Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Energía Solar – Evolución, Futuro y Complemento con Fusión Nuclear

12/11/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

La energía solar cobra cada vez más fuerza. Veamos su evolución con los años y qué trayectoria tiene, así como la teoría de emplear energía nuclear por fusión.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Creo que es un tema interesante, el ver un poco cuál es el futuro de la energía en el planeta en general, y por supuesto, ver cómo esto afecta diferentes situaciones, como pueden ser el precio de la energía, el Calentamiento global, etcétera.

Primero que todo, se está apostando mucho a la energía solar como fuente dominante de energía para el futuro, o al menos ese es el entendimiento que tengo de la energía renovable, y sí que es verdad que hay una serie de objetivos marcados a nivel general.

A día de hoy, 2018, se espera que se alcance un 4% de energía solar a nivel mundial, estamos hablando de que se llegó a un 2% en 2016, un 1% en 2014, y un 0.5% en 2012, es un poco pronto para ver hasta qué punto esto es una trayectoria clara, pero parece ser que sí que hay un cierto crecimiento exponencial, que se actualiza cada dos años, más o menos.

Si seguimos esta trayectoria, es lógico pensar que para 2028, quizá un poco antes, se llegaría a conseguir un 100% de energía solar, yo soy un poco escéptico al respecto, no porque no quiera ese escenario, me parecería muy correcto, sino porque sí que es verdad que creo que puede ser un poco optimista y simplista.

Puedo equivocarme, y si lo hago sería mejor, pero sí que es verdad que siguiendo el crecimiento exponencial llegaríamos en el 2020 a un 8%, 2022 un 16%, 2024 un 32%, 2026 un 64% y 2028 un 128%, por supuesto el máximo es un 100%, por lo que sería antes del 2028 que llegaríamos a esto.

Ahora bien, esto depende de muchas cosas, de que se siga la trayectoria que llevamos actualmente, de que no haya ciertos problemas regulatorios, políticos o económicos, y depende en términos generales de qué haga cada país.

Por ejemplo, hace no muchos años, España tomó una trayectoria un poco más conservadora con respecto a la instalación de energías solares, pero en 2017 fue cuando la UE tuvo un poquito de diálogo con España y le dijo que, para 2020 había unos objetivos con respecto a la energía renovable, y que hay que ponerse un poco las pilas.

Por supuesto, esto no es un asunto únicamente de España, había asuntos así por todo el globo, tengo entendido que en Nevada hubo también ciertos problemas con la instalación de paneles solares, aunque puedo equivocarme.

El problema fue que cambiaron las regulaciones, por lo que a la gente que ya tenía paneles solares instalados ya no les salía rentable tenerlos, no sé si se ha solucionado o no, pero asumo que este tipo de problemas van a surgir con el paso de los años, pero se van a ir arreglando, como el problema que os he comentado en España.

Por otro lado, tendríamos la fusión nuclear, que es una energía limpia, pues es diferente a la fisión nuclear, que es este tipo de energía que tenemos demonizado por una serie de problemas que se asocian.

Sin embargo, la fusión nuclear es bastante diferente, presenta otro tipo de problemas, pues lo difícil es mantenerla funcionando, ya que es una energía limpia, renovable, pues usa Hidrógeno, que se consigue con agua de mar, y es bastante más segura que la fisión nuclear, y crea entre 3 o 4 veces más energía.

Por lo que es una energía bastante barata, un poco difícil de mantener como tecnología ahora mismo, pero es renovable y produce bastante energía, y en general es bastante segura.

Un mix de energía solar y fusión nuclear podría ser, a mi entender, bastante aceptado, simplemente por el hecho de que tienes la fusión nuclear como segunda fuente de producción de energía, ya que depender completamente de energía solar sería un problema.

Entiendo que hay otras energías renovables, como la biomasa, la eólica, etcétera, pero a nivel de rentabilidad/coste, de cuánto puedes esperar que funcione a lo largo de días, semanas o meses, creo que la energía solar es una de las mejores apuestas, y creo que la energía nuclear es un buen complemento como repuesto.

También es verdad que esto cada vez es menos un problema, conforme se van imponiendo grandes baterías que van acumulando energía que viene de fuentes renovables.

Y esto es un poco todo lo que os quería comentar, el hecho de que la energía solar es la que me parece mas interesante, que tiene una buena trayectoria, los datos que os he dado sobre el crecimiento exponencial coinciden bastante con la visión o los datos que dió Ray Kurzweil, que es un futurista de EEUU bastante respetado.

Aunque son un poco dolor de cabeza, pues es problemático el tomar datos de todos los países y corresponderlos con en qué parte del año se han tomado los datos, aunque sí se puede decir que había un 2% en 2016 y se espera un 4% en 2018, además de que se doble la energía cada dos años, al menos por ahora.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in