Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

¿Porqué tenemos relaciones de pareja a largo plazo? ¿Porqué funcionan?

16/03/2018 by Jota

Tema: Sexualidad (Conducta).

Aquí vemos porqué las relaciones de pareja duran y funcionan a largo plazo; pasando la fase de “luna de miedo” de los primeros 1-2 años, la compañía, crítica positiva y constructiva y el apoyo son claves en una relación sentimental.

Un saludo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Sexualidad:
Sexualidad
Transcripción:

A corto plazo la química, la atracción física y el deseo sexual tiende a tener un impacto muy grande, pero cunado una relación pasa de esa fase más química y emocional, al pasar uno o dos años, donde ya realmente conoces mucho mejor a la persona y ya no hay tanta aventura o excitación por estar conociendo o ligando a alguien, seguimos teniendo una pareja a largo plazo por un par de motivos.

En primer lugar, porque dos cabezas tienden a pensar mejor que una, y como consecuencia, dos cabezas tienden a meter la pata menos que una, y tienden a apoyarse mejor, típicamente buscamos una cierta balanza en la vida.

Porque cuando una relación llega al largo plazo, la persona llega a tener mayor edad, y por lo tanto, otros intereses, tanto de forma natural tiene a gravitar a tener una familia o una relación significativa de gente con la que pasar tiempo, etcétera.

Y en general, una pareja no deja de ser un amigo muy intimo con el cual también tenemos una relación sexual o emocional en mayor profundidad y de forma un poco distinta, permite suplir una necesidad emocional de amar y ser amados, pero permite hacerlo de un modo mucho más íntimo, que forma parte de nosotros.

De forma más sexual, más animal y más romántica que con un amigo, aunque insisto, puede haber relaciones de amistad muy profundas y significativas que tengan un efecto similar, pero al final vas a acabar teniendo más confianza o intimidad con tu pareja para algunas cosas, que no puedes tener con tus amistades.

Y en general esa persona va a ser más propensa a apoyarte con cosas con las que nadie más puede, que tienen que ver con cosas que nadie más ve, porque esa persona tiene mucha más presencia en tu vida que las demás.

Te conoce mejor, durante más tiempo, sabe perfectamente cuales son tus fallos y puntos fuertes, y te ayuda a balancear tu vida de una forma en la que alguien con quien quedas y luego te vas a tu casa, no puede hacer.

Así pues, esa es de forma honesta, mi opinión de por qué nos quedamos con alguien a largo plazo, insisto, hay más motivos, como tener hijos, tener sexo en algunos casos, como cuando la relación no es tan íntima, y es más fácil mantener esa excitación inicial a nivel sexual, en detrimento de la intimidad emocional.

Por eso típicamente quieres una persona que sea parecida a ti, pero no idéntica, que tenga puntos fuertes donde tú tienes puntos débiles, pero en general puedas tener una convivencia o una relación a largo plazo en la cual vais a pasar tiempo juntos.

Y creo que es importante hablar de esto en una sociedad en la que las relaciones duran cada vez menos, la gente tiene una tasa de divorcio bastante preocupante y cada vez hay menos hijos.

Lo que tiene sentido en un país desarrollado, porque, para qué ibas a tener hijos, salvando la necesidad biológica, que, al fin y al cabo, en algunos casos, más en la mujer que en el hombre, se convierte en una necesidad emocional en mediana edad.

Y este es el mensaje del video, tenemos una relación a largo plazo porque nos ayuda en la vida, a lidiar con nosotros mismos, con el entorno y problemas como la soledad, si tienes 40 años, sin hijos ni pareja, vas a querer tener pareja, porque vas a querer no estar tan solo.

Porque tus amigos van a tener pareja, y aunque no la tengan, con tus amigos puedes estar un rato, pero luego te vas a casa y ¿qué haces con esa cantidad de tiempo?, llega un momento en el que ya hacer actividades solo no es tan significativo como antaño.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Sexualidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in