Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Las Prioridades de la Humanidad – Países Pobres, Genética, IA, Energía, Expansión, Transporte

13/08/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

En el Siglo XXI, tras conseguir todo lo que ya hemos conseguido, ¿cuales son nuestras prioridades como especie que siempre busca mejorar y expandirse? Considerando nuestra moralidad, aquí tenéis mi opinión al respecto.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un «Me gusta» al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Esto a mí me fascina particularmente, dejando de lado aspectos sociales fundamentalmente, creo que hay 6 aspectos que son los más importantes en los que la humanidad está, en términos muy generales, concentrando sus esfuerzos.

Y creo que en algunos casos deben redoblar esos esfuerzos, pero con otros deben simplemente seguir en esa línea, por supuesto, cabe decir que, en estos ámbitos tan generales, la contribución que tú y yo podemos hacer es mínima.

Sin embargo, sí que es verdad que entidades con mucha más capacidad de impacto sí que se dedican más, aunque hasta cierto punto todos podemos aportar nuestro granito de arena si queremos y sabemos cómo.

Prioridad número 1 de la humanidad: Esta va a ser la más cliché de todas, y probablemente casi la única que te suene, salvo que sigas mi canal o estés muy interesado en estos temas y en temas de exponencial dad y como va a ser el futuro, etcétera, aunque si sigues mi canal probablemente tengas una pequeña idea, o si te interesa.

El primero, y el cliché como digo, es ayudar más a los países pobres para empoderarlos y que alcancen el estado que tienen los países del primer mundo, el ejemplo más claro de lo que estamos haciendo sería en África, con la fundación de Bill Gates, por ejemplo, que está haciendo mucho trabajo en África para erradicar enfermedades y poder aportarles calidad de vida.

Ejemplos concretos que yo conozco a título personal es el intento, fallido por desgracia hasta donde sé, de Elon Musk de traer cobertura a internet en ciertas partes de sud África, Y Mark, el de Facebook, dijo que era una tragedia pero que seguirían intentándolo.

Así pues, en términos muy generales, ayudar a países, como los africanos, a que alcancen el estado que tienen países del primer mundo, ya no solamente en salud, sino en materia de recursos, bienes y servicios que tienen disponibles.

Eso es algo esencial para que más o menos todos estemos en la misma página, todos los países o por lo menos todos los continentes, en términos muy generales, y así podamos avanzar de forma más o menos coherente.

Ya que hay también una cosa que se suele decir por ahí, y es el tema de que cuanta más gente esté al nivel, por así decirlo, de los países del primer mundo, más rápido se podrán dar ciertos avances porque más gente podrá dedicarse a ellos.

El segundo punto, y este ya es un tema que puede sonarte pero que está aún en fase embrionaria, es el tema de reprogramar la genética, el tema de la ingeniería genética, y este nuevo enfoque de la medicina que poco a poco se va estudiando a raíz de haber conseguido terminar el proyecto del genoma humano.

Que, básicamente, consistía en secuenciar todo el ADN del ser humano, y, a raíz de ahí, buscar terapias como CRISPR, que sirven para hacer edición genética, con esto podemos conseguir, teóricamente, dos cosas, o al menos esas son las más importantes que voy a destacar.

La primera es el erradicar muchísimas enfermedades, y la segunda de ellas es, hasta cierto punto, poder contribuir junto con otros enfoques impactar en la vejez, ya sea retrasándola, congelándola, revirtiéndola, etcétera.

Si esto te suena muy a chino, y puede ser que sea un poco chino en última instancia, pero no deja de ser algo que se está estudiando por si acaso, puedes ver otros artículos donde hablo sobre el tema del envejecimiento.

Hay un tercer enfoque, que es el tema de poder elegir ciertas características a nivel genético, pero creo que eso es más secundario y menos urgente que los dos aspectos que he comentado, el tema de las enfermedades y el del envejecimiento.

Dejando de lado ya los países pobres y el tema de la genética, el tercer punto, muy, muy importante, aunque también considero que muy problemático, es el tema de la inteligencia artificial, como quizá sepas, hay muchísimo dinero metido en inteligencia artificia ahora mismo.

Podemos empezar hablando de la compañía de Google Deepmind, que es hasta donde yo sé y entiendo, la líder en materia de inteligencia artificial general, por así decirlo, aunque podemos discutir hasta que punto podemos considerar a la inteligencia artificial general o no.

Ya que podemos distinguir dos tipos de inteligencia artificial, la que se dedica a un fin concreto, como puede ser la que utilizan los coches de Tesla, la compañía de Elon Musk, para conducir de forma autónoma, como pueden usar los drones y no sé hasta qué punto los aviones, pero cualquier tipo de inteligencia artificial muy concreta.

Por ejemplo, la inteligencia artificial de un videojuego, que está diseñada específicamente para eso y con ese objetivo, mientras que una inteligencia artificial general es mucho más amplia y puede emular más o menos la humana.

Esa es la que más se está intentado desarrollar últimamente, y es la que tiene mucho potencial si se puede llegar a conseguir, pero también tiene muchísimos riesgos por razones obvias, aquí ya entrarías en un montón de debate que podríamos hacer sobre hasta qué punto tenemos que tomarnos el tema del desarrollo de la inteligencia artificial con calma, tenemos que programarlo con mucha conciencia y con mucho cuidado, etcétera.

Pero es algo muy importante si o sí, done hay muchísimo dinero, y se considera, junto con el tema del envejecimiento, las dos situaciones que se prevé que tendrán más impacto en las próximas décadas en la población.

Aunque por supuesto, todas las que he comentado aquí reo que son muy importantes de cara a mejorar el estatus de la humanidad, y el segundo punto dentro de la inteligencia artificial que ya no sería tanto artificial hasta cierto punto, consiste en un proyecto, que puede sonar un poco extraño, pero creo que es importante comentar, porque puede o no, según sea realmente viable o no.

Es el tema de ampliar la inteligencia humana tal y como la conocemos grais a añadir una capa adicional de córtex, como sabemos, el córtex está dividido en tres capas, sin embargo, podemos, teóricamente, conectar, ya no solamente de forma externa sino de forma interna, nuestra mente con un ordenador, del mismo modo que ahora mismo estoy frente a un ordenador.

Teóricamente es posible, ya que el cerebro no deja de ser impulsos eléctricos e información eléctrica, coordinarla con un ordenador, de la misma forma en la que se están coordinando ya prótesis que reaccionan a las ondas del cerebro, y no dejan de ser prótesis.

Aunque son muy caros por supuesto y muy complejos, yo puedo tener un brazo, completamente “robótico”, que tenga unos sensores que se conectan con mi cuerpo (lo estoy explicando de forma muy bestia, pero quiero que se entiendo de forma rápida).

Así, lo que hace es reacción a las emisiones del cerebro, y tú con el cerebro puedes mover naturalmente el brazo robótico, esté o no conectado al resto del brazo, pero eso requeriría escribirte páginas y páginas para que se entienda mejor.

Lo que quiero decir es que, si puedes controlar una extremidad con la actividad del cerebro, teóricamente puedes conectar ese cerebro con un ordenador, ya que al fin y al cabo no deja de ser una transferencia de datos.

Sin embargo, esto es un poco más complicado, la compañía en concreto que a día de hoy es la que ha salido a la luz a intentar hacer esto es Neuralink, también de Elon Musk, así que quería comentarlo, aunque puede que esto no termine de ser viable, yo espero que si pero nunca se sabe.

El siguiente punto sería la energía, y esto ya sí que es un punto que probablemente hayas oído, aunque quiero dar una visión un poquito más completa, aunque quizá ya sepas todo lo que te voy a decir, y es que hay una teoría que se está expandiendo cada vez más.

Esta dice que hay que reducir el uso de combustibles fósiles y empezar a utilizar energías renovables, hasta ahí estamos de acuerdo, y tenemos muchas fuentes de energía renovable, ya sea le geotérmica, la termal, la eólica, entre otras.

Sin embargo, hay una en concreto que yo creo que es la que es más rentable, y si no más rentable por lo menos la más viable, o recomendable, y sería la energía solar, por supuesto, para esto ya hay muchas compañías dedicadas exclusivamente a esto.

Aunque, una vez más, y no es por hacer publicidad a este hombre, simplemente está dedicado a estas áreas, es Elon Musk, no sé exactamente cuál es su papel ahora mismo en la compañía, pero está asociado a Solar city, que está dedicada a esto y está haciendo avances en el precio de las tejas solares, y la producción y almacenamiento.

Ya que, teniendo el sol como lo tenemos, que es una reacción de Fusión nuclear muy muy grande, nos aporte un montón de energía potencial que estamos desperdiciando, el hecho de poder capturar esa energía con paneles solares y almacenarla en macro baterías, creo que es lo mejor que podemos hacer en relación coste-beneficio a largo plazo.

Y por otro lado, sí que es verdad que la fusión nuclear, que no la fisión nuclear, la fisión nuclear es la que se suele asociar al peligro y a la radiación, a todos esos problemas, mientras que la fusión nuclear suele ser bastante más segura.

Creo que puede ser una buena fuente como de resguardo, como de backup, como una segunda fuente de energía por si acaso, o para un porcentaje minoritario de la energía en el futuro, pero creo que, definitivamente, la energía solar es algo que debe utilizarse más.

Supongo que dentro de uso años países como España deberán revisar su política actual con respecto al uso de energía solar y paneles solares, pero creo que todo esto vendrá con el tiempo, conforme el uso de paneles solares se vaya extendiendo más y más.

Por otro lado, el tema de la expansión territorial que comento en algunos artículos, aunque puede sonar un poco ambiguo, me refiero al tema este que para algunas personas puede sonar un poco fantasioso, y es la conquista espacial.

No deja de ser increíblemente caro, pero no deja de ser viable, y yo creo que positivo, no creo que sea algo urgente, pero sí que creo que es algo recomendable si podemos dedicar parte de nuestros recursos a ellos.

SpaceX supongo que está hablando bastante con el gobierno de Estados Unidos sobre esto, ya que tiene como objetivo crear una colonia autosostenible en marte para 2035, o enviar a la gente para la colonia en 2035 y fundarla, también he oído que, en 2025, pero eso es extremadamente optimista desde mi punto de vista, puedo estar equivocado.

Pero creo que es algo importante, porque al fin y al cabo sí que es verdad que el hecho de estar confinados a un planeta puede, hasta cierto punto, no ser precisamente lo más recomendable, ya que no solamente podemos encontrar otro tipo de recursos y otras formas de vida.

Paréntesis, sabemos que no hay vida en la superficie de marte, pero no sabemos hasta que punto debajo de la superficie puede haber vida bacteriana, y con esto me refiero a bacterias, no a alienígenas que puedan hablar contigo, eso lo descartamos de la ecuación

Pero creo que la expansión espacial es algo importante, es algo recomendable, aunque no es algo urgente, y, por último, algo que sí que creo que es importante, es el tema del transporte eléctrico y autónomo.

Con autónomos me refiero a vehículos que se conducen solos, como los de Tesla, y que son más seguros y más eficientes, por supuesto, porque los humanos, seamos sinceros, conducimos bastante mal, en relación a cómo puede conducir un ordenador.

Si tú ves la tasa de accidentes de un coche Tesla de conducción autónoma y de un humano, verás que el del coche tesla probablemente sea menor, y digo coche Tesla porque son los líderes ahora mismo en el sector, no porque a mí me intere4sen particularmente.

Habrá más compañías en el futuro que salgan y que creen más coches autónomos y eléctricos, y tendrán mi apoyo igualmente si crean un buen producto, así de sencillo, no tengo ningún tipo de relación particular con Tesla.

Y por último el transporte aéreo, que presenta varios problemas, para empezar el ruido y el pánico que inspira en la gente, porque ya sea viajando o porque tengas algún tipo de aeronave pasando por encima de tu casa, a nadie le gusta eso.

Puede ser que sea el transporte más seguro del mundo y tal, aunque concretamente este es el avión, pero creo que se entiende lo que quiero decir, creo que conseguir transporte autónomo y eléctrico.

Es decir, que puedan utilizar energías renovables, es muy importante, y creo que estamos haciendo un buen trabajo en ello, aunque, para conseguir que el transporte sea realmente autónomo y eléctrico necesitaríamos una producción muy elevada y bastantes décadas.

Aunque creo que con esto se hará una transición, como se hizo al final del siglo XIX, creo que era en 1888 cuando el primer coche se puso en circulación, y lógicamente la conducción en caballo y en carro fue desapareciendo, en favor de los coches.

Supongo que ahora mismo, poco a poco los coches tradicionales, los coches que utilizan combustibles fósiles y se conducen de forma manual, irán poco a poco reduciendo su porcentaje dentro de lo que viene siendo la conducción total, para que vaya ganando más porcentaje de uso y de representación, los coches que sean de conducción autónoma y eléctricos.

Pero como digo, estas son cosas que van un poco para largo, y creo que, en términos generales, resumiendo; empoderar a los países pobres para que lleguen al nivel de países del primer mundo, reprogramar la genética, el tema de la edición de genes y las múltiples posibilidades que esto ofrece.

El tema de la inteligencia artificial, el tema de la energía, de utilizar energías renovables y dejar de utilizar combustibles fósiles, el tema de la expansión a otros planetas o a otros cuerpos espaciales como la luna, aunque yo creo que marte sería lo ideal.

Y el tema del transporte eléctrico y autónomo, ya sea por tierra y/o por aire, sé que son muchos conceptos, sé que son conceptos un poco relacionados con la ciencia ficción, pero te aseguro que son todo aspectos que a día de hoy están dedicando mucho, muchos recursos económicos y por supuesto humanos.

Se están investigando muy a fondo, se están desarrollando, y a mí no deja de sorprenderme en ciertos aspectos, como el coche autónomo por así decirlo, y eléctrico, que hace 5 o 10 años no dejaba de ser algo que se veía muy lejano en el futuro, ya está hoy en las calles.

Se está probando en Londres, dentro de poco se va a probar en Dubái, en Estados Unidos, entre comillas, ya están en circulación, obviamente con una persona al volante por razones de seguridad, me quiero despedir con una frase de Elon Musk:

“No intento ser el salvador de nadie, simplemente intento pensar en el futuro y no estar triste”, y estoy de acuerdo, esta es la razón por la que incluyo este contenido en mi blog, porque sé que es contenido que ha muchas personas les va a generar “Chino”.

Que muchas personas no van a querer oírlo, pero creo que es importante decirlo y creo que es importante que este mensaje poco a poco vaya calando en la población, porque soy consciente que otras personas tienen más prioridades más inmediatas y problemas más urgentes como para preocuparse por estas cosas.

Pero creo que es importante tener al menos cierto sentido de consciencia de lo que está pasando, y de lo que la gente está estudiando, está intentado desarrollar y potenciar para elevar la humanidad a nuevas cuotas, por así decirlo.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in