Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Como Invertir en Periodos Bajistas [Inversión, Fondos Indexados, Vivienda, Efectivo]

29/07/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

En este vídeo hablamos sobre cómo invertir tu capital en periodos bajistas (bear market).

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

como invertir en periodos bajistas como sabéis la bolsa suele estar al alza del 66% del tiempo y a la baja en 33% del tiempo lo que en términos americanos generalmente conocemos como bull run y bea run respectivamente sin embargo hay que hacer un pequeño matiz inicial no todos los periodos bajistas son iguales no todas las situaciones de un bear market son iguales por lo tanto lo que voy a decir a continuación puede aplicarse a cualquier periodo bajista pero no necesariamente tiene porqué aplicarse a todos los periodos bajistas generalmente vamos a tener las siguientes opciones para proteger nuestro capital en un periodo bajista un periodo bajista generalmente viene determinado por el hecho de que las acciones bajan progresivamente durante un periodo de 3 a 18 meses e insisto el rango de tiempo puede variar pero esos suelen ser los periodos tiempo aproximados su valor del mercado significativamente entre un 20 y un 60 por ciento siendo más más realistas suelen ser entre un 30 y un 40 a 150

dependiendo de lo agresivo que sea ese periodo bajista ahora bien que estamos estudiando esto en verano y no puedo con mi vida ahora bien las opciones quien en este caso tenemos para proteger nuestro capital son las siguientes opción número 1 mantener nuestro dinero líquido esto sin embargo no nos protege contra la inflación si la inflación es un 1 2 o 3 por ciento anual estamos frente a una inflación normal es una perdida pero puede no ser una pérdida excesivamente significativa si estamos en un periodo de deflación esto puede ser incluso una ventaja sin embargo si estamos en un período de hiperinflación como lo que estamos viendo en este periodo histórico podemos esto puede ser un problema significativo que se come buena parte del fruto del trabajo previo o del fruto de tu rentabilidad económica previa y por lo tanto de evalúas tu patrimonio total de forma significativa si este es el caso las dos alternativas que tenemos son las siguientes por un lado los fondos ligados a la inflación y por otro lado los bienes inmuebles los bienes inmuebles tienen una serie de ventajas y desventajas que de las que vamos a hablar en un futuro pero por lo menos en españa- también estamos viendo un período de hiperinflación de bienes muebles que dificulta el acceso al mercado vale se ve generalmente ese período de fiebre similar al que se vio con los fondos indexados a principios de 2020 y después de la gran caída a mediados de 2020 en la cual subió prácticamente un 60% o incluso más la bolsa en el cual los bienes inmuebles están haciendo lo similar esto sugiere que es probable que en un futuro los bienes inmuebles también se devalúan significativamente porque están revalorizándose excesivamente sin embargo no tiene por qué ser cierto quien te diga que puede predecir lo que va a hacer una inversión generalmente te va a estar mintiendo y yo no soy ningún tipo de oráculo en este sentido y no creo en los oráculos en este sentido salvo que tengan información privilegiada en algo a tan gran escala como puede ser el mercado en su totalidad lo considero bastante poco probable porque requeriría de un nivel de influencia excesivamente elevado bien la otra alternativa por supuesto son los fondos ligados a la inflación que son por los que yo generalmente decidí apostar estos fondos generalmente van a comportarse como indica su nombre acorde a la inflación pero esto no indica que necesariamente en el 100% de los casos vayan a hacerlo siempre va a depender por supuesto de la conducta de los inversores dicho de otro modo hay alguna opción 100% segura de protegerte en los periodos bajos bajistas en cualquier escenario y que esté garantizada no yo considero que siempre todo tiene riesgo al salir a la calle tiene riesgo invertir tiene riesgo y quien te diga que pueden mitigar al cien por cien ese riesgo en mi opinión pues te está mintiendo incluso en inversiones como puede ser la deuda pública en españa en letras del tesoro actualmente te están indicando que la rentabilidad a 10 años puede ser de un 0% sale de cero euros con cero céntimos precisamente porque no te pueden decir que estipulan que la rentabilidad puede ser negativa y eso a nadie eso no te lo puede decir un país la cara sería terrible para ese país por lo tanto si esa es la situación que estamos viendo tienes que comprender que es una situación de riesgo vale hagas lo que hagas pero que estas son tus opciones yo te puedo decir la que yo he escogido pero tú tienes que decidir las que vas a hacer bajo tu cuenta y riesgo como siempre eso es todo por este vídeo no hace falta agregarse más y nos vemos el próximo un saludo y hasta luego chao

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in