Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Estanflación: Qué es, cómo me afecta, y cómo invertir

15/04/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy tratamos la temática de la estanflación y cómo afecta a nuestras inversiones, economía personal, país y cashflow mensual / anual.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

muy buenas en este vídeo vamos a hablar de la estanflación me habéis pedido que hable no solamente de la inflación que como ya sabemos es el aumento del precio de las cosas conforme pasa el tiempo sino también de la estanflación en la estanflación no solamente vemos una elevada inflación sino que a la vez vemos como mientras el precio de las cosas de los bienes de consumo sube la economía de la ciudadanía no sube por lo tanto los salarios de la gente no aumentan el poder adquisitivo de la gente no aumenta y esto termina resultando en un empobrecimiento de la población en una economía que si bien podríamos discutir si está o no estancada técnicamente lo estaría al final no deja de ser una economía en la que cada vez más la gente tienen menos poder adquisitivo y cuando quieren comprar más va a costar más dinero de lo que les costaba ayer ajuste ajustando incluso al aumento de su salario por lo tanto no es que de repente las cosas cuesten un 20% más pero tú ganes un 20% más las cosas cuestan un 20% más pero todo lo mejor ganas un 3% más por lo tanto has perdido poder adquisitivo y tus ahorros en la misma medida también se están devaluando significativamente es este un problema real al que se enfrenta españa o el mundo a día de hoy la respuesta es podría serlo esta es una a la que yo no puedo responder una pregunta que yo no puedo responder y sinceramente pediría que nadie te la puedes responder tampoco un motivo muy simple depende parcialmente de cuál sea la respuesta de los gobiernos la situación económica y yo comenté en vídeos anteriores que iba a haber una super inflación eso es relativamente fácil de predecir y también comenté los dos enfoques que había para intentar atacarla uno de ellos era intentar si la vida sube un 7% en 2021 subir para 2022 los salarios un 7% y el otro enfoque era aunque suban los salarios un 7% subir simplemente no aunque suba el precio de las cosas un 7% subir simplemente los salarios un 3% limitando así una posible espiral de inflación que nunca termina a cambio sin embargo se produciría un cierto grado de esta inflación lógicamente y esto sería bueno o sería malo pues depende el objetivo de provocar esta inflación en este caso es intentar frenar en el medio plazo la súper inflación para que la situación se normalizó y deje de haber esta inflación si es cierto se habrá perdido un poder adquisitivo temporalmente y luego en un se podría recuperar aumentando los hábitos de la gente cuando la causa principal de la inflación que había desaparecido y ya no haya una espiral de precios considero que esto es algo que vaya a poder suceder en españa considerando la clase política que tenemos sin importar el partido político al que pertenezcan creo que la respuesta es bastante obvia por lo tanto pasando al siguiente punto con el que quizás haya un poquito más de esperanzas qué significa esto para ti y para tu economía personalmente significa que no sabes exactamente lo que va a pasar no sabes si sales de la gente va a seguir aumentando o no saber si sales de la gente se va a congelar por ahora la mayoría de países están abogando por un enfoque relativamente mixto en el cual intentan salvaguardar o proteger en cierta medida la economía de la gente produciendo unos aumentos de salarios superiores a la inflación tradicional pero inferiores a la inflación real por lo tanto sí que es cierto que se está produciendo cierto grado de estanflación ahora bien está estanflación como ya comenté en su momento es hasta cierto punto necesaria para intentar paliar una situación en la cual el país se queda sumido en una espiral constante de inflación aumento el escenario inflación aumento del salario el problema que tenemos es que estamos intentando esperar a que la situación que está provocando la inflación se resuelva y esa situación no tiene pinta de que se va a resolver relativamente pronto vale entre otras situaciones que están provocando esto tenemos la crisis de materias primas que hasta cierto punto ha sido provocada por las medidas económicas y sanitarias que se tomaron durante la pandemia pero no pasa la entiendo que habrá gente que haya considerado las medidas no suficientes suficientes o demasiado suficientes y eso es algo completamente discutible pero que nada tiene que ver con el objetivo de este vídeo la situación es la que es a día de hoy y tenemos que jugar con las piezas que tenemos a nivel económico la salud es un tema completamente independiente de este vídeo por lo tanto es lo que yo considero que tú deberías hacer creo que deberías hacer las cosas con cabeza eso para empezar y eso qué significa el dinero que tú tienes en el banco se está devaluando si yo también todos los años eso es innegable y se está devaluando porque tenemos cierto grado de estanflación y al tener ciento grado de estanflación tenemos con que tu dinero cada vez valen menos y estamos hablando de que vale menos no por un 3% son lo mejor por un 7% anual quizá tu gana es un 3% más quizá tú ganes un 4% más quizá consigas además que trasciendan y la inflación no te afecte tanto este año sin embargo no deja de ser un problema importante ya comenté en vídeos anteriores y no quiero repetirme en mi canal donde puedes meter tu dinero puedes meter los bonos por defecto en acciones puedes vender la vivienda puedes meter la deuda pública puedes vencerlo en deuda corporativa pero lo tienes que meter en algún sitio si quieres evitar que tu dinero se devalúe si no tienes ahorros o tus ahorros son insuficientes para permitirte el lujo de invertir no tienes tanto problema en mi objetivo sería que te centrarás en tu trayectoria profesional y en intentar aumentar tus ingresos de forma legal en la medida de lo posible sin embargo si eres una persona y la mayoría de las personas en mi canal entran en esta categoría que tienen un patrimonio relativamente elevado o que tienen la capacidad de ahorro y de inversión pues sí que te recomendaría que valores en qué tipo de activo a ti te compensa meter tu capital a día de hoy yo personalmente no abogaría por una cartera exclusivamente de bonos o exclusívamente de acciones no es un problema si estás invirtiendo a través de un radio bay shore por norma general pero es cierto que hay algún robot bay shore para que tiene 100% de acciones lo cual no recomendaría actualmente pero sí que recomendaría tener pues eso un porcentaje de ambos no tuve engañar la situación actualmente es relativamente volátil en todos los aspectos es relativamente volátil en el ámbito laboral es relativamente volátil en el ámbito sanitario es relativamente volátil en el ámbito económico y relativamente volátil en el ámbito de la inversión por lo tanto haré otro vídeo hablando sobre la seriedad y la gravedad de la situación actual que la es pero esto no es como se diría exhuman te no nos releva de la necesidad de invertir si acaso la agrava aún más si tienes ahorros ahora bien como comenté anteriormente si no tienes ahorros quizás sí que sea un buen momento para plantearte centrales en tu trayectoria profesional si eres una persona que por ejemplo solamente tienen mil euros en el banco y su capacidad de ahorro es reducida quizás ahora no sea el mejor momento para empezar a plantearte su trayectoria como inversión y simplemente quieras estudiar una carrera profesional este arte ciertos estudios pero si eres una persona que tiene 10.000 20.000 30.000 euros ahorrados y tiene una capacidad de ahorro de 500 700 mil 2000 al mes desde luego la inversión considero que no es algo que debas poder que puedas permitirte poner en pausa en tu vida sin que tenga un coste de oportunidad y un coste de deflación de tu dinero no deflación si te fracción de tu poder adquisitivo bastante elevado por lo tanto sí que te recomendaría que hagas algo para ello tienes el resto de mis vídeos que tienen mi guía de inversión pero no voy a centrarme en ello en este vídeo porque no quiero repetirme así pues eso es todo un saludo y hasta luego chao

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in