Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Nos atraen las personas iguales o las diferentes?

04/11/2016 by Jota

Tema: Sexualidad (Conducta).

¿Nos atraen las personas iguales o las diferentes? Mucha gente se cree que nos atraen las personas diferentes, y hay algo de verdad en eso… pero a corto-medio largo. A largo plazo ganan las personas similares. ¿Porqué? Aquí lo vemos.

Un saludo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Sexualidad:
Sexualidad
Transcripción:

En realidad, no nos atrae las personas diferentes, sino las personas iguales a nosotros, y me explico, típicamente se suele decir, que en el amor y en el proceso de encontrar pareja, nos atrae lo que es diferente a nosotros, lo que es nuestra “media naranja”, nuestra naranja complementaria.

Sin embargo, si bien hay un componente de verdad en esto, también hay un componente erróneo, sí que es cierto que a nivel químico y sexual, a corto plazo sobre todo, sí que es verdad que nos atrae lo que es distinto, por un motivo que aún no entendemos muy bien a nivel científico, pero se dice que puede tener que ver con que, al ser esa persona distinta, puede aportarnos cosas distintas, y por lo tanto nos resulta atractiva, tenemos química, y simplemente tenemos deseo hacia esa persona ya que nos aporta algo que no tenemos.

Sin embargo, a largo plazo, las relaciones sobreviven más cuando tu pareja se parece a ti que cuando es muy distinta a ti, por el simple hecho de que, con el paso del tiempo, las diferencias que tienes con una persona comienzan a cobrar más y más relevancia, y tienen más peso en la relación, e incluso pueden convertirse en un problema.

Mientras que, cuando la persona es similar a ti, esos problemas no aparecen, sino que más bien se convierten en un refuerzo para la relación, ya que al fin y al cabo estáis sincronizados en ese sentido, tenéis sintonía, o una misma mentalidad, actitud o conducta sobre ciertas cosas.

¿Significa esto que no puedas tener una relación con una persona diferente a ti?, no, por supuesto que no, de hecho, también te dan sinergias y beneficios de aprendizaje mutuo, de explorarse el uno al otro, abrirse a nuevas realidades e incorporar cosas en tu vida.

Pero ya estaríamos hablando nuevamente de adquirir cosas del otro, para volverse similares, por supuesto esto no tiene por qué ser así, pero sí que hay, estadísticamente, una mayor probabilidad de que tu relación vaya bien (por lo menos a largo plazo) si compartes cosas con tu pareja y sois similares en más aspectos.

Quizás esto pueda no significar mucho para algunas personas, pero realmente te da una sensación de estar al tanto de cómo son las cosas, y esto te da otra perspectiva para cuando estas interactuando o comenzando a tener una relación con alguien, e incluso te ayuda a gestionar esa relación.

Por ejemplo, cuando ves que algo os está separando porque tenéis posturas muy diferentes, se pueden encontrar más fácilmente posturas en común, o se puede llegar más fácil a un acuerdo, se pueden producir cambios de una forma más sencilla, porque realmente sabes a nivel consciente donde está el problema, por lo tanto, puedes actuar de forma más fácil.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Sexualidad

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in