Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Mi experiencia al Emprender: ¿Qué he aprendido tras crear un negocio desde cero y dirigirlo 1 año?

01/10/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Tras un año emprendiendo, ¿qué he aprendido y os puedo contar de mi experiencia?

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Entiendo que una cantidad bastante respetable de las personas que ven estos artículos, concretamente los de metas personales y economía, quieran emprender, acabar montando su propio negocio, siendo autónomos o algo similar.

Y creo que es importante que veáis mi experiencia en esta área, y en base a ello que creo que deberíais hacer, aunque mi experiencia es una bastante extrema porque yo soy una persona bastante extrema para hacer las cosas.

Empecé a emprender hace poco más de un año, fue cuando empecé con mi negocio en plan serio, después de unos 4 o 5 meses cotilleando sobre el tema, con pocas cantidades de dinero, solo para entender cómo funcionaba la cosa.

Y una vez consideré que mi nivel de conocimiento en el ámbito era suficiente fue cuando realmente me puse a trabajar a full, a tiempo completo en mi negocio, e intentar levantarlo y sacarlo adelante desde cero, con mi propio patrimonio.

Y pasaron varias cosas, la primera, que el capital inicial con el que conté, si bien lo puse de mi bolsillo, lo puse ya sabiendo lo que me esperaba y qué me iba a encontrar, ya que había tenido esos meses de experimentación previos, en los que había trasteado un poco con cifras menores, viendo el retorno, y viendo qué pasaría si, simplemente, multiplicaba esas cifras.

Por lo tanto, no iba a ciegas con el dinero por supuesto, el capital que desembolsé no era capital que iba a necesitar, no era capital de mis ahorros de emergencia, sino capital que podría invertirlo en la bolsa, o en bienes raíces, o podía invertirlo en un negocio propio, y decidí hacerlo así.

Hablo, igualmente, de capitales pequeños, tomando en cuenta que yo tengo un trabajo de tiempo completo como enfermero podéis asumir de qué volúmenes estamos hablando, no hablo de ninguna locura que ronde los 10.000 euros o alguna cosa así.

Como digo, empecé con poco capital, sabiendo un poco lo que me debía esperar y a qué me enfrentaba, gracias a esos meses de experimentación, y los resultados fueron los esperados, durante los primeros meses el retorno de inversión era muy bajo y no compensaba.

Pero yo sabía que si lo mantenía llegaría el momento en el que de verdad el retorno mensual sería positivo, y me encontraría con que podría pagar o cubrir los gastos anteriores de mi bolsillo, hasta el punto en el que mi negocio pudiese tener sus propias cuentas separadas de las mías.

Y así fue, gracias a Dios, podía no haberme salido bien la jugada, nadie te garantiza, por mucho que experimentes durante unos meses, que te vaya a salir bien, pero en mi caso sucedió y esto muy agradecido por ello.

Lo que pasó, no obstante, y es algo a tener en cuenta, es que la vida del emprendedor, y del autónomo también, a veces por extensión y otras por comparación, puede ser muy dura, no en el sentido de que sea más duro que trabajar en una mina ni mucho menos.

Sino en el sentido de que puede aislarte de tus amigos, puede exigirte demasiado tiempo, demasiado tiempo en una silla, que no es bueno para tu salud, puede suponerte mucho estrés, en ocasiones mucho aburrimiento.

Y puedo decirte, sin entrar en detalles, que trabajar demasiado en mi negocio, al margen de mi trabajo a tiempo completo, por supuesto resintió la cantidad de vida social y d ocio que yo tenía, resintió hasta cierto punto, aunque fue muy comprensiva mi relación de pareja.

Y resintió mucho mi salud, hasta el punto en el que decidí que tenía que dedicar más tiempo a mi pareja, mi salud me estaba dando no ultimátum, pero si avisos, me levantaba con menos energía, más cansado, me arrastraba más durante el día, y sabía que ese no era yo, no el yo de antes, y no el yo que yo quería ser.

Y menos el yo de alguien que tiene en canal de YouTube, y que quiere ser un ejemplo no solo en matera de emprendimiento y dinero, sino también en salud y relaciones sociales, por lo que decidí tomarme las cosas con otro enfoque.

Poco a poco, aunque esto coincide con la fecha en la que mi negocio fue asentándose, y ya no requería tanto trabajo de mí, sino ya un trabajo más de mantenimiento, por el mero hecho de que te vuelves mejor a lo que haces, por lo que lo puedes hacer más rápido y mejor.

Y por el mero hecho de que ya sabes mejor con lo que estás lidiando, sabes cuales son los problemas y los imprevistos que te puedes esperar, y todo, por lo tanto, se hace mucho más eficiente, ya no solo tú sino el ecosistema del negocio en sí mismo.

Por lo que requiere mucho menos que cuando estás implantando el negocio, y acostumbrandote a ver todavía como lo tienes que montar exactamente, y a la gente con la que tienes que lidiar, y a prender aún a hacer alguna cosas, etcétera.

Una vez todo eso estaba más o menos en marcha y las cuentas de mi negocio estaban más o menos en marcha, el mes a mes del negocio está más o menos claros, la gente con la que trabajo tiene las cosas claras y yo también tenía as cosas más claras y sabía hacer mi trabajo bien, pude dedicar muchísimo más tiempo a otras cosas.

Y fue ahí cuando por fin pude dedicar tiempo a la gente a la que me importaba y a mi salud, pude volver a hacer ejercicio, ¿significa esto que vas a tener que sacrificar tu salud y tus relaciones sociales cuando estás aprendiendo?, no necesariamente.

Si no te los tomas de forma tan extrema como hice yo, y desde luego, es lo que te recomiendo, ten un poco más de cuidado de tu salud, de tus relaciones, familia, etcétera, lo que sí que te quiero decir es que, si vas en serio con tu empleo o con tu negocio, probablemente sí que vas a tener que arriesgar capital que no tienes garantizado que lo vayas a recuperar.

Y vas a tener que invertir mucho tiempo, que igual no es tirarlo a la basura, porque al final aprendes, pero que no te da un resultado económico, sino un resultado cognitivo, un aprendizaje simplemente, y tienes que estar dispuesto a aceptar que es una posibilidad.

El hecho de que, no solo tu dinero, sino que muchas horas de tu trabajo, de tu sacrificio y de tu esfuerzo, pueden no reportarte una ganancia económica, por supuesto que puede dártelo, y cuanto más te esfuerces más probable es que te lo de, pero tienes que estar dispuesto a aceptarlo si no te lo da.

Creo que es importante que no hagas lo que hice yo, y que encuentres tiempo para cuidar de tu alimentación, cuidar de tu salud y cuidar tu estrés, así como ver a ciertas personas que son importantes en tu vida.

Pero creo que es importante también que te lo tomes en serio, que le dediques tiempo, la cantidad adecuada de tiempo, que no sea excesiva pero que tampoco sea tan poca como para que tu negocio pueda no salir adelante, pueda no suponer un impacto real, pueda no incorporarse en el mercado.

Y cuando digo tu negocio también puede ser un autoempleo cualquiera, y creo que, en general, vas a tener que esforzarte y estar dispuesto a echarle muchas horas a una silla, de las cuales muchas no van a ser interesantes o atractivas, sino que muchas serán tediosas.

Pero, si te gusta aprender, si te apasiona tu negocio o la actividad con la cual te quieres auto emplear, te recomiendo que lo pruebes y siempre lo puedes abandonar, ahora bien, si no lo vas a probar muy en serio, si simplemente quieres ver qué es lo que pasa, te recomiendo que el capital que vayas a invertir sea mínimo y que, por supuesto, no necesites.

No te recomiendo en ningún caso que inviertas un capital que necesites, salvo que sea tu única carta, y en cuyo caso te recomiendo que busques otras cartas igualmente, en lugar de esa, pero tú verás lo que haces.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in