Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Cómo combato el resfriado para curarlo en 24-48 horas?

15/07/2018 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Aquí vemos mi estrategia personal para enfrentarme a los constipados: Sudar mucho, dormir bien, mantenerme caliente, e inflarme a Vitamina C son los pilares fundamentales, pero aquí comento todas las cosas que hago y pueden ayudaros.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Aunque la gente crea que no, los resfriados también pueden pasar en verano, porque sudas, y luego entras a un sitio con aire acondicionado, se en enfría el sudor, el cambio de temperatura te baja las defensas y pam, te entran todos los virus y te constipas.

Esto es lo que hago yo para combatir los resfriados y que me duren muy poco, generalmente menos de 48 horas, en ocasiones en día o día y medio los he superado, pero depende un poco del día y del constipado en concreto, si es muy agresivo y tengo las defensas muy bajas, se acabó, estoy constipado durante una semana.

Generalmente uno se constipa porque tiene las defensas bajas en ese momento y te entran un puñado de virus, y aunque parezca que no, el frio tiene una importancia muy grande, por el mero hecho de que cuando tienes un cambio de temperatura es más probable que te constipes.

Tiene sentido que en invierno sea más fácil constiparse porque hace más frío en general, y nuestra temperatura corporal puede estar más baja de forma más fácil, y porque somos más susceptibles a los cambios de temperatura porque la temperatura ambiental difiere más a la temperatura temporal, sobre todo en países como España que son cálidos en general.

Y en invierno también hay menos sol, lo que hace que absorbamos menos vitamina D lo que nos baja las defensas, por eso la vitamina D puede ser un buen suplemento para combatir el constipado, pero también puedes tomarlo durante para intentar aplacarlo, pero no es una de las cosas principales en las que me voy a centrar.

El primer grupo de cosas que voy a tratar es la temperatura, es importante que te mantengas caliente durante un constipado, cuanto antes lo pilles más fácil va a ser que tu cuerpo lo combata a tiempo antes de que se esparza y te termine durando una semana.

Si lo pillas al principio cuando apenas notas los síntomas o cuando ya ves que puedes cogerlo porque te ha pegado un cambio de temperatura muy fuerte y te notas un poco fuera de punto, empieza a tomar acción, eso es lo que hago yo y así me duran menos los constipados.

La temperatura mantenerla estable y caliente, no necesariamente ardiendo, porque si lo haces vas a sudar un montón, y cuando ese sudor se enfría y se te pega a la ropa y el cuerpo va a hacerlo mucho peor, salvo que puedas ducharte con cierta frecuencia, si puedes quitarte la ropa sin enfriarte y ponerte otra ropa caliente, esto es un poco aburrido porque vas a tener que estar lavando ropa todo el rato, pero a veces lo he hecho, a veces he llegado a lavar cuatro mudas de piyama al día para estar bajo las sábanas sudando un montón, y no pasa nada.

Lo que pasa es que requiere tiempo y un poco de esfuerzo, pero esto ayuda porque el sudor ayuda a liberar toxinas, como veremos más adelante si me acuerdo. Pero en general eso, ropa caliente, mantente a una temperatura cálida para que tu cuerpo pueda combatir ese resfriado.

En este ámbito sería importante también que te mantengas hidratado, porque conforme estas sudando no dejas de deshidratarte, y cuando estás constipado con la garganta tomada y el dolor de cabeza no quieres beber, pero beber es importante.

Beber líquidos calientes también ayuda a mantener esa temperatura corporal elevada, y va a hacer que sea mucho más fácil que sudes y que elimines esas toxinas, pero en general, agua caliente, caldos calientes para pegarte ese subidón de micronutrientes que también necesitas, y mantenerte hidratados.

Los caldos son recomendables, pero también requieren mucho más esfuerzo, y yo no he tenido tanta experiencia con caldos como he tenido con agua, pero va uy bien si tienes un déficit de micronutrientes o quieres un subidón de estos para ayudarte a combatir ese resfriado.

El segundo punto, las barreras de entrada y de salida de nuestro cuerpo más allá de la piel, tus fosas nasales y tu garganta, generalmente solemos tener una masa de mucosa reseca ahí pegada cuando nos constipamos, y eso es malo, es importante que la diluyas, y para eso los caldos calientes son buenos, aunque también puedes tomar un mucolítico, aunque es una alternativa más subóptima.

Es importante que tengas esa tos productiva, para lo cual, recomiendo vahos, y en general vapor de agua, tomar una ducha caliente durante 20 minutes y estar bajo ese hervidero ayuda mucho a convertir esa mucosa en líquido y puedas expulsarla mejor tosiendo o a través de las fosas nasales.

Algo que puedes probar también es agua con sal a través de la nariz para empujar todo lo que hay ahí, ayudando a que se vuelva líquido y puedas despejarlo, y esto es importante porque cuando tienes una masa sólida de mucosa tus fosas no están haciendo su trabajo, que es ser una barrera de entrada para nuevos virus.

Y es posible que tengas los virus en la garganta o los pulmones y es importante que los puedas expulsar, por lo que toser te puede ayudar, no excesivamente, porque si te haces daño en la garganta, vas a empezar a tener una tos improductiva y te va a costar dormir.

Tercer punto, hacer un poco de ejercicio suave te va a ayudar a sudar, liberar toxinas y enviar nutrientes hacia todo tu organismo, pero es bueno que no lo hagas muy intenso, porque si no tu cuerpo va a tener que destinar recursos extra a lidiar con recargar los músculos, y es importante que tu cuerpo se centre exclusivamente en el resfriado.

Es importante también que duermas como un oso, todo lo que puedas y más, y que no te estreses, tomate estos días con tranquilidad, salvo que tengas algo urgente puedes aplazarlo y dedicarte a descansar y estar tranquilo.

No soy en general fan de tomar tratamientos sintomáticos, pero si que tomar paracetamol o ibuprofeno, salvo que tengas una contraindicación médica, suele ser bueno por el hecho de que tener un tratamiento sintomático va a hacer que duermas mejor y estés más tranquilo.

En general esto puede ser un problema a largo plazo, porque tu cuerpo puede acostumbrarse, pero solo cuando te constipas yo creo que es algo positivo.

En el cuarto bloque, la dieta, tenemos varios puntos importantes, para mí, junto a sudar y mantenerte caliente, es lo más importante.

Punto uno, vitamina C, puedes tomar la que quieras, y toma toda la que puedas, zumos de naranja, y suplementarla también puede ser recomendable, pero para que sea de verdad útil tienes que tomar macro dosis muy por encima de la dosis diaria recomendada.

Por supuesto, para hacer esto tienes que tener una supervisión médica, porque si tomas demasiada es posible que empieces a notar síntomas de aviso de que te estás pasando, como heces blandas.

Pero tomar dosis de vitamina C, si no tienes alguna contraindicación y tu médico acepta esto, es razonable. Yo nunca he tomado más de 2 o 3 gramos por día, pero hasta 10 podría hacerse si tu médico está de acuerdo.

Pero es importante que lo tomes si es posible con alimentos que tengan ya vitamina C para aumentar si biodisponibilidad, dicho eso, hay otras opciones que van muy bien, como por ejemplo el aceite de pescado y el hígado de bacalao.

El omega 3 ayuda mucho, y estos dos alimentos al ser “relativamente naturales” y no suplementos en pastillas, tienen un gran efecto, de verdad, he hablado de ellos anteriormente, y tienen un efecto muy poderoso contra el constipado.

Yo personalmente soy fan de tomarme un hígado de bacalao cuando me voy a constipar, o cuando veo que no me puedo constipar, pero tengo las defensas un poco bajas, a mucha gente el sabor le resulta bastante problemático, pero a mí me ha terminado encantando y con una ensalada va genial.

Aparte de eso, vitamina D, y en algunos casos ayunar puede ser útil, pero puede ser problemático porque no te estás metiendo ningún tipo de micro o macronutrientes en algunos casos, te recomendaría que hicieras comidas ligeras, no pesadas.

Porque estas comidas enlentecen el proceso de digestión, destinando más recursos a este proceso, ya que como sabes, cuando has comido de forma muy pesada, tu cuerpo no quiere hacer nada, te entran ganas de dormir porque tu cuerpo quiere ahorrar energía para destinarla a hacer la digestión.

Así que has comidas ligeritas, para que tu cuerpo se mantenga nutrido, pero pueda destinar las energías a batallar con el constipado. Evita el azúcar, muchas veces se recomienda la miel, y el problema de la miel es que tiene azúcar, y eso eleva tu glucosa en sangre, lo que puede bajar tu respuesta inmune hasta 5 horas incluso aunque tomes una dosis baja de azúcar.

Si tienes algún problema con la garganta tómate algún caramelito sin azúcar, pero no tomes azúcar, y no tomes antibióticos. Puedes usar los antibióticos naturales, como el ajo o el curri, pero no tomes antibióticos como tal porque no van a hacer nada, salvo que tengas otra cosa que no sea un constipado.

Los dos consejos clave, suda y mantente caliente, y toma vitamina C, omega 3 y vitamina D.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in