Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Ser tu mismo en Internet – La percepción de la realidad en la red

18/12/2016 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Ser tu mismo en internet es algo difícil considerando la tendencia de la red. ¿Cómo se vive la realidad online? ¿Cómo nos afecta?

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un «Me gusta» al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Esto es algo que ya nos pasa en la vida real, en el mundo físico, nos pasa cuando quedamos con gente y siempre le mostramos nuestra cara amable, nuestra cara feliz, esto nos pasa cuando vamos al trabajo, estamos con amigos o con la familia, mostramos nuestra cara feliz.

Sim embargo, también es verdad que, con la gente que de verdad queremos, que de verdad nos importa o que consideramos verdaderos amigos o amigas que forman parte de un círculo más íntimo, tendemos a mostrarnos como somos realmente de forma global, cómo en ocasiones no somos tan felices, cómo en ocasiones tenemos problemas y se los contamos, etcétera.

Yo suelo ser bastante reservado en estos temas, o al menos así me considero a día de hoy, pero en internet particularmente hay una especie de tendencia por no mostrar las cosas malas, y creo que eso tiene sus cosas buenas y cosas malas en sí mismas.

creo que, por ejemplo, eso hace de la internet un sitio más productivo, desde un punto de vista americanizado, ese punto de vista de ser más, conseguir más, ese punto de vista de que cuando entras en Instagram o en Facebook todo son fotos bonitas y maravillosas y todo son luces de colores, aunque también hay gente que le encanta quejarse y discutir en Facebook, por supuesto, hay gente para todo.

Pero en general sí que tendemos a ver las cosas desde un prisma o desde una perspectiva positiva, en ocasiones positivos hasta el punto de no ser realistas y olvidarnos de las cosas malas, y creo que esto tiene sus pros y sus contras.

Uno de sus contras es que eso puede afectar de diferentes formas a dos personas, las personas que, generalmente, y lo siento, pero esto es así, las personas que tienen generalmente una baja autoestima tienen a minar aún más su autoestima cuando ven estas cosas, porque ven que las cosas están bien, son buenas, y que para ellos no lo son, y que por lo tanto los suele hacerse sentir peor.

Porque de por sí ya tienen una psicología vulnerable, que, en base a refuerzos, para ellos negativos, se vuelve aún peor, sin embargo, personas que tienen una “psicología fuerte”, con autoestima, espíritu de superación y que, en general, están blindadas en mayor o menor medida, ven estas cosas y se inspiran para alcanzar aún mayores cuotas de bienestar y de logros.

Así pues, internet es un arma de doble filo, creo que en canales de YouTube esto puede ser un problema bastante serio, considero que en mi canal de YouTube tiendo a ser bastante neutro en muchos de mis videos, o también positivo.

Pero en ocasiones también os comento las cosas como son, os comento que es difícil tener un trabajo a tiempo completo, tener estudios universitarios a tiempo completo, tener una actividad de negocios, no una empresa necesariamente, tener u proyecto económico que se dedica a vender productos y servicios al público, seguir estudiando para poder seguir ofreciendo contenido para Meta Norte, aunque no sea educación profesional, entre muchas otras cosas.

Es difícil, yo os lo comento, en ocasiones escribo artículos donde digo las cosas como son, me resulta extremadamente difícil ofrecer contenido de forma regular en Meta Norte a día de hoy, pero en 2017 espero que sea bastante más fácil y por un motivo muy simple, y es que la cantidad de horas que dedico a la universidad será drásticamente menor porque habré superado prácticamente toda la teoría.

Creo que es importante, pero estos videos muchas veces no los subo, los dejos simplemente sentándose en el ordenador hasta que los borro, porque no quiero enseñaros ese lado, quiero daros un mensaje más neutro o más positivo y no negativo, porque realmente lo que quiero con este canal es impactaros de forma positiva y haceros bien.

No quiero limitaros o enseñaros cosas limitantes, pero creo que en ocasiones es bueno, creo que en ocasiones es bueno comentar las cosas de forma un poco más realista, y creo que es interesante que veáis que no todo es de color de rosa en YouTube.

Ya que, especialmente los canales que están más centrados en entretenimiento, al menos mi canal es un poco más de educación y divulgación, pero creo que en futuro podría re enfocarse o re expandirse.

Pero creo que es importante que todos estos videos, de canales de ocio, o al menos el 99%, son positivos, y por lo tanto mucha gente que los ve, particularmente la gente joven, tiende a reaccionar de forma distinta, lo cual en ocasiones puede ser un problema.

Quería comentarlo, porque quería que estuvieras alerta y que tuvieras conciencia de esto, y que en base a eso pudieras ver el contenido online de otra forma, como lo que es, u contenido parcial, sementado y dirigido, que tiene un propósito, y que por lo tanto está diseñado acorde a ese propósito.

Si el propósito es entretener y divertir, no va a enseñar las cosas malas que tiene la vida, no va a enseñar las cosas malas que tiene crear contenido para YouTube, no va a enseñar lo difícil que es ponerse a grabar, editar, y tener que compaginar eso con, en muchas ocasiones, para la gente que no vive de YouTube, de un cheque de Google, puede ser difícil.

Y creo que es importante, porque en muchas, muchas, muchas ocasiones, la comunidad de YouTube tiende a ver a los creadores de contenido, y puedo entenderlo hasta cierto punto, como algo que de cierto modo es suyo, como algo sobre lo que de cierto modo tienen derecho, derecho a ese contenido, derecho a demandar más de ese contenido, y derecho a quejarse cuando no reciben la calidad de contenido que desean.

Y puedo entenderlo, es bueno que pidáis calidad, es bueno que pidáis constancia, y no lo digo por vosotros, ya que nadie de vosotros me ha exigido eso, pero entiendo que en muchos otros canales grandes esto tiene a ser algo natural, y que probablemente pase en mi canal si llega a ser más grande.

Creo que es importante comentar que tenéis que tener en cuenta que la persona que muchas veces hace esto normalmente no vive de esto, si lo hace, pues puedo entenderlo, porque de cierto modo a través de la publicidad estáis pagando por algo, aunque a día de hoy mis videos, si no recuerdo mal, el 99% de ellos no tiene publicidad, por lo que no gano un centavo.

Quería comentarte que intentes ver a los creadores de contenido como realmente son, no que no les exijáis, que no le pidáis o estimuléis par que sean constantes y les ofrezcan calidad, sino para no enfocarlos como algo que, en cierto modo, es vuestro, como si fuera algo sobre lo que tenéis derecho.

El contenido es un privilegio, o al menos así me lo parece, y yo cuando consumo el contenido de mucha otra gente, siento mucha gratitud por la gente que veo, porque entiendo que veo gente que trabaja bastante el contenido, aunque por lo menos ofrece mucha calidad, aunque no haya un gran proceso de edición detrás.

Y que por lo tanto es importante valorar eso, y es importante que, aunque no se lo muestres, tengas una buena opinión de esa persona, y no decir “esta persona en este video ha bajado la calidad, ya no es lo que era”, puede ser porque en ocasiones cuesta.

Y me pasa con YouTubers relativamente grandes que veo, que en ocasiones lo manifiestan, el cómo de difícil es lidiar con la frustración de que siempre hay una expectación de constancia y de elevada calidad.

Así pues, esto es todo por este artículo, siento si el mensaje es un poco negativo, pero creo que era importante.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in