Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Colonizar Marte en 2024, Cohetes Reutilizables de SpaceX, Musk, Hyperloop y Robocoches

05/11/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

► (Vídeo) Making Life Multiplanetary.

En la conferencia de Space X de 2017, Elon Musk reveló su plan de colonizar marte en 2024. ¿Es viable? ¿Y qué pasa con otras formas de transporte en desarrollo?

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Antes de que comiences a leer, o cierres la página, quiero darte mi opinión sobre esto, y es que es optimista, demasiado optimista, puesto que la NASA, tiene la idea de que, en lugar de llevar personas a marte, lo más fácil es llevar robots controlados por personas.

Y cuando digo robots no digo necesariamente las maquinitas que hemos estado llevando hasta ahora, que son como coches o vehículos con ruedas, pero sí que es verdad que lo más lógico que la tecnología que ya se está implantando poco a poco en la sociedad de prótesis y de ciertos aumentos que se pueden controlar con el cerebro.

Que no me los estoy inventando, existen, hay gente que tienen prótesis de manos que pueden controlar con el cerebro a cierta distancia, y no tienen porqué estar pegadas al brazo físico, pero simplemente podrían controlarlo en otro lado.

Y en general, lo más fácil es que llegues a marte a través de uno de estos bichos, es mucho más fácil llevar vida no orgánica a marte y controlarla desde la tierra, que llevar vida orgánica y tener que crear un hábitat para asegurarte de que puede sobrevivir.

Por supuesto, entiendo que el punto de Musk es el de “el objetivo es llevar vida orgánica a marte, y luego ya construimos, que tampoco es para tanto”, pero la NASA tiene más peso, al fin y al cabo, Musk necesita permiso de la NASA.

La cuestión es que Musk, y es la razón por la que digo esto, tiende a ponerse metas bastante ajustadas en el tiempo, no me la he acabado aún, pero he estado leyendo la biografía de Musk, y él pone los plazos a cómo él lo haría, aunque cada vez se está haciendo mejor en este sentido.

Él asume cuantas horas tardaría en hacer las cosas él, con sus horarios locos, y asume que asís e van a conseguir, y no suele ser el caso, quizá esta vez no sea así y lo ha pensado mejor, porque 7 años me parece bastante más razonable.

Al principio, cuando Musk empezó a hablar de esto, hablaba de meses, y tardó 3 o 4 años.

El objetivo de Musk es el siguiente, ha creado ya varios cohetes, que ha construido de forma satisfactoria, aunque tuvo bastantes fracasos, especialmente los tres primeros fracasos que fueron bastante duros, y si no hubiera conseguido lanzar el 4 la compañía SpaceX hubiera fracasado completamente.

Pero lo consiguió, empezó a refinar los cohetes, consiguiendo más capacidad de reutilización de los cohetes, que es el objetivo a conseguir principalmente, pues el problema central de presupuesto en la NASA y en la industria aeroespacial en general, es la falta de reusabilidad, cuando los aviones, los coches y barcos se reúsan, pero los cohetes no.

Entonces cada vez va consiguiendo más reusabilidad, su objetivo es llegar al 100% de reusabilidad, o prácticamente eso, abaratar costes dramáticamente, y hacer que, por lo tanto, llevar gente a marte sea algo viable, factible, y económicamente asequible.

Siendo específicos, el objetivo es llevar dos misiones de carga, el 2022, y dos con carga más dos con humanos para el 2024, la diferencia de dos años es porque a marte se puede ir cada dos años, básicamente.

Ahora bien, esto puede ser bastante optimista, entiendo que tardara más, aunque ya me gustaría a mi que estas cosas se hiciesen ya, pero igual tarda más.

Me sorprendió lo rápido que han ido las cosas con los coches autónomos en su otra compañía, Tesla, pensaba que iba a tardar mucho más, pero no se yo hasta que punto la industria aeroespacial va a llevar una correlación, va a estar a la altura, o Musk va a tener predicciones o fijar plazos realistas en este sentido, sino, habrá que esperar.

La cuestión es crear un cohete bastante más grande de lo que se ha credo hasta ahora, y que sea más reutilizable, que pueda, por lo tanto, llevar un montón de carga hasta marte.

Pero, y aquí viene lo interesante, y es que este cohete, como sería reutilizable, podría utilizarse de forma similar a los aviones para trasportar a gente en grandes distancias, saldría de la atmósfera, recorrería la tierra, y aterrizaría.

Y esto permitiría llegar a prácticamente cualquier punto del globo entre unos 20, 25 y 45 minutos, lo que es una barbaridad, por supuesto, le tendrías que sumar igualmente el tiempo que pierdes al entrar y salir del cohete, pero sigue siendo una barbaridad.

Y entiendo que, al margen de ir a marte, esta poder ser una tecnología muy interesante, ya que es viable, si se desarrolla la tecnología, si se desarrolla un cohete reusable que pueda transportar cierta cantidad de pasajeros, puede ser viable.

Puede ser increíblemente caro, pero puede ser viable, también puede ser increíblemente caro al principio, y luego simplemente bastante caro, pero no está nada mal, todo lo que sea mejorar la capacidad de transporte entre diferentes puntos del globo, no está nada mal.

Por eso también soy fan de los coches eléctricos autónomos, y de otros proyectos como The Boring Company, que está haciendo, así que sí, lo siento, sé que este tema es muy monótono con Elon Musk, pero es que él es el que más avances está haciendo con la tecnología Boring, que es básicamente cavar túneles para generar tráfico subterráneo y poder llevar Hyperloops, que dicho de forma bruta son trenes que van muy, muy rápido.

Luego tenemos a los paneles solares con Solar City, pero esto también alimenta otras tecnologías como Tesla, y debemos esperar unos años a que la energía solar se extienda más.

Vi hace tiempo la conferencia que hace Elon Musk sobre SpaceX una vez al año, muy interesante si sabéis inglés mirárosla, y si no buscadla con subtítulos, porque vale la pena, puede ser un poco técnica, pero si buscáis “lectura SpaceX 2017” os saldrá, y os habla de esto.

Insisto, soy bastante escéptico con estos datos, por lo que quería esperar para hacer este artículo, sabéis que a mi me gusta mucho las empresas de Elon Musk, al margen de que el señor me caiga mejor o peor, las empresas que hace me gustan mucho.

Pero, aunque ésta conferencia tiene ya un par de meses, no quise hacer este artículo hasta que hubiera leído un poco sobre la biografía de Elon Musk, y contaros un poco, en base a eso, lo que opinaba yo sobre el plazo, que me parecía bastante pronto, porque al principio este hombre e4stá hablando de 2035, y de repente me suelta 2024, y pensé que mejor sería leer la biografía antes de hablar del tema.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in