensor etcétera etcétera etcétera Pero habría que trabajar mucho más por lo tanto depende sin embargo vamos a quedarnos con eso puedes llegar a considerar que la vivienda tiene una rentabilidad entre el 3 y el 12% anual pero si una vivienda tiene una rentabilidad del 12% anual el riesgo Generalmente es tremendo en ese tipo de inversiones Generalmente las viviendas La mayoría de las viviendas van a hacer una rentabilidad entre el 4 y el 5% anual Esa es la realidad un 3% cuando hablamos de viviendas de estas de lujo 6 7 por ciento cuando hablamos de chollos o cuando hablamos de viviendas con mayor riesgo vale Y a partir de un 8% solemos hablar de viviendas con mucho riesgo vale Y esto no me lo estoy inventando tú puedes irte a idealista mañana ver el precio de evento de una vivienda restarle la cantidad que tú creas que le puedes rascar al precio si quieres que le puedes rascar algo y empezar acercaba las de Por cuánto podrías alquilarlo cuando te va a costar al año vale quitarle una x% por mantenimientos y demás y aunque no se lo quites puedes calcular la diferencia entre el Bruto y el neto y el Bruto Generalmente una vivienda es a lo que me estaba refiriendo el neto por supuesto va a ser mucho menor y va a depender de tus impuestos etcétera etcétera por lo general yo Considero que el neto de la vivienda es la mitad del bruto de la vivienda mientras que los fondos indexados Es un 2% de los fondos indexados pero aquí entraríamos en el beneficio de la vivienda si bien el problema de la vivienda es que hay que saber que comprar vale tiene mayor riesgo tiene mantenimiento y la rentabilidad es a cierto punto depende del mantenimiento de las calidades de la vivienda y depende de el riesgo de la misma por el contrario Es cierto que su dividendo es más estable Aunque Generalmente pegaremos mayores impuestos y tengamos unos mayores costes asociados a ella ya sea por ejemplo el seguro del hogar el seguro de pago la comunidad de vecinos de ramas etcétera mantenimiento periodos de ocupación de los que brinda esta vacía etcétera etcétera vale personalmente yo soy un fanático soy un defensor de los fondos indexados Es la herramienta que yo he utilizado desde el año 2016 es la herramienta que recomiendo Considero que es un vehículo mucho más pasivo para un inversor bastante más segura a largo plazo pero requiere de esa mentalidad de invertir a largo plazo la vivienda en cierto modo también pero al tener un dividendo más estable puede llegar a psicológicamente vivir de otra manera vale.

Lo único que sí te diría es que si vas a comprar una vivienda tener en cuenta varias cosas uno siempre siempre siempre aunque se lo alquiles a un catedrático haz un seguro de impago que te proteja y que cubra los costes legales de un litigio con ocupas y que te pague Vale cuando durante todo ese proceso hasta que abandonen la vivienda un seguro de desocupación no no de desocupación perdón un seguro de impago en alquiler Y eso Por un lado y por otro lado ten muy muy muy muy en cuenta que si te metes en este tipo de inversiones es un tipo de inversión que no vas a poder liquidar en los próximos cinco o diez años Generalmente quizás incluso más dependiendo de cuánto suba el precio de esa vivienda en concreta ten en cuenta que las viviendas también ven subjetivas si bien Ven sujeto su precio a ese porcentaje general de un 2% anual de inflación tenemos que tener en cuenta que este porcentaje puede ser mayor o negativo según Cómo evolucione el emplazamiento de esa vivienda el barrio la zona como deseable sea hay zonas que pueden ser guayos hoy y muy detesejables mañana y zonas muy inestables hoy que pueden ser muy deseadas mañana vale mi consejo no seas avaricioso y si vas a comprar una vivienda no busques una vivienda con el máximo riesgo y la máxima rentabilidad porque Generalmente solamente bueno Generalmente no porque Solo vivimos una vez y ese riesgo adicional.

En mi opinión no merece la pena el dinero es Mucho estrés es mucho sacrificio es mucha congoja y no es algo que necesitamos en la vida Pero por supuesto haya cada uno yo conozco a gente que seguiría comprar viviendas en barrios marginales y alquilarlos pero tiene una sub a su familia corriendo como lunáticos cuando las viviendas se quedan vacías para que no se las ocupen hasta que vuelven a estar alquiladas por lo tanto depende mucho de cada persona Eso es todo lo que tengo que decir en este vídeo Espero que os haya gustado si crees que me ha dejado algo sobre la rentabilidad de las viviendas en ver sus fondos indeseados que debería comentar por favor déjamelo en los comentarios si es algo breve y tendrá responderlo por ahí y si no puedo hacer otro vídeo ampliando al respecto Y eso es todo por este vídeo hasta luego chao

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Dinero, Trabajo

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 102
  • Next Page »

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in