Tema: Sexualidad (Conducta).
¿Ser tú mismo funciona?
¿La respuesta? Pocas veces.
Voy a serte sincero: sólo funciona si tú eres, de por si, la clase de persona que resulta atractiva. Eso implica no sólo tu físico – que queramos o no, en muchas ocasiones cuenta, por suerte o por desgracia, sobretodo en la primera impresión -, sino también tu identidad y tu comunicación. ¿Sabes expresarte con soltura? ¿Se te ve desenvuelto y sin miedo? ¿Hay cosas de quién eres que resulten atractivas de por si?
Todo eso, por bien o por desgracia, cuentan. Indistintamente de si eres un hombre y una mujer. Generalmente, la gente te dirá “sé tu mismo”, porque a ellos les funciona o les ha funcionado. También porque, precisamente, uno de los principales problemas es que nos entra vergüenza, nos bloqueamos, y dejamos de ser “nosotros mismos”. Concretamente, dejamos de ser la versión de nosotros mismos que resulta atractiva y mostramos una cara totalmente distinta.
Por tanto, hay tres áreas que debes tener en cuenta a la hora del “ser tú mismo”:
1. Tu presencia: Tu apariencia, desde tu cuerpo, tu ropa, a tu forma de estar.
2. Tu identidad: Qué cosas de ti, de quién eres, resultan atractivas.
3. Tu comunicación: Cómo te relacionas con la otra persona.
¿Tiene sentido, no? Sí, sería muy bonito que sólo la identidad contase, porque es en el fondo, lo que somos y de lo que nos terminamos enamorando, pero quieras que no, en un mundo donde cada vez la gente tiene menos tiempo libre, las apariencias son necesarias para retener la atención. Eso implica tu presencia y tu comunicación.
¿Todo esta bien? Entonces no tienes de qué preocuparte. ¿Algo cojea? Entonces trabaja para arreglarlo. Mejora como persona o trabaja en ti mismo. No tienes porqué hacerlo, pero mejorará tus resultados en este ámbito.
Un saludo,
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email: