Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Cómo puedo ser feliz? Qué hacer cuando no sabes qué necesitas para ser feliz

17/09/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Si crees que no eres feliz, ¿cómo puedes intentar serlo un poco más? ¿Qué es importante?

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:
Creo que es importante comentarlo de forma más práctica o más subjetiva, porque, al fin y al cabo, eso es lo que realmente nos importa, y voy a hacerlo basándome en la teoría de un señor, llamada Abraham Maslow, padre de la psicología humanista.

Él diseño esta pirámide de las necesidades humanas que tiene 5 peldaños, supervivencia, seguridad, relaciones o amistad, autoestima y auto realización, y realmente es difícil pensar que una vez tienes un nivel de satisfacción X en estos 5 peldaños y no eres feliz.

Puedes no estar feliz en ese momento, por alguna persona o circunstancia que te pueda arruinar el día, pero en términos generales, se puede decir que eres feliz en tu vida, así pues, de cosas más rápidas y obvias a cosas más difíciles de alcanzar, aunque igualmente importantes, vamos a ver un poco las cosas que nos hacen felices en la vida real.

Primero que todo, en la supervivencia, sería importante para nosotros tener un mínimo de salud y de bienestar físico, no tener que estarnos preocupando constantemente, ya que si no lo que pasa es que, salvo que nos vayamos a morir, es decir, si sabemos que vamos a tener que vivir así, vamos a intentar arreglar eso primero que todo y se va a convertir en una prioridad, minándonos a nivel psicológico.

Ahora bien, una vez tenemos un mínimo de salud, podemos funcionar, y nos sentimos relativamente bien con nosotros mismos, es más fácil ser feliz, es mucho más fácil ser feliz cuando ya no tienes que estar preocupándote por lo agotado que estás cada mañana, o porque tienes que estar durmiendo con una CPAP, o algo similar.

Una vez tenemos un mínimo de salud, dentro de nuestras posibilidades por supuesto, vamos al ámbito de nuestra seguridad, eso se traduce en un techo, un trabajo y dinero, el trabajo puede también estar relacionado con el tema de la auto realización y autoestima, pero principalmente, se trabaja por dinero, para poder pagar nuestro techo y nuestra comida.

Una vez ya tenemos este peldaño cubierto, que, si no lo está, lógicamente te será muy difícil preocuparte por otras cosas, viene un tema cada vez más preocupante en nuestra sociedad, y es el tema de las relaciones sociales.

Es que cada vez nuestras relaciones sociales son menos profundas, son más superficiales, es más difícil contar con amigos o amigas que estén ahí en los momentos difíciles, y ahora bien, tienes que pagarlo con la moneda correcta.

En el sentido de que, si tienes buenos amigos que estén dispuestos a aguantarte en las duras y en las maduras, tú también deberías ser capaz de hacer eso por ellos, pero es importante tener un pequeño círculo de amigos, no tiene por qué ser grande, de personas en las que de verdad confías, en las que sabes que te puedes apoyar y que sabes que de verdad te considera una persona de tu círculo íntimo con la que contar, y que perteneces a sus vidas.

Una vez ya tenemos las relaciones profundas, significativas que nos hacen feliz y sentir conectados, viene el tema de querernos a nosotros mismos, y este tema puede ser muy complicado a veces.

Pensamos que no estamos a la altura, que no damos lo suficiente, que somos insignificantes, que nuestra vida no tiene mucho sentido o que no aportamos mucho significado al mundo, y en general pensamos que, en relación a los demás, no valemos tanto la pena, por así decirlo.

Muchas veces, por no decir la mayoría, esto va a ser fruto de cómo piensas sobre ti mismo y del autoconcepto que tienes, y si te pararas a pensar en ti de otra forma, probablemente esto se arreglaría un poco.

Sí que es verdad que quererse a uno mismo y aceptarse a uno mismo tal y como es, ya que esto es algo que mucha gente no hace, es muy importante, y para esto yo suelo decir que, tomar responsabilidad en tu vida y aceptarte tal y como eres son cosas muy importantes.

Hace poco una persona me dijo que, una vez aceptas tus demonios interiores, tus problemas interiores o tus defectos, y no los abrazas, si no que los aceptas y tienes presente de que están ahí, que forman parte de ti en lugar de negarlos, la vida se vuelve mucho más clara, por así decirlo.

Porque al menos sabes quién eres, sabes qué eres, y sabes qué es lo que tienes que hacer o qué es lo que quieres o deberías hacer, pero definitivamente, aceptarse, quererse uno mismo y ser responsable, para mí, son cosas muy importantes.

Y finalmente, el tema de la auto realización es quizá una de las cosas más complejas, ya que, típicamente, tiene que ver con este ideal de que tenemos que trabajar en aquello que nos apasiona, pero muchas veces nuestra sociedad no es que no nos dé la oportunidad.

Pero sí que no se da la circunstancia de que no nos dedicamos o no trabajamos profesionalmente, no ganamos nuestro sustento con aquello que nos apasiona, sino con algo que no haríamos sino cobrásemos por ello.

Hasta qué punto o no esto es un problema es muy relativo, porque siempre ha hecho falta hacer algo para vivir y rara vez ha sido algo que nos gustara, en la historia de la humanidad, pero creo que es importante, al margen de que sea o no tu trabajo, hacer algo que te apasione.

Descubrir algo que de verdad te apasione y hacerlo, algo que de verdad te guste, algo que dé sentido, algo que harías, aunque no cobrases por ello, ya no simplemente un pequeño Hobbie que te entretenga, sino algo que te apasione, te dé sentido, y por el que vibres al salir del trabajo.

Una vez tienes un buen desarrollo, o un buen nivel de satisfacción en estos 5 peldaños, es muy difícil pensar que no eres feliz, porque tienes salud, tienes trabajo, dinero y techo, tienes amigos de verdad, te quieres a ti mismo, y haces algo que te apasiona.

¿qué más necesitas tú para ser feliz?, si necesitas algo más, házmelo saber, y espero que este artículo te haya ayudado en algo.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in