Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

¿Vivimos Gobernados por Inteligencia Artificial? (IA)

06/08/2017 by Jota

Tema: Personal.

¡Saludos a toda la tripulación!

Obviamente no vivimos gobernados por Inteligencia Artificial, pero su influencia en actividades relevantes, con gran influencia en nuestra vida, es enorme; desde buscadores de información hasta emparejamiento.

Te dejo que disfrutes del vídeo, ¡y no te olvides de suscribirte al canal si no lo has hecho ya!

YouTube-iconSi te interesa entra aquí y suscríbete. También puedes darle un “Me gusta” al vídeo, comentar y sobretodo compartirlo. La idea es que el canal sirva. Por último, si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, siempre puedes recibir las novedades en tu email:

Otros Vlogs Personales:
Portada Boceto Recortado 3
Transcripción:

Vamos a empezar por el aspecto más simple de todos, cuando compras en internet, en muchos casos lo haces dependiendo de una inteligencia artificial, ella es la que filtra los resultados de lo que estás buscando, y en ocasiones es la que te recomiendo qué es lo que quieres comprar en base a lo que has buscado anteriormente, incluso aunque sea en otras webs, y lo que has comprado anteriormente.

En cierto modo, empresas como Amazon dejan que si inteligencia artificial, su algoritmo, decida qué es lo que tú quieres comprar, o qué es lo que ellos creen que tú quieres comprar, y te lo presente como su estrategia de marketing.

Al fin y al cabo, esto es lo que hace cada vez que te llega su correo electrónico a tu email, y te dice qué productos creen que te pueden interesar, algo parecido sucede cada vez que buscas algo en Google, y seamos sinceros, ¿Cuántas veces a la semana o al día buscas algo en Google?

Yo creo que bastantes, ya que, al fin y al cabo, hoy en día en lugar de usar una biblioteca o preguntarle a alguien, o lo que hacíamos antiguamente, simplemente lo buscamos en Google, porque Google tiene todas las respuestas.

Pero es él y su algoritmo el que decide que resultados nos aparecen en base a los resultados de antes, en base a cuánto tiempo pasamos en ciertas webs y en base a lo que ese algoritmo generalmente cree que es lo más importante.

Estamos basando nuestro consumo y nuestra búsqueda de información, hasta cierto punto, en base a las preferencias de un algoritmo, no digo que sea malo o bueno, y por supuesto que estoy exagerándolo ligeramente, pero por supuesto que hay cierta parte de verdad en esto.

Por otro lado, y este es el punto que a mi más gracia me hace, es el ejemplo de los sitios de citas, es exactamente lo mismo, el algoritmo decide qué es lo que es más compatible para ti en ese sentido y te pone los resultados de búsqueda, te pone qué pareja cree que son más compatibles para ti.

Lo curioso es que hay gente que, lógicamente, tiene relaciones sexuales gracias a estos sitios, pero hay gente que también tiene relaciones sentimentales y que acaba casándose y teniendo hijos gracias a estos sitios.

En cierto modo, exagerándolo, podríamos decir que hay inteligencia artificial, o algoritmos, emparejando humanos y haciendo que procreen, soy consciente de que es una exageración, pero este artículo tampoco es demasiado serio.

Y por último, y esto es lo más radical, en mi opinión y en mi realidad, es el hecho de las finanzas, las inversiones, el mercado de valores, los fondos índice, que se basan la mayoría en algoritmos y en roboinversores y mil historias, básicamente, seguir un proceso sistemático, y generalmente, es un robot que lo hace automáticamente.

Si te paras a ver a empresas como Indexa, lo que hacen es eso, basarse en algoritmos y en robots para tener su propio criterio de inversión, ya que al fin y al cabo los fondos índice pueden traducirse en eso.

Aunque podríamos intentar buscar las tres patas al gato, reo simplificándolo mucho, no deja de ser que las empresas, llegado el momento que cumplen un criterio, y que se ajustan para dicho fondo de inversión gracias a ese algoritmo.

Estamos poniendo nuestras finanzas, o al menos la gente que invierte en fondos índice, ponemos nuestros consejos para la copra, los consejos e información en general, y en algunos casos hasta ponen los consejos sobre su vida sentimental en manos de robots, de algoritmos, de inteligencia artificial, como lo quieras llamar.

Soy consciente de que hay cosas que podríamos clarificar como inteligencia artificial, o inteligencia artificial muy específica, obviamente la inteligencia artificial general no está destinada a ese único propósito, obviamente robot es una palabra muy extrema para usar, obviamente no es tan radical el impacto o el monopolio que tiene sobre lo que hacemos, lo que compramos y donde ponemos nuestro dinero.

Pero no deja de ser en cierto modo una forma de controlar, aunque impactar sería un término más apropiado, en nuestras vidas, y creo que es bastante importante, lógicamente tenemos ejemplos más íntimos, por así decirlo, como el hecho de que haya gente que tenga un marcapasos.

el hecho de que todo el mundo vaya a todos lados con un teléfono móvil que tenga internet, y si no parece ser que ya no se pueda vivir, cuando hace 10 años esto no estaba aquí y a nadie le pasaba nada, pero hoy en día todo el mundo tiene que tener el teléfono móvil encima, y todo mundo tiene que ser capaz de buscar en cualquier momento y en cualquier lugar cualquier información.

Es algo extremo, vamos a ser sinceros, pero se ha convertido en la norma y no pasa nada, perfecto son ventajas que tenemos en el siglo XXI, pero si bien, yo considero que llevar un teléfono encima no nos hace cyborgs, por así decirlo, sí que es verdad que si concebimos un cyborg como un ser que tiene una parte biológica y una cibernética, ¿hasta qué punto tú puedes vivir sin tú teléfono móvil?

La respuesta probablemente sea sí, sí que puedes vivir, pero rebajas tu calidad de vida por eso, en la mayoría de los casos y a un nivel íntimo, obviamente no debes tomarte este video muy en serio, es simplemente una reflexión, no he querido hacerla demasiado humorística, pero siendo sinceros, no es para tomársela muy en serio.

Pero sí que hay ciertas verdades en lo que acabo de decir, y es lo que quería que tu pensases.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Personal

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in