Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Futurología – Tecnología, Envejecimiento y Exponencialidad – A quién seguir, escuchar o estudiar

29/01/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

No sabemos a ciencia cierta lo que vamos a conseguir, pero sí cómo serán las cosas si siguen como hasta ahora, y en qué estamos trabajando. En materia de tecnología, envejecimiento, salud y otras tecnologías exponenciales, ¿a quién seguir? Aquí menciono a autores como Ray Kurzweil, Jose Luis Cordeiro, Michio Kaku, Elon Musk, Bill Gates, Larry Page y otros. Como siempre… todos tienen sus cosas buenas, y sus cosas malas.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Concretamente, quiero decir de forma muy básica, para la gente que tiene interés en estos temas, pero no tiene mucho conocimiento, a qué personalidades deberían seguir en el sentido de ver conferencias, discursos y documentales, pero sobre todo con conferencias ya te sirve para comenzar en esto, por qué, y habrá información tanto en español como en inglés, de forma bastante diversa.

Lo primero de todo, comentarte que aquí cubrimos ámbitos tales como, por ejemplo, el envejecimiento, la salud, las tecnologías exponenciales, el descubrimiento y la exploración del espacio, nuevas formas de tecnología que permitan innovar y revolucionar un poco tal y como lo hizo internet, según qué disciplinas o ramas de la vida.

Entre ellas la automoción autónoma, internet universal, desarrollo para países del tercer mundo, entre otros, principalmente hay tres personalidades, en tres distintos ámbitos, que, para mí, son de referencia y creo que te van a ir muy bien, puedes teclear sus nombres en cualquier buscador.

El primero es Raymond Kurzweil, esta es, para mí, la persona más importante, en el sentido de que te va a dar más información, de forma más clara, sencilla, directa, completa y bastante global, habla de muchas áreas de muy buena forma, por lo que yo creo que te va a hacer de referencia para empezar en esto por encima de los demás.

Además, es el que más Background tiene a nivel oficial, es decir, reconocido y que tiene peso, por ponerte un ejemplo, ahora mismo es el director de ingeniería de Google, y ostenta 15 doctorados a nivel universitarios, que son muchísimos, una auténtica barbaridad, además, no cualquiera es director de ingeniería de Google.

Además, es futurólogo, ha escrito varios best sellers, algunos bastante interesantes, y, si no recuerdo mal, ha sido condecorado tres veces por tres presidentes distintos de USA, pero de esto no estoy seguro, hay un montón de cosas más, pero simplemente para que conozcas un poco de su background.

Este hombre habla mucho de las tecnologías exponenciales, también habla mucho de cómo va a evolucionar el envejecimiento, y, en general, te va a hablar de forma bastante abierta sobre un montón de disciplinas.

Algunas más simples que otras, el transhumanismo y el envejecimiento son las principales, pero, si ves bastantes conferencias en general, te darás cuenta de que habla de muchos temas, sobre todo cuando entramos en preguntas y respuestas.

El segundo de ellos es, quizá no el más importante, pero creo que sí te va a interesar mucho a ti, o a cualquier persona, es Aubrey de Grey, este hombre es un Gerontólogo biomédico, por Cambrich del reino Unido, y tiene un abordaje muy muy interesante sobre el envejecimiento y cómo lo podemos tratar, es compatible, aunque diferente al enfoque de Raymond Kurzweil y de otras personalidades que veremos a continuación, pero como digo, son complementarias y tiene también mucho sentido.

El tercero, es Elon Musk, quizá te suene el nombre, cofundó PayPal en su momento, antes de que lo vendiera por billones de dólares, y después de eso cofundó Tesla motors y SpaceX, aparte de eso también cofundó el Hyperloop y Open AA, pero esos son otros aspectos, ya hora mismo es director ejecutivo de SpaceX, director ejecutivo de Tesla motors, y presidente de Solar city.

Él te va a enseñar, aparte de en ciertas conferencias y preguntas y respuestas que ha dado, junto con, por ejemplo, Raymond Kurzweil, te puede aportar mucho sobre ciertos aspectos más generales sobre la futurología y ciertos avances, su visión, más general y un poquito generosa de la inteligencia artificial, pero eso lo verás cuando veas sus conferencias.

Y son compatibles, aunque uno se centra más en los riesgos y otros se centran más en los beneficios, concretamente Elon en los riesgos y Raymond en los beneficios, estas son las tres personas de referencia, pero si quieres aún más información te voy a dar a otros tres personajes, y sé que todos los que te he nombrado hablan inglés, pero muchas de sus conferencias están subtitulados al español, algunos en el propio video y otros gracias a YouTube, porque son videos bastante importantes e interesantes.

El siguiente es Michio kaku, que, junto a Raymond Kurzweil es un futurólogo bastante importante y un divulgador de todo eso, que además es físico teórico y ha escrito también algún libro importante, pero, o al menos yo, lo considero un complemento para Raymond Kurzweil, en cuanto a información para ti se refiere, obviamente ha hecho una labor muy importante en algunas áreas, y recomiendo ser un poco escéptico en algunas cosas.

Y el siguiente, como complemento para Aubrey de Grey y, nuevamente, para Raymond Kurzweil, sería José Luis Cordero, este sí es español y la mayoría de su contenido es en español, aunque también puedes encontrar en inglés muchas de sus conferencias, tiene alguna bastante conocida.

Es ingeniero, profesor de la Singularity University, qué es una organización que está en Silicon Valley, California, y que se dedica a estudiar, divulgar y cuidar con mucho énfasis la tecnología exponencial, y en general en ciertos avances necesarios para la humanidad, por si no sabías lo que era.

Su ingeniería fue en el MIT, y tiene bastantes más estudios, pero no me quiero extender demasiado, en materia de envejecimiento, es simplemente brutal, sus discursos son relativamente maravillosos, pero también habla sobre otras cosas, como por ejemplo impresión 3D y otra serie de avances, al igual que Raymond Kurzweil y mucha otra gente.

Y por último, como complemento a Elon Musk, pero, nuevamente, también a Raymond Kurzweil, e incluso a Aubrey de Gery, tenemos a Bill Gates, todo el mundo conoce a Bill Gates, la persona más rica del mundo, cofundador de Microsoft, y que ahora se le conoce un poco más por haberse apartado un poco de Microsoft, que de hecho tiene otro CEO ahora mismo.

Y tiene una fundación, generalmente dedicada a la ayuda del tercer mundo, para que se incorporen, y poco a poco las diferencias entre países más desarrollados y menos desarrollados desaparezca, es muy interesante escucharle hablar sobre cosas como nutrición, medicina, internet, y muchos otros avances que necesitan otros países, y en los que está trabajando.

Sin embargo, Bill Gates también tiene información sobre otros aspectos del futuro, y da unas pinceladas bastante interesantes sobre el envejecimiento, si bien es verdad que la mayoría de la información que podemos encontrar hoy en día es interesante por su fundación, ayuda a países del tercer mundo, y por aportar su propia perspectiva a otros asuntos, como pueden ser diferentes tipos de aceleración tecnológica e inteligencia artificial.

Finalmente, quisiera comentar a dos personas que, a mi entender, son complementarias, si tenemos en cuenta el orden en que he ido comentando, en cuanto a divulgación científica y cantidad de información.

Una de ellas, la española María Velasco, que es una científica con mucho peso en el ámbito del envejecimiento, concretamente ella se dedica a estudiar el tema del envejecimiento de los telómeros, y si, es verdad que ya ha tenido cierto grado de éxito en algunos ámbitos.

Y, por último, Larry Page, que es el creador de Google, junto con su compañero, y a día de hoy Google y él tienen muchísimo peso e influencia en áreas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y los vehículos autónomos incluso, junto con Elon Musk, y la tecnología avanzada.

Es un poco amplio el aspecto de los ámbitos de Google, y puede ser un poco confusa la información que puedes encontrar ahí fuera, pero hay mucha información si la buscas, Y Larry Page sí que habla de forma muy interesante sobre algunos temas, el más importante de ellos es la inteligencia artificial.

Sin embargo, también tenemos información de otros ámbitos como el envejecimiento, en el cuál Google invirtió 1.4 billones de dólares en su momento, así pues, haciendo un resumen bastante breve, tenemos a:

Raymond Kurzweil, Michio kaku y Larry Page, en materia de divulgación tecnológica, con Elon Musk también yendo un poco por esas ramas, Aubrey de Grey, José Luis Cordero y Raymond Kurzweilen el ámbito del envejecimiento, junto con María Velasco, y en el ámbito, un poco más, de ciertas tecnologías concretas, tenemos a Elon Musk y a Bill Gates.

Creo que lo he contado, pero él tiene a; SpaceX, que se encarga de la colonización del espacio, sus principales objetivos son abaratar los costes de los viajes al espacio, y para el 2025 el objetivo, creo que era llegar a Marte y establecer una colonia humana allí, aunque pueda sonar un poco a ciencia ficción.

Tesla motors es, básicamente, coches eléctricos, que se carguen a través de energía renovable, para lo cual este hombre está apostando por Solar City, aunque tenemos otros enfoques, que los pueden comentar otros autores, como Raymond Kurzweil, Michio kaku o Aubrey de Grey, en materia nuclear, realmente de fisión o fusión nuclear, no me acuerdo mucho y sé que hay mucha diferencia.

Y por último, tienes contenido más para el día a día y variadito en TEDxTalks, que son charlas Ted, son muy interesantes y están por todo el mundo, tanto en inglés como en español, creo que eso es, básicamente, lo que tener en cuenta en cuanto a individuos para la futurología, aunque hay muchísimos ámbitos que pueden ser cubiertos en otros videos.

Como la impresión 3D, la conducción autónoma, pero no quiero enrollarme demasiado, porque hay demasiados ámbitos y entiendo que, por razones obvias, hay mucho escepticismo en muchos de ellos, pero juntando un poco la información de estas personas viendo las diferencias y similitudes creo que te podrás hacer tu propia concepción de estos ámbitos.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in