Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Tener un Plan de Vida a corto, medio y largo plazo

14/01/2018 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

¿Porqué tienes que tener un plan vida? En todas las áreas (salud, trabajo y conducta, desde tu trabajo y físico hasta tu economía) y en diversos plazos (corto, medio, largo) siendo flexible.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Todos sabemos que es mejor tener una estrategia para el futuro, pero en muchos casos no tenemos ningún plan, esto porque no nos importa o no nos preocupa, pero si eres una persona a la que le importa el desarrollo personal, o le interesa crecer y tener ciertas condiciones, creo que es importante marcarse unas metas.

Podemos debatir hasta qué punto estas metas tienen que ser algo muy ambicioso que te cueste mucho conseguir, o algo realista que puedas conseguir, o algo relativamente simple de conseguir.

Sin embargo, creo que es algo bueno, generalmente, el marcarse metas y objetivos a medio, corto y largo plazo, a mí me gusta saber qué quiero tener conseguido en 6 meses, en un año, en tres años, en 5 y en 10 años.

Tanto en términos de salud, como de economía, trabajo y desarrollo laboral, como en términos de mi vida y desarrollo personal con mi pareja o mis amigos. Creo que es importante, no necesariamente marcarte objetivo en todas estas áreas, aunque sería ideal en mi opinión, pero sí que es importante marcarte objetivos en ciertas áreas.

Aunque sea simplemente mantener el nivel de salud que tienes, o mejorarlo un poco si no te sientes cómodo con tu nivel de energía, con tu cuerpo o con tu salud en general, como en términos económicos y laborales, qué formación, que puesto laboral, qué seguridad o estabilidad, que nivel económico y qué patrimonio tienes, etcétera.

Como tú cantidad y o calidad de amigos y de relaciones profundas, como tu vida en pareja y hasta qué punto esto te importa, como simplemente cómo de preparado estás para ciertos escenarios del futuro, como qué tipo de conocimientos de cultura general o de ciertos temas tienes, etcétera.

Eso es lo que yo hago, me marco ciertos objetivos en ciertas áreas en periodos desde 6 meses hasta 10 años, a corto, medio y largo plazo. Este plan, sin embargo, es flexible, y puedo irlo remodelando a lo largo de los años y cuento con escenarios positivos y negativos que reajusten dicho plan.

No todo está escrito en papel, pero sí que tengo una idea de dónde quiero que mi salud esté en el futuro, donde quiero que mi economía esté y que mis relaciones estén. Hay cosas que son más o menos importantes en unos periodos que en otros.

Mi patrimonio es más importante a 10 años que a 6 meses, mi salud es más importante a 6 meses que a 10 años, por el mero hecho de que de 5 a 10 años quizá estemos hablando de un simple mantenimiento o de un progreso menos significativo.

Pero creo que es importante que te hagas un plan, que veas que cosas son importantes para ti, que veas que significa cada cosa para ti, qué cosas quieres conseguir que no tienes, qué cosas quieres mantener, y que en base a ello tengas un plan en tu cabeza.

A mi cuando me preguntan dónde quiero estar en 5 años, tengo una idea general que puedo desarrollar más o menos, y puedo ser bastante flexible, en un escenario positivo sería esto, y en uno negativo sería lo otro. Y en el escenario promedio al que aspiro sería este.

Insisto, esta opinión puede cambiar en 6 meses o en un año, pero al menos así ya sé un poco lo que espero de mí, por lo que tengo que trabajar y a dónde tengo que encauzarme en qué plazos.

Y esto es importante especialmente en un futuro en el que cada vez se nos pide que seamos más adaptables y que sepamos renovarnos, y que en general estemos más a la altura de lo inesperado y de nosotros mismos, se espera que seamos nosotros los que cuidemos de nuestra salud, ya que el sistema sanitario no se dedica tanto a proteger la salud (aunque cada vez lo hace más) sino a curar cosas.

Y por lo tanto, depende un poco de nosotros el protegernos, el médico o el nutricionista nos puede decir qué cosas podemos comer, pero también depende un poco de nosotros ver realmente qué comemos, hasta qué punto les hacemos caso o hasta qué punto buscamos más información, y lo mismo pasa con psicólogos, reparadores, etcétera.

Simplemente creo que es importante comentarlo, porque hay mucha gente que va por ahí sin un plan, y me parece correcto si tienen otros objetivos como simplemente disfrutar y no preocuparse tanto por estas cosas.

Pero yo soy de la clase de persona que no necesariamente se preocupa, pero sí que quiere asegurarse de que desarrolla, crece y trabaja por ciertas cosas.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in