Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Pagar por publicidad en Youtube, ¿necesario?

26/02/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Para cualquiera empezando un canal de YouTube… ¿es necesario para por publicidad? Después de un año – más o menos – con mi canal, puedo decirte una respuesta bastante sencilla; salvo que tengas un “padrino” u otra fuente de conseguir tráfico, es extremadamente recomendable pagar por publicidad.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

En la mayoría de los casos sí, si tienes alguna forma de atraer contenido a tu marca o a tu canal de YouTube, ya sea porque tienes otra fuente de tráfico, ya sea porque tienes una marca personal, una lista de suscriptores u otra empresa, pues no sería tan imprescindible, aunque sí recomendado porque las tazas de conversión suelen ser bajitas.

E igualmente, si no tienes un padrino, por así decirlo, u otro canal que te recomiende, te recomiendo que pagues por publicidad al principio, y te voy a contar mi experiencia personal, yo he subido (aunque no constantemente) 4 videos a la semana durante un año.

Y la tasa de suscriptores sí que es verdad que va subiendo de forma exponencial, pero sigue siendo una taza de conversión ridícula que no merecía la pena el esfuerzo, si hablamos de términos como tiempo dedicado o generación de una comunidad.

Y de verdad agradezco a todos mis suscriptores, es por ellos que hago todo esto, pero Meta Norte no ha sido más (en este año) que una forma de llevarse tiempo y dinero, y es una barbaridad, una locura, lo he hecho por hacer el experimento, porque no sabía cómo iba a funcionar en términos de conversión, pero he decidido que se ha acabado.

Empezad un poco con lo que podáis, más o menos a día de hoy YouTube funciona a tasa de 5 céntimos por visita, o algo así, y es discutible si eso es mucho o es poco, porque si en tu video vendes algo, te puede salir rentable, si es simplemente para generar suscriptores puede ser muy caro, porque luego de toda esa gente que ve tu video, a 5 céntimos por visita, la tasa de conversión habrá que verla, también depende de cuál sea tu video y cuál sea su objetivo.

A partir de ahí te recomiendo un poco que estudies el tema, yo, cuando haya probado el tema de la publicidad, cuál es la tasa de conversión con ciertos productos y etcétera, te lo haré saber (si me acuerdo), y eso es un poco lo que venía a decirte en este artículo, sí, probablemente tengas que pagar por publicidad.

Y quería decírtelo porque, sinceramente, llevo años consumiendo YouTube, llevo casi un año grabando videos, y no he visto aún a nadie diciendo que hay que pagar publicidad cuando empiezas, y he visto muchos videos de gente diciendo “cómo hay que empezar en YouTube”, y “qué cosas hay que hacer”.

Pero pueden decir esto también, porque creo que es verdad, “que es que YouTube está saturado”, o “es que lo saturado no existe”, no voy a entrar en eso, pero que te va a costar bastante arrancar, es decir, que te va a costar una barbaridad durante un año o dos, va a ser ridículo como va a estar funcionando tu canal de YouTube si no utilizas publicidad, pues probablemente sea verdad.

Así que empieza, un poco, yo que sé, tal vez 30 euros al mes, y si tienes más dinero, ¿unos 300 euros al mes?, depende un poco de ti y de cuál sea tu capital, pero creo que, sinceramente, merece la pena, al principio, cuando arrancas el canal, si vas serio con él, hazlo, si no vas serio con él no lo hagas, ve si realmente quieres hacer eso.

Pero si sabes que quieres tener un canal de YouTube, sabes que vales para eso, o crees firmemente que vales para eso, y te apasiona realmente el tema de hacer videos, te recomiendo que pagues al principio, porque en cualquier negocio, a veces, al principio, tienes que pagar por publicidad o por lo que sea, para luego tener ahí tu comunidad y tus ingresos, no es bonito decirlo, pero no deja de ser cierto.

Así pues, eso es todo, espero que aprecies mi honesta opinión.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in