Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo gestionar y tratar los defectos en pareja – Diálogo y Apoyo

31/03/2017 by Jota

Tema: Sexualidad (Conducta).

Hoy hablamos sobre cómo gestionar y tratar los defectos en pareja, mediante el diálogo y el apoyo mutuo.

Un saludo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Sexualidad:
Sexualidad
Transcripción:

Concretamente voy a hablarles de un pequeño truquito para aprender a darle la importancia que realmente tiene y saber cómo reaccionar adecuadamente, y es que uno de los problemas principales con los problemas y discusiones de pareja, es que suelen hacer que tu paciencia, tu nivel de tolerancia, cada vez sea menor conforme va pasando el tiempo, y se van reiterando esos problemas y esas discusiones, y que al final tengáis muy poco aguante y comencéis a enfadarse, cabrearse, alzarse la voz mucho más rápido de lo que deberíais, cuando realmente el problema no es tan importante.

Así que vamos a ver rápidamente las dos cosas que hay que tener en mente cuando hay un problema o una discusión de pareja, el primero de ellos es pararte a pensar cómo de realmente importante es ese problema o esa discusión, es decir, al margen de cómo te sientes, intentar hacer un pequeño ejercicio de meditación, ver las cosas objetivamente y desde fuera, y ver realmente cuál es la magnitud del problema y cuánto debería afectarte emocionalmente.

Segundo, párate a pensar cuáles son las consecuencias negativas de enfadarte o de reaccionar mal, y del problema en sí mismo, es decir, si yo respondo mal a esto, en lugar de responder de forma asertiva (que no de forma pasiva), qué puede pasar, qué puede pasar si me enfado, empezamos a discutir y se empieza a hacer un problema más grande de lo que en realidad es.

Y qué puede pasar con el problema en sí mismo, analiza cuáles son las consecuencias reales de ese problema, tanto por el problema en sí mismo como por la forma en la que lo estas enfocando, a partir de ahí, párate a pensar qué es lo que vas a hacer para minimizar esos problemas, y en la medida de lo posible, hacer que sea algo positivo.

Lógicamente tienes que intentar mantener un estilo de comunicación asertivo, es decir, constructivo, empático, que intente sintonizar y entender a esa persona, además de mostrarse sosegado, que no sea ni agresivo, ni pasivo, es decir, que no se deje simplemente chafar por la otra persona y dejar que sus emociones y que lo que pretende comunicar te arrase, tienes que establecer un diálogo razonado, e intentar no ser agresivo.

Si esa persona está siendo agresiva, tú tienes que intentar no serlo, tienes que intentar mantener la calma, y contagiar esa calma a la otra persona, eso es básicamente lo que tienes que hacer, sé que suena mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero créeme que si tienes esto en mente cuando tengas una discusión de pareja, te va a costar pocos segundos el, parar, y pensar.

Y la otra persona normalmente te va a dar esos segundos salvo que la discusión ya esté muy avanzada, porque sabe que precisamente estas pensando, razonando y que estás viendo cómo responder a esa situación de forma correcta, eso es lo que suele pasar cuando en una discusión una persona se queda callada durante unos segundos.

Sabes que puede venir algo muy malo, pero sabes que puede venir algo relativamente bueno, sabes que la persona puede dar un poco su brazo a torcer, sabes que la persona puede intentar comunicarse contigo de forma razonable, sabes que puede en general intentar arreglar las cosas.

Y eso es lo que tú tienes que hacer, intentar ver cuál es el problema, qué puede pasar, cómo puedo comunicarme de forma eficaz, y cómo puedo hacer que esto salga bien y desemboque en los menores problemas y consecuencias negativas posibles.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Sexualidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in