Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Compartir tiempo, espacio e intimidad con nuestra pareja – ¿Cuanto y porqué?

07/07/2017 by Jota

Tema: Sexualidad (Conducta).

Hoy hablamos sobre el hecho de compartir tiempo, espacio e intimidad con nuestra pareja. ¿Cuanto deberíamos compartir y porqué? ¿Qué debería hacer al respecto cuando mi pareja y yo tenemos ideas distintas?

Un saludo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Sexualidad:
Sexualidad
Transcripción:

La respuesta es, como en muchas otras cosas, depende, depende de ambos, y es que, generalmente, lo ideal es que ambos queráis la misma cantidad de tiempo, la misma cantidad de espacio y la misma cantidad de intimidad.

Hoy en día cada vez las relaciones son más diferentes de lo que eran antes, y con esto lo que quiero decir es que ya no es tan necesario el tener unos valores tan tradicionales donde se tiene mucha intimidad, se comparte mucho tiempo y mucho espacio.

Cada vez las relaciones sociales son más flexibles y se adaptan más a las preferencias de cada uno, hay parejas que, efectivamente, quieren asar todo el tiempo juntas, quieren vivir juntas, y quieren tener mucha intimidad hasta ser prácticamente una, y no hay nada de malo en eso.

Sin embargo, hay personas que quieren tener una pareja como un complemento en su vida que les aporta algo, pero quieren tener su espacio, quieren tener tiempo para ellas, y quieren tener su propia intimidad en algunas cosas, y tampoco tiene nada de malo siempre y cuando tu pareja también quiera eso.

El problema surge cuando una persona quiere más y la otra quiere menos en alguno de estos ámbitos, cuando uno quiere pasar mucho tiempo juntos, pero la otra quiere un poco de tiempo para ella misma, cuando una persona quiere que vivan juntos, pero la otra no quiere que vivan juntos, por lo menos por el momento.

O cuando, en general, una persona quiere más espacio, ya no solamente físico sino también emocional, quiere guardar ciertas cosas para ella, no quiere tener que estarle enseñando todo necesariamente a su pareja, etcétera.

Distintas personas quieren distintas cosas, y no creo que esto sea algo malo, porque tu pareja no quiere lo que tú quieres, no significa que alguno de los dos estéis equivocados, sino que, simplemente, en este momento de vuestras vidas tenéis distintos conceptos y expectativas de relación.

A partir de ahí hay dos caminos, el primero es la consideración, y es intentar buscar un punto en común en el cual ambos os sintáis cómodos y satisfechos, y el segundo es, por desgracia, cuando para una persona el tener algo es necesario pero la otra persona no está dispuesta, no se sentiría bien, cómodo o feliz en una relación así.

Y por lo tanto, o esa relación se tiene que ver limitada a ciertos aspectos, ya sea el meramente romántico o sexual, o mantener la relación como algo que no tiene por qué durar para siempre, puede ser algo necesario, por desgracia, que luego puede cambiar, rompiéndose del todo o progresando si una de estas personas evoluciona esto ya no es tan necesario.

Si embargo, creo que es importante entenderlo, ya que, en muchos casos, no los entienden, una persona vive en su realidad, y esa es la única realidad que existe, y tenemos que recordar que vivimos en un mundo donde es muy difícil saber verdaderamente qué es lo válido, qué es lo objetivo y qué es lo que debería hacerse.

Y cuando esto se aplica a algo tan subjetivo como tener una relación de pareja, creo que es muy importante ser comprensivo y entender a tu pareja, si yo quiero pasar mucho tiempo con mi pareja, pero ella no quiere, quiere tener tiempo para ella y quedar conmigo X veces a la semana o X horas al día.

O lo entiendo, o le explico por qué quiero compartir más y llegamos a un acuerdo que nos favorezca a los dos, o por el momento no puedo tener eso y tengo que conformarme con otra cosa, y si no quiero conformarme con eso, pues decir “mira, no quiero conformarme con eso, esto es demasiado importante para mí, esto no puede funcionar”.

Al menos por ahora, quien sabe si de aquí a unos años te encuentro por la calle y tengo una mentalidad distinta o tú tienes una mentalidad distinta, así que es importante, si tienes algún problema de éste ámbito con tu pareja creo que es muy importante que lo habléis, y que expliquéis por qué queréis lo que queréis, hasta que punto estáis dispuestos a ceder, a ser flexibles o a llegar a un punto intermedio, y a partir de ahí,, cómo vais a considerar la relación y qué vais a hacer con ella.

Porque recuera que una relación de pareja tiene que aportarte algo bueno, tiene que ser algo positivo en tu vida, tiene que añadir algo a tu vida y ser complementario a tu vida, y si vas a estar sufriendo porque para ti o para tu pareja es muy importante pasar más tiempo, tener más intimidad o compartir más espacio, quizá deberías hablarlo porque, realmente, eso está haciendo que vuestra relación sea sub óptima.

Así pues, echa un vistazo a lo que quieres tú, a lo que quiere tu pareja, y qué vais a hacer, lo más importante es explicar el por qué, dar argumentos y tener una reflexión racionada, argumentada, coherente y madura.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Sexualidad

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in