Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Mi Experiencia Personal con el Ayuno Intermitente

02/07/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Hoy os hablo sobre mi experiencia personal con el ayuno intermitente, desde los problemas experimentados al principio como las ventajas una vez te acostumbras con el paso del tiempo.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Como lo sabéis, yo soy un gran defensor de esta práctica, y lo hago de forma regular, pero creo que no os he dicho mucho de cómo lo hago y por qué lo hago, la realidad es que yo hago ayunos de 12, 18 y 24 horas bastante a menudo.

Y cuando los hago, a medio-corto plazo, me siento mejor, incluso a largo plazo si mantengo buenos hábitos de vida y buenos hábitos alimenticios, la realidad muchas veces es que hago el ayuno sin darme cuenta, pues como sabéis, yo hago muchas cosas.

Yo trabajo a tiempo completo, estoy estudiando una carrera universitaria, tengo este pequeño proyecto que es meta norte, tengo un pequeño negocio, es decir, hago muchas cosas, a veces me levanto y me meto en el ordenador sin desayunar, y al final termino merendando, desayunando y cenando a la vez.

Y no pasa nada, no siento hambre a lo largo del día porque me he acostumbrado, tampoco siento una pérdida de masa muscular por eso, y en general me va muy bien, recuerdo cuando, hace dos años, vivía en otra ciudad que no era Liverpool, hacía tres ayunos de 24 horas seguidos, en mis días libres típicamente.

Considero que esto era un poco excesivo y no lo recomendaría, pero nunca me he sentido mejor que cuando hacía eso, recuerdo levantarme por la mañana, hacer mis cosas de la universidad, por la tarde hacer ejercicio, y hacerme la comida.

Que constaba de una ensalada, un zumo natural y un plato de carne, pescado o huevos, ya he hablado antes de la técnica PEZ, que sería, básicamente, proteína, ensalada y zumo, esas serían las siglas de PEZ.

Y realmente nunca me he sentido mejor física y energéticamente como entonces, sin embargo, ahora estoy recuperando un poco esa práctica, y estoy empezando a notar la diferencia, me noto mejor, menos cansado por las mañanas, más enérgico, tengo menos hambre y menos apetito, puedo consumir menos calorías sin pasar hambre, y en general me va muy bien.

Poco a poco noto como, efectivamente, voy perdiendo grasa y vuelvo a ganar masa muscular, algo que perdí en esos dos años que mencioné por, básicamente, estrés, y tener muy poco tiempo para hacer otras cosas que no fueran trabajar, trabajar y trabajar.

Pero al margen de que ciertos días simplemente se me olvide hacer el desayuno, hay otros días que hago ayuno, incluso hay días en los que he probado, aunque con mucho cuidado a hacer ayuno cuando trabajo.

Por supuesto, siempre que hago esto siempre traigo comida al trabajo, sin importar lo que pase, porque a la mínima en la que note que el ayuno por lo que sea está produciendo algún tipo de deficiencia en mi atención o en mi rendimiento, tengo que ir y comer algo.

Porque no puedo permitirlo en mi trabajo, sin embargo, sí que he probado a hacerlo cuando no notaba nada y funcionaba de forma normal, y sinceramente, muy bien, paso el día sin hambre, trabajando de forma normal, y cuando llego a mi casa me hago una cena que consiste en eso, Zumo, ensalada y algo de proteína.

YY, personalmente, si tienes algún tipo de problema de salud concreto, como por ejemplo diabetes, o tienes algún tipo de obesidad considerable, que consultes con un nutricionista o con un médico.

Pero si eres una persona saludable o normal, te recomendaría que empieces a probar con ayunos de 12, 18 o 24 horas de forma progresiva y veas a ver qué tal, yo al principio, cuando hacía ayuno, sí que es verdad que consumía mucho té y mucha agua para saciarme, pero ahora simplemente con un poco de agua puedo pasar el día de forma normal, sin sentirme mal, sin sentir apetito y sin sentir en general que baja mi rendimiento, puedo estar aquí trabajando y sin ningún problema.

Así pues, os recomiendo que lo probéis, quería hacer este video porque hago muchos videos sobre el ayuno, pero los que lo hayáis probado, sí que es verdad que podéis haber notado que se hace un poco difícil, y sí, al principio se hace un poco difícil pero luego se convierte un poco en lo que yo experimento.

Así que te recomiendo encarecidamente que lo pruebes, si eres una persona que tiene una salud normal, si no, consúltalo con tu médico a ver qué tal, he hablado en otros artículos sobre modalidades de ayuno intermitente, sobre cómo hacerlo, sobre sus beneficios, sobre falsos mitos o problemas del ayuno intermitente, así que léelos.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in