Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Compatibilidad en Pareja: Personalidades y Rasgos Compatibles e Incompatibles en una Relación

10/11/2017 by Jota

Tema: Sexualidad (Conducta).

¿Cómo saber si eres compatible con tu pareja? Aquí vemos la importancia de la personalidad y sus rasgos en la compatibilidad con tu pareja.

Un saludo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Sexualidad:
Sexualidad
Transcripción:

Tengo ya otro video en la página hablando de si nos atraen las personas iguales o diferentes a nosotros, y aunque hablo a mayor profundidad en ese video, la cuestión es que una relación a largo plazo va a ser mucho mas fácil de mantener con una persona que sea similar a ti.

Hay gente que piensa que le hecho de que sean polos opuestos hace que se complementen, y hasta cierto punto es cierto, con ciertas cosas, pero con otras cosas, como por ejemplo el orden, la extroversión o el trabajo, que tienden a polarizarse de forma mucho más obvia o conflictiva, la cosa no es tan así.

Por ponerte un ejemplo, si tu eres una persona que tiende a decir a todo que sí, y la otra persona tiende a salirse siempre con la suya, es algo más compatible, va a seguir dando problemas, porque va a llegar el momento en el que la persona que se quiere salir siempre con la suya estará cansada de que la otra persona diga que sí siempre sin establecer ningún tipo de diálogo, aunque va a estar tranquila y cómoda durante una buena temporada.

Y la persona que siempre da su brazo a torcer va a acabar cansándose de que la otra persona siempre se salga con la suya, ya que, con el paso del tiempo, hasta estos rasgos terminan irritando a la otra persona, pero son más compatibles que otros rasgos.

Como que una persona sea muy trabajadora y a la otra persona le guste trabajar lo justo para después disfrutar de la vida, o el hecho de que una persona sea muy desordenada y la otra persona sea una maniática del orden.

O el hecho de que a una persona le guste mucho tener relaciones sociales en grupo, sea muy extrovertida, y que la otra sea más introvertida, le guste menos ver a gente, y le gusten más las relaciones uno a uno.

Estas son cosas que, a lo largo del tiempo, y más antes que después en relación a personas que dicen siempre que sí y salirse siempre con la suya, van a generar problemas, porque una persona va a querer tirarlo todo por ahí, y la otra va a querer tirarlo todo en su sitio, y la persona ordenada va a pensar que la otra es extremadamente desorganizada, y la otra va a pensar que la otra es muy tiquis niquis, hasta el punto de tener trastornos compulsivos en algunos casos.

La persona introvertida va a querer que la dejen a su aire, y la persona extrovertida va a querer arrastrar a esa persona a eventos sociales, a la persona trabajadora le gustaría que la no trabajadora trabajase más, no siempre, pero en muchos casos, y la persona no trabajadora va a querer llevar a la otra persona a hacer actividades de pareja, o simplemente que trabaje menos y descanse más.

Y a lo largo del tiempo eso va a desgastar la relación, va a provocar discusiones y generar un conflicto, en algunos casos estos conflictos serán salvables, durante toda la vida, y en algunos casos estos pequeños conflictos van a acabar, tanto de forma consciente como inconsciente, ir sumando granitos de arena a una pirámide, que llegado un momento va a hacer que esa relación se colme.

Por supuesto, no solo uno de estos rasgos, sino una variedad de estos rasgos cuyos efectos se van acumulando en el tiempo, y hace que una persona acabe cansándose de la otra, inconscientemente irritada de la otra persona, o guardándole rencor a la otra persona, o teniendo problemas en general.

Como digo, en muchos casos no tiene por qué ser así, la persona podrá sobrellevarlo sin mucho problema, y en otros casos podrá mediarse y resolver un poco el conflicto, una persona podrá dar su propio brazo a torcer a veces, la otra en otros casos.

Una persona puede cambiar su personalidad, las dos pueden cambiar en poco, pero en algunos casos no será así, yo soy de la opinión de que, lógicamente, es más probable que tengas éxito con una persona que es parecida a ti, no igual a ti, eso sería demasiado, no quieres estar con una persona que es idéntica a ti.

Pero si con una persona que es parecida en muchos casos y compatible en otros, pero no simplemente opuesta a ti en demasiados rasgos, por supuesto, puedes intentar tener una relación de pareja con una persona que es distinta a ti, pero en muchos casos, en más casos que cuando la persona es parecida a ti, estas relaciones van a durar menos, y van a terminar rompiéndose en algún momento.

Insisto, depende también en la cantidad de rasgos opuestos, depende en el umbral de tolerancia de las dos personas, y de otros varios factores, pero típicamente es más probable.

Aunque, también suele pasar que la química entre personas con rasgos opuestos suele ser mayor, lo que ayuda también a que la experiencia en las etapas iniciales sea, si no necesariamente más romántica, más afectuosa.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Sexualidad

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in