Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Mis 5 reglas a la hora de ligar, seducir, o gestionar tu pareja o relaciones sentimentales

08/06/2018 by Jota

Tema: Sexualidad (Conducta).

¿Quieres saber con qué tener cuidado a la hora de flirtear o ver a alguien con intereses sexuales o románticos? ¿Cómo no meter la pata y asegurar que sale bien, aunque salga mal? Aquí lo vemos.

Un saludo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Sexualidad:
Sexualidad
Transcripción:

Creo que la forma en la que yo hago las cosas es idónea para que las dos personas sean justas la una con la otra, y lleven las cosas de forma civilizada y correcta, en general, haciendo las cosas fáciles en lugar de crear drama de forma innecesaria o complicar las cosas más, o ser injustos con la otra persona.

Creo que es la forma más probable de que las cosas salgan bien, y que, si salen mal, a menos la otra persona tenga un buen concepto de ti. La primera norma es no mentir, sobre quién eres, tu personalidad, qué haces o dejas de hacer, tus fortalezas y debilidades, etcétera.

Con esto no quiero decir que tengas que ir a la primera cita y decirle directamente todo, pero sí que, si te preguntan, o que, si se da el momento en el que es importante comentar estas cosas, lo hagas.

El único caso, sería si crees que le va a hacer daño a nivel emocional, porque es una persona vulnerable en ese momento. Pero tienes que decirles el tipo de problemas que puede tener contigo, por tu tipo de personalidad, es importante que se lo comentes.

Y como eso, muchísimas cosas, tu identidad es la que es, no es ni peor ni mejor, no quieras mentir sobre quién ere4s, y no va a hacer ningún favor a nadie a largo plazo.

En ese sentido, mi segunda norma, que tiene relación, al margen ya de mentir, no ser manipulativo, no manipular cuando se trata de relaciones de pareja, una relación sexual o incluso con tus amigos.

Es importante no manipular ciertas cosas, y en este caso yo lo llevo hasta el extremo, cuando una persona tiene un problema como lo puede ser en el ámbito del sexo o de parejas previas, o de personas a las que pueda no caerles bien, intento siempre mantenerme lo más neutral y alejado posible.

Yo no voy a ser la persona que hable más del ex de otra persona, aunque no lo conozca, por mucho que escuche barbaridades, de cualquier estilo, no quiero ser la persona que “meta mierda”, y perdón por la expresión, sobre otras.

Yo no quiero sentir que estoy manipulando a una persona para que cambie su opinión sobre su expareja, o sobre un familiar al que no le caigo bien, y cuando sé que puedo sacar beneficio personal en esa relación intentando manipular la visión que tiene la otra persona, aunque sea honesto, aunque no intente manipular, no me siento cómodo hablando sobre esos temas porque no quiero, aunque sea indirectamente y sin intención, dar la intención o el efecto práctico de estar manipulando.

Y puede ser muy extremo, pero para mí es importante, y si la persona tiene, por ejemplo, ciertas visiones personales sobre qué es lo que quiere, si quiere exclusividad o una relación abierta, o tiene problema al tener relaciones íntimas antes de tener una relación de pareja, yo no voy a ser quién para pararme en ese momento y decirle mis visiones al respecto.

Y yo no quiero ser la persona que la influencia e intente retorcerla, insisto, puede ser de forma honesta, pero si me beneficia personalmente, y va a afectar su opinión sobre ti y sobre otras personas, prefiero no hacerlo, al menos no cuando la estoy conociendo.

Y creo que es importante, no digo que sea necesario, pero creo que ayuda mucho a que la otra persona te vea de forma honesta, abierta y transparente.

Por eso creo que es importante la regla número tres, ser maduro y directo con las cosas, cuando alguien te hace una pregunta, responde sinceramente, trátalo de forma adulta y respetuosa.

Digamos que tienes algunas dudas o pensamientos en la cabeza, es muy sencillo, hazle unas preguntas simples, si le gustas o no, si no, que te lo diga y ya está, no necesitas que use eufemismo y que maquille la verdad para “no hacerte daño”. Yo prefiero saberlo, y prefiero saber por qué, si es que existe más allá de la emoción.

A continuación, ¿qué quiere realmente?, no tiene por qué decírtelo, pero toda la información que te den al respecto te va a ayudar a hacer un juicio sobre qué va a serlo mejor para ti, en el sentido de que, si realmente en ese momento tengo que darte espacio, o tengo que dejar de hablar por completo con la otra persona, porque es lo que más le va a ayudar.

Y lo siguiente, cuál es su objetivo, ser amigos, dejar de hablar completamente porque le resulta perjudicial verte, porque le gustas o porque tienes una serie de confusiones emocionales y prefieres estar sola, etcétera.

Es importante para mí tratar las cosas de la forma más adulta, objetiva y lógica posible, siempre y cuando la otra persona esté de acuerdo, pues no siempre la otra persona va a estar en un estado emocional como para tratar las cosas de forma increíblemente madura, y a mí también me puede pasar, pero es importante intentarlo.

Es importante tratar de ver las cosas como las verían desde fuera, para mí es muy fácil cuando me preguntan si estoy viendo a otras personas, decirles completamente lo que pienso al respecto, o si quiere tener la libertad de ver a otras personas, yo respondo de forma abierta, que tengo Xs problema emocional, y me afecta. Lo que sea, lo importante es que sea de forma abierta, madura y responsable.

Y en este caso vienen las siguientes reglas que para mí son cruciales, no presionar, si una persona no quiere hablar contigo, o no se siente a gusto tratando un tema contigo, no lo trates, deja la puerta abierta, y si en algún momento quiere hablarlo, bien.

Pero que no seas la típica lapa, la persona que está siempre encima o que intenta demasiado, si no quiere hablarlo, está bien, no insistas, a lo mejor según lo que hemos hablado puedo intentar una segunda vez si lo que simplemente necesitas es un poco de confirmación sobre el interés que tenga realmente, pero si no, da igual.

Por eso yo tengo una serie de normas, y es que, cuando una persona está en crisis consigo misma, máximo envíale dos o tres mensajes de texto, por ejemplo, si yo le escribo a una persona para quedar, le envío un segundo mensaje, luego espero un tiempo, y le envió un mensaje que diga que no quiero presionar, si quiere hablarlo, puede hablarlo conmigo, y si no, pues ha sido un placer, que mi puerta está abierta si quiere ponerse en contacto conmigo.

Entiendo que esto puede ser perjudicial hasta cierto punto, porque te estás haciendo también un poco una barrera, pero para mí es más cómodo emocionalmente eso, que sentir que puedo estar incomodando a la otra persona.

Creo que cuando una persona está recibiendo mensajes constantemente de tora persona y necesita espacio, es más importante correr el riesgo de que esa persona nunca se ponga en contacto contigo, que machacarla demasiado y hacerle su vida más difícil de lo que es.

Por eso es importante dejar a la persona irse si lo necesita, y con esto no solo me refiero a un espacio físico, sino a un espacio emocional, si la persona te dice que necesita tiempo, dile que no tienes problema en quedar como amigos, o en ser amigos durante un tiempo, o sea lo que sea el problema, no veros físicamente o no estar en contacto, y le puedes preguntar si está bien que le escribas en uno o dos meses para ver si tiene interés.

Entonces, si dice que sí, dale un mes, o dos, lo que sea, entiende que puede que esa persona se haya olvidado completamente de ti y ya está, no pasa nada, hay más gente, de verdad, por mucho que esa persona te encantase, tu vida no acaba ahí.

Y creo que, si las cosas se gestionan así, si habrá oportunidades que pierdas, pero en general vas a hacer que la otra persona se sienta más cómoda, más a gusto, y ambos vais a tener más claridad y más paz.

Así pues, no mientas, no manipules, sé maduro y directo, no presiones demasiado a la hora de intentar comunicarte con otra persona, y deja ir a esa persona si realmente lo necesita.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Sexualidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in