Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Satisfacción Laboral: Cómo ser más feliz trabajando y evitar que tu jefe te explote

25/11/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Muy buenas. En este vídeo hablamos sobre tu satisfacción y felicidad en el puesto de trabajo y cómo ir a trabajar por las mañanas con una sonrisa en lugar de odiar y a trabajar.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Muy buenas. En este vídeo vengo a deciros algo muy sencillo La mayoría de la gente es demasiado buena con su trabajo y no deberían serlo tanto y no deberían permitir tanto y no deberían esforzarse tanto. Y esto no es algo tan importante en España, porque en España tenemos una cultura muy diferente a la que tienen, por ejemplo, Estados Unidos o Reino Unido, o muchos otros países. Somos más tranquilitos y no nos gusta tanto trabajar como en otros países. Las cosas como son, pero especialmente en el sector privado, sí que hay o un aire de explotación en muchos casos, o en un aire de corporativismo bastante tóxico. Y yo vengo de decir algo bastante simple no hay porque esforzarse tanto salvo causa de fuerza mayor. Si tu necesitas sí o sí el dinero a fin de mes, porque tú no tienes una cantidad de ahorros significativa, porque tú no tienes mucha facilidad para encontrar otros puestos de trabajo. La situación cambia, pero cada vez más y sobre todo en España, no se vive este tipo de situaciones.

En España hay demasiado empleo público, en mi opinión, pero el empleo público tiene algo bonito y es que se fijen, que te echen, sobre todo cuando hacer ruido, cuando tienes problemas y la otro tipo de gente tiene el beneficio de que o es bastante empleable o no necesitan tanto el dinero. Y es cierto que desde mi perspectiva es fácil hablar porque yo me considero una persona muy empleable, pero tampoco es que yo sea una persona increíble a la hora de buscar trabajo en Pero si una persona que tiene sus propias fuentes de ingresos, al margen de mi trabajo en mi canal de YouTube que está por vicio y al margen de todo, que tengo unos ahorros, entonces a mí si me echan del trabajo sabiendo que tengo 123 años de ahorros, los que sean no 50, pues me da un poco más igual. Sinceramente, que me echen es como ay, qué vas a hacer? Echarme? Uy, qué lástima, qué lástima que no necesite el trabajo mañana. Pero claro, entiendo que hay mucha gente que vive una situación muy diferente, en cuyo caso os aconsejo que simplemente intentéis.

Poco a poco se os resulta posible la situación financiera más privilegiada. Si no resulta posible, lo siento muchísimo. Vale. La mayoría de gente que ve mi canal de YouTube es gente o que gana pasta o que sabe ahorrar porque tiene pocos gastos, es una de las dos cosas o que tiene pasta. Entonces para ese tipo de gente. Sobre todo, tengo algo muy importante que decir. Vale, ya está, ya, ya estaría. Yo estuve muchos años yendo al trabajo por las mañanas, preocupado por hacerlo bien, preocupado siempre por llegar exactamente puntual a mi hora e irme puntual a mi hora. Y que lo que mi jefe pensara de mí y lo que mis compañeros pensaran de mi, hacer bien mi trabajo. Y mirad, a mi me gusta hacer bien mi trabajo, vale, pero también me gusta no tener que ir al trabajo preocupado. Entonces yo llevo ya tres años que voy al trabajo despreocupado pero despreocupado y hago mi trabajo indiscutiblemente mejor de lo que lo hacía antes, pero totalmente despreocupado y seguido, mucho mejor.

Mi consejo es ya está, ya puedes llegar, trabajo a tu hora, puedes salir de tu trabajo a tu hora si te piden que hagas horas extra y no te las paguen, les puedes decir que buena suerte y hasta luego. Si te piden que te quedes un poco tarde general, se puede decir ya mañana por la mañana lo hago y etc, etc, etcétera a tu jefe. Sobre todo en el ámbito privado, no le va a hacer ni gracia, pero qué va a hacer? Echarte a largo plazo? Puede, pero si lo hace bien y si no lo hace bien también. Esto es, por supuesto, si puedes valorar realmente que es lo peor que puede pasar, porque hay muchos casos en los que no te van a echar, simplemente no te van a promover, pero en muchos casos a promociones muy guays y de promociones muy horribles también al mismo sueldo, más responsabilidad, un poco más de sueldo, demasiado más responsabilidad, que podría ganar más dinero del que gano ahora. Y no lo hago porque ya estaría allá.

Yo estoy muy cómodo como estoy donde estoy ganando lo que gano por la cantidad de trabajo que hago. Mi consejo para ti es si tienes un curro que te resulta muy pesado, vale que te resulta que no te gusta, que te estresa, que lo que sea, haz parte de tu trabajo. Buscar tu trabajo. No eres nadie, no en horas de trabajo, pero si estudias algo. Poco a poco prepara tu currículum y prepara tu experiencia laboral para aquí. Cinco siete años tener un puesto que te gusta. Te voy a poner un ejemplo. Yo estudié enfermería y me gradué como enfermera con 20 21 años y pensé Dios mío, si tengo que dedicarme a esto toda la vida, antes acabo con todo, vale? Y no literalmente, pero Dios no te hace nada. Conforme acabé la carrera, me puse a trabajar a tiempo completo y me puse a estudiar psicología a tiempo completo. Y al año siguiente empecé dos pequeños negocios y no pasa nada. Lo volvería a hacer sin necesidad ni loco. Con necesidad, por supuesto.

Vale. Y no hace falta que se te vaya tanto la cabeza. No hace falta que hagas lo que hice yo. No hace falta que emprendas. No hace falta que estudies. Pero si hace falta que seas consciente y que tomes el timón de tu vida, digas yo tengo porque estar en este puesto de trabajo de aquí cinco años o puedo estar en un puesto de trabajo más cómodo, porque a veces lo único que realmente necesitamos para poder conseguir ciertas cosas es echarle ganas de verdad y un poquito de esfuerzo que ese esfuerzo merece la pena. Yo llevo tres años muy cómodo, vale con los trabajos que he tenido con todos ellos y sinceramente no lo cambiaría. Por lo tanto, mi consejo es atender a tus obligaciones, pero no a las solicitudes irresponsables, exageradas o innecesarias de los demás. Si puedes permitirte el peor de los casos, que es que te echen. Para ello, uno intenta cultivar ahorros. Una vez tienes 12.000 € en el banco la vida se ve mucho más fácil que cuando tienes 500. Vale, porque con un año de ahorros en el banco siendo mileurista, la tranquilidad mental que tienes es increíble y se ve la vida de otro color.

Además que te puedes permitir pagarte ciertos estudios y ciertas cosas. Por lo tanto también tienes que valorar si tú tienes ese margen de maniobra o no, especialmente si no tienes hijos, especialmente si eres joven. Esto es importante, vale? Mi consejo es el siguiente En resumen, en la vida hay muchas cosas que hacer y 1/3 lo pasas durmiendo. Si vas a pasar de otro 4.º trabajando, al menos intenta invertir una pequeña parte de tu vida en que la mayor parte posible de ese 4.º de tu vida sea algo bueno, sea algo positivo, sea algo que disfrutes, vale? O sea, algo que por lo menos no te suponga un suplicio, no te suponga un levantarte a las ocho, a las siete, a las seis, a las cinco, a las 09:00. Es decir, no me apetece ir a trabajar. Yo cuando voy a trabajar tengo el increíble privilegio de decir me da igual ir a trabajar, me da igual el sentido de que en ocasiones es como hasta me apetece, porque si no estaría aburrido y eso es un lujo.

Yo lo reconozco, es un lujo, es un privilegio y soy un privilegiado y no lo podría haber conseguido si no hubiera tenido mucha suerte. Pero la suerte en parte también se busca. Es necesaria, pero en parte también se busca. Y si no la buscas es mucho más difícil que la tengas. Vale, eso es todo por este vídeo. Es un mensaje muy sencillito, pero creo que es importante y más en estos tiempos que corren en los que la salud mental de la gente está muy mal. La gente está muy cansada, vale? Y lo que no puedes dejar ahora es que si tienes el privilegio, no dejes que te exploten a lo tonto y que si no lo tienes no valoras si tienes opciones. Y cuáles son esas opciones para en un futuro tener una situación mejor? Sobre todo por este vídeo en el próximo. Un saludo y hasta luego. Chao.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in