Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Tiempos Peligrosos: ¿Qué hago? Inflación (Cash) vs Volatilidad (Invertido)

22/04/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hablamos sobre tus dos principales opciones como inversor. O inviertes, exponiéndote a la volatilidad, o no inviertes, exponiéndote a la elevada inflación.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

muy buenas seguramente intenté titular el vídeo algo así como que no puedes tocar tu dinero en los próximos diez años sabemos cómo que tus ahorros van a desaparecer durante los próximos diez años y el motivo por el que lo tituló así es simple creo que nos enfrentamos a un periodo en el cual hay un riesgo elevado de alta volatilidad la alta volatilidad supone básicamente que en el corto en medio plazo pues pueden haber ganancias o pueden haber pérdidas y por lo tanto hasta que lleguemos a largo plazo generalmente la rentabilidad de las inversiones es algo a tomar con cuidado el problema que tenemos actualmente es que nos encontramos a una situación relativamente sin precedentes hemos visto la primera recuperación en v de la historia de la bolsa durante la pandemia algo en mi opinión que es que es una locura sinceramente lo que pasó en 2020 cuando la bolsa hizo así no tiene en ningún sentido pero como ya conllevó comenzando años la bolsa no necesariamente de tener sentido y tenemos que estar preparados para cualquier cosa incluyendo esta serie de locuras desde entonces la bolsa ha subido bastante y nos encontramos además con el problema añadido de que tenemos una súper inflación global y una posible esta inflación debido a que no necesariamente todos los países para aumentar el salario de sus ciudadanos de forma equivalente para intentar paliar una super inflación sin fin básicamente que es llevar una espiral sin fin por lo tanto la situación es grave es grave en muchos aspectos es grave porque seguimos teniendo hasta cierto punto una amenaza silenciosa con respecto a los motivos sanitarios que teníamos en 2020 2021 es grave porque tenemos una crisis de materias primas significativas es relativamente grave por lo que está pasando en ucrania pero no es algo que creo a que participe principalmente deba y preocupar a la economía global en todo caso debería preocupar a la economía de la parte agresora más allá lógicamente de cómo eso te afecte mayor o menor medida en tema de precios de gas y luz pero eso es algo relativamente menor dentro de todo lo que está sucediendo a nivel global a nivel económico y como ello te afecta a ti como ciudadano básicamente cómo te repercute a ti como individuo a tus inversiones y a tus a tus costes mensuales por lo tanto el problema es el siguiente estamos en un periodo histórico en el cual es aún más impredecible pero normal cuál va a ser el futuro de la bolsa es más impredecible porque hemos visto algo sin precedentes lo cual justificaría que llamo psuv de superado completamente una crisis en el año 2020 y por lo tanto podemos seguir sin otra crisis durante los próximos 10 años pero tampoco estaría necesariamente justificado por el hecho de que es algo que nunca se ha visto anteriormente por lo tanto no sabemos si esto va

y seguir las mismas reglas que otras recuperaciones o no y por lo tanto podría haber otra crisis el problema es que si no esta crisis tu capital puede seguir subiendo pero si la capital puede bajar el problema es que tampoco no exponerse al juego de invertir es extremadamente arriesgado por el hecho de que ya sabemos que hay una inflación elevada por lo tanto si no invertir normalmente garantiza unas pérdidas económicas entre el 1 o el 3 por ciento anual debido a la inflación actualmente garantiza unas pérdidas económicas de entre el 4 y el 7 8% anual debido a la inflación lo cual es normalmente la rentabilidad de la bolsa por lo tanto tenemos un problema muy serio el problema es que si jugamos nos arriesgamos y si no jugamos perdemos por lo tanto cuál es mi posición hacia al respecto bueno lo he estado meditando cuidadosamente y consideró que la posición debería ser la siguiente si una persona por su poder adquisitivo su situación laboral y sus finanzas en general no tiene una capacidad de ahorro significativa y no tiene unos ahorros ya existentes significativos consideró que invertir no debiera ser una prioridad para ellos y en su lugar podrían emplear ese tiempo para otras cosas como disfrutar de la vida o simplemente cultivar su carrera profesional si tienen hacer algo de provecho para términos de rentabilidades económicas futuros sin embargo si eres una persona como yo o como la gran mayoría de la gente que ve este canal de youtube es sí que tiene un potencial de ahorro elevado y son privilegiados en ese aspecto y sí que tienen un ahorro ya existente significativo que tienen que proteger y que tienen que cuidar tienen el problema de que si no invierten barack tienen garantizado que van a perder un porcentaje significativo de ese capital cada año por culpa de la inflación por lo tanto en cierto modo están obligados a exponerse a la volatilidad del dinero están obligados a exponerse a la volatilidad y por ello digo que tienes que estar preparado con inversor para el hecho de que vienen unos momentos impredecibles en los cuales puedes seguir ganando rentabilidad en el corto medio plazo pero también tiene es que exponerte a la posibilidad de que tu capital en un periodo de aproximadamente 10 años o 12 años que estás invirtiendo en bonos en lugar de acciones esté bloqueado por la volatilidad de la bolsa esto no es algo nuevo esto es algo a lo que se expone todo inversor en todo momento y que llevo comentando desde 2016 pero considero que es especialmente cierto a día de hoy porque a día de hoy la posibilidad de que la volatilidad de la bolsa ya sea para bien o para mal se materialice es superior a lo normal simplemente porque vivimos en un momento histórico en el cual hay un periodo de transformación hay un periodo de cambio y hay un periodo de evolución con relativamente un número elevado de factores que son difíciles de controlar son difíciles de predecir y son difíciles de manejar de forma exitosa tanto para un gobierno para una empresa como para un ciudadano con sus inversiones por lo tanto qué es lo que estoy haciendo yo yo mantengo mi capital invertido personalmente sabiendo que estoy bloqueando mi capital a largo plazo pero sabiendo también es la única forma que tengo de intentar protegerlo contra unas pérdidas seguras por culpa de la inflación a partir de aquí lógicamente cada uno responsable de su capital el responsable de su dinero tiene que hacer lo que considere más adecuado bajo su cuenta y riesgo pero tiene que saber qué es lo que hay tiene que saber qué o va a perder dinero con un 95 por ciento de confianza según mis cálculos personales y subjetivos por culpa de la inflación o que se va a exponer alguna volatilidad y por lo tanto tiene que preocupar para bloquear su capital y no necesariamente disponer de los próximos años así pues eso es todo por este vídeo tenemos en el próximo un saludo y hasta luego chao

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in