Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

La Superinflación: Causa, Consecuencias, Futuro, Soluciones. ¿Debería preocuparme?

12/11/2021 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

En este vídeo analizamos la superinflación que vivimos actualmente, cuáles son sus causas, cuáles son los 3 escenarios de futuro o posibilidades que pueden suceder, cuáles son las posibles soluciones realistas a esta crisis, y cómo puedes invertir de forma estratégica para paliar sus efectos y seguir acumulando rentabilidad.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:

muy buenas en este vídeo vamos a hablar sobre la inflación concretamente sobre este problema que ya tenemos encima desde hace unos meses lo que conlleva los aumentos de sueldos o de salario mínimo por parte del estado en múltiples países el aumento del coste de los bienes de consumo etcétera etcétera etcétera no es pobre echarme flores porque no es ninguna buena noticia pero llegó diciendo esto desde mitad de la crisis en el año 2020 en mi canal de youtube la super inflación hice un vídeo específicamente hablando sobre ello y lo comenté en múltiples vídeos posteriores porque era más o menos obvio tenemos un problema en el cual la gente no puede trabajar con total libertad o no la dejan trabajar con total libertad me da igual pero la cuestión es que la producción no es la misma y si hablamos de recursos intelectuales pues el problema no es tanto pero cuando hablamos de recursos materiales de recursos que van a tener un impacto real sobre los bienes y servicios que la gente pueda adquirir en un futuro lógicamente eso va a generar una inflación de esos bienes porque hay menos oferta y eso es lo que estamos viviendo ahora por lo tanto la gente tiene miedo a esta inflación y tiene miedo por un motivo muy simple el motivo es el siguiente yo como gobierno te subo el sueldo a ti el ciudadano para que puedas pagar los bienes y servicios que tienes que adquirir en tu día a día sin embargo al hacer eso si yo soy una empresa o mediana empresa si yo soy pequeña o mediana eso va a repercutir en unos cortes adicionales para mi empresa y si eso va a hacer que mis finanzas se desbarajuste ni estén perdidas o en ganancias mínimas va a hacer que de nuevo yo suba los precios de mis bienes y servicios al consumidor lo cual va a provocar que el gobierno suba el salario mínimo a los ciudadanos lo cual va a provocar que la empresa tenga más costes lo cual va a provocar que suba los costes de los bienes y los servicios a los ciudadanos y esto genera un círculo vicioso constante en el cual estamos permanentemente teniendo una inflación alta alta alta alta esto no tiene nada que ver con la inflación derivada a la impresión de dinero por parte del gobierno que pone más dinero en circulación lo cual también era una preocupación notable que yo tenía incluso superior al motivo actual por el ejemplo de que la inflación ha resultado ser al final por lo tanto no estoy lleva aquí diciendo que yo sea el club del mundo como ya sabéis yo siempre digo que es muy difícil predecir lo que pasará el mercado y yo de hecho pensaba que iba a haber inflación más probablemente por la impresión de dinero que por él la falta de suministro de bienes y servicios pero bueno sea como fuere la cuestión es que pues tenemos esta inflación a día de hoy y qué es lo que va a pasar bueno pues lo que va a pasar pueden haber tres escenarios el primero es lo que hemos comentado hay una inflación que sube y sube y sube en espiral cada vez más como si esto fuera argentina de repente aunque seamos un país desarrollado y una primera economía mundial o pueden haber dos posibilidades más la segunda que es la que todo el mundo espera que suceda es que simplemente con el paso del tiempo esta situación se resuelva y todo vuelva a la normalidad ese caso sería pues genial y fantástico y maravilloso con el paso de unos meses el suministro de bienes y servicios vuelve a producirse y por lo tanto vamos a acabar viendo una inflación normal y todo volverá a la normalidad y el tercer caso es que los gobiernos decidan no arriesgarse a entrar en esa espiral de super inflación y ya sea ahora o ya sea luego decidan no subirle el salario a los ciudadanos si eso pasa tenemos un problema diferente al que teníamos anteriormente y el problema que tenemos es que el poder adquisitivo de la gente baja porque los negocios han subido el precio a los ciudadanos pero el gobierno como respuesta no sube el salario a los ciudadanos por lo tanto los ciudadanos tienen menos poder adquisitivo el efecto que esto genera es que los ciudadanos se arrastren un poco más hacia un estatus socioeconómico bajo y por lo tanto la clase media y la clase alta poco a poco bajen un poco más hacia la clase obrera el proletariado y la clase baja lo cual pues sería el efecto desencadenar qué es lo que yo creo que va a pasar sinceramente no pondría la mano en el fuego por ninguna de las tres y me explico yo creo personalmente y esto es una opinión muy personal muy subjetiva y que puede estar muy errada en el futuro es que de aquí un tiempo no sé exactamente cuánto no sé si serán unos meses o unos años volverán los precios a la normalidad actual es decir los precios habrán seguido subiendo y yo creo que no veremos una deflación pero sí que creo que no veremos una mayor inflación que la que ya hemos visto actualmente y creo que el efecto principal de esta crisis puede ser que sea el lugar de una bajada del mercado económico gracias a uno paliada gracias a toda esta inyección de capital por parte de los gobiernos lo que veamos como que subidas de la crisis sea esta inflación durante estos meses o años es posible ya que nunca antes hemos vivido un escenario en el cual los gobiernos esperan tanta inyección de capital para paliar el efecto en los mercados de valores como en esta crisis es ha sido algo histórico que nadie podía predecir y por eso os digo siempre que no tiene sentido intentar predecir el mercado pero eso es lo que creo que es más probable ahora bien que yo creo que es más probable no significa que yo creo que es lo que va a pasar significa que si yo creo que hay x posibilidades una tiene un 30% otra un 20 otra un 15 otra un 10 no sé creo que esta es la que tiene más posibilidades de todas las demás pero eso no quiere decir que vaya a pasar y existe una buena posibilidad de que no pase y pase cualquiera de las otras creo yo que vamos a entrar en una espiral accionista o inflacionista durante años y décadas quizá durante años pero yo dudo bastante que esto no se acabe equilibrando en algún momento en el medio plazo puede ser simplemente que perdamos poder adquisitivo en algún momento probablemente también sea un efecto añadido cuando decidamos poner el freno a todo esto creo yo que vamos a ver una solución de suministro es posible pero creo que es menos posible que lo anterior aún así es es posible que suceda como creo yo que va a aceptar esto al mercado de valores de nuevo yo soy de la opinión de que es imposible saber que le va a pasar al mercado de valores por lo tanto creo que no tiene sentido intentar especular con esto y yo voy a seguir invertido como siempre ahora bien hay dos escenarios uno todo esto se acaba traspasando el mercado de valores y hay una caída progresiva como en todas las crisis tradicionales o dos no la hay porque tendría que haber pasado ya el año pasado sinceramente pero con toda la inyección de los gobiernos vivimos un momento histórico en el que nunca la relación a una crisis había sido ésta pues el mercado de valores simplemente tiene ahora este nuevo estándar y sigue subiendo como lo ha hecho de forma histórica pero con este nuevo estándar no con esta nueva mails donde precio con este nuevo suelo de precio por así decirlo y sigue hacia arriba pero con una inflación significativa por lo tanto de nuevo históricamente lo más rentable es invertir haciendo desea dólar costa ver allí invirtiendo cada mes como un robot sin preocuparte por el precio yo ya os he demostrado mejor con nadie con mi ejemplo que yo he dejado de perder el javo de ganar dinero por no hacerlo vale yo moví casi todo mi dinero a bonos y el mercado subió como un 40 por ciento es lo que hay igual que lo reconozco o igual que que me pongo en la medallita en el pecho por deciros que yo vi venir esta super inflación porque lo hice también os dije que yo no vi venir esta increíble y paliación de la crisis económica por parte de los gobiernos de los gobiernos con el consecuente incremento de precio en los mercados de valores por lo tanto yo sigo invertido yo sigo en positivo y sigue ganando rentabilidad pero mi rentabilidad es menor de la que algunos de vosotros que habéis permanecido en 80% acciones tenéis y eso es así entonces qué es lo que creo que hay que hacer pues os lo voy a decir de forma muy clara ni me hagáis caso a mí ni le hagáis caso a él ni a él ni a él hacer lo que vosotros consideréis porque sois lo que vas a tener una mejor idea de cuál es vuestra situación económica vuestra psicología nuestra postura psicológica al respecto y qué es lo que lo que os poder permitir según los datos históricos lo más rentable es invertir de forma progresiva mensual como un robot así de simple y mi fracaso que bueno a ver para mí sigue siendo un éxito porque sirve un positivo y sigo ganando rentabilidad y sigo batiendo la inflación pero es mucho menos rentabilidad de que hubiera tenido otra forma mi fracaso en ese sentido creo que debe ser un ejemplo para vosotros para que sigáis invirtiendo como estáis invirtiendo sea como sea y que hagáis lo que consideréis bajo vuestro criterio y responsabilidad qué es lo que yo creo yo creo que el mercado va a seguir siendo rentable lo que no sé es obviamente si eso va a ser a corto a medio oa largo plazo pero yo sigo invertido por ese motivo y yo sigo invirtiendo de forma mensual por ese motivo vale aunque vaya a comprarme una vivienda para un familiar lo cual yo os comenté hace meses y casi años que estaba buscando una vivienda para un familiar mío pero al margen de eso lógicamente yo sigo teniendo inversiones en fondos indexados sigue invirtiendo mensualmente fondos indexados y esa sigue siendo mi inversión principal así pues ya hemos hecho el full disclosure os he dicho todo lo que pasa conmigo todo lo que pasa con el mercado este sentido y nada como siempre tenéis ninguna inversión en www.dgt.es más reinversiones tenemos en el próximo vídeo un saludo y hasta luego chao

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in