Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo encontrar tu pasión o propósito en la vida – sea hobbie o trabajo

05/05/2017 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy hablamos sobre tu pasión, propósito o misión en la vida, aquello a lo que dedicarías tu tiempo siempre, divirtiéndote y disfrutando de ello, ya sea tu trabajo o tu hobbie. Desde cómo encontrarla hasta cómo gestionarla y qué tener en consideración.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

Vamos a hablar de tu pasión, aquello que realmente te encantaría hacer con tu vida, y concretamente, vamos a hablar sobre cómo encontrar dicha actividad, y es que, típicamente, en nuestra sociedad no se nos tiende a enseñar cómo encontrarla, porque se nos enseñan muchas cosas durante la escuela, durante nuestro período educativo obligatorio, pero no se nos enseña a encontrar aquello que realmente queremos hacer con nuestras vidas.

En muchos casos los tendemos a encontrar llegada cierta edad, como una barrera en la cual tenemos que decidir qué vamos a hacer con nuestra vida, pero la realidad es que no tenemos ni idea, y si la tenemos pues no tenemos una idea sólida, firme y confirmada, mediante la cual podamos afirmar lo que queremos hacer con nuestras vidas, lo que queremos estudiar, en lo que nos vamos a formar o lo que voy a hacer a partir de ahora.

Eso es un problema, uno serio, ya que conlleva un problema muy extendido en la sociedad que es el de “no me gusta mi trabajo”, “he elegido esta carrera profesional o actividad profesional y no me gusta”, y me veo haciéndola durante 10, 20, 30 o 40 años y no es un escenario que me atraiga la verdad.

La solución es muy simple, como ya comenté en su día cuando escribí Conoce a tu posible tú, una obra que está aquí, probablemente gratis dependiendo de cuando leas esto, comenté que lo más fácil que puedes hacer, o la mejor solución para encontrar tu pasión, es algo tan simple como:

Paso 1: Experimenta, prueba, e investiga muchas cosas nuevas.

Paso 2: De dichas cosas mira a ver cuáles te gustan, y de esas que te gustan, cuáles se te dan bien.

Paso 3: De aquellas habilidades que has probado, te gustan y se te dan bien, intenta refinarlas un poco, probarlas un poco más, intenta ver si efectivamente se te dan tan bien, si se te dan lo suficientemente bien como para que llenen tu tiempo libre, aporten algo a los demás y/o realmente puedas ganar un dinero con ella.

Y el y/o lo uso por un motivo muy simple, y es que tu pasión no tiene que darte necesariamente dinero, no tiene porque necesariamente aportar algo a los demás, pero necesariamente tiene que ser algo que te guste y a lo que puedas dedicar mucho tiempo, si por encima, es algo que aporta a los demás y te puede dar dinero, mejor que mejor.

Pero en muchos casos tu pasión va a ser algo por lo que, o no quieras cobrar, o no necesites cobrar, o no necesites que se centre en los demás, aunque estas dos últimas cosas suelen ir de la mano, si aportan a los demás pasa que ya no vas a poder cobrar por ello, depende si quieres enfocar este artículo, es decir, tu pasión, con que dicha pasión se convierta en tu trabajo, a la actividad a la que dedicas tu vida, o se tiene que convertir a la que dedicas tu tiempo libre.

Por así decirlo, tu hobbie principal, el que realmente te apasiona, o de tu trabajo que simplemente puede gustarte o puedes simplemente estar contento con él y no gustarte, ya depende de ti, por supuesto, me encantaría que tu trabajo fuera una pasión tuya, pero entiendo que, lógicamente, solo estés satisfecho con lo que tienes y simplemente quieras algo que realmente te llene en tu tiempo libre, un período de tiempo que a lo mejor está un poco vacío y con lo que no te sientas muy satisfecho.

En cualquier caso, es tan simple como eso, prueba muchas cosas nuevas, ya que es algo que no tendemos a hacer, tendemos a vivir en la rutina, simplemente nos levantamos y tendemos a hacer las mismas cosas durante toda la semana sin realmente pararnos a probar cosas nuevas, a salir de nuestra zona de confort, sobre lo que tengo muchos artículos.

Y en general salir de esa zona en la que nos sentimos cómodos y seguros es bueno para expandir nuestras fronteras, y ver qué cosas, realmente, interesarnos, apasionarnos o puede ser algo a lo que podamos dedicar, sino nuestra vida, al menos muchísimo tiempo de ella.

Una vez sepamos eso, mira a ver si es algo que se te da más o menos bien, si es algo a lo que puedes dedicarle mucho tiempo, y si es algo que puede aportar algo a los demás o de lo que puedas vivir.

A partir de ahí es simplemente un proceso de repetición, de ver si, efectivamente, una vez estás haciendo eso durante mucho tiempo te sigue gustando, u, oye, ya no tanto, le pierdes un poco el gusto, se vuelve un poco repetitivo, monótono o aburrido, y si ese es el caso, vuelve a empezar.

Estoy seguro de que llegará el momento en el que, con el gran abanico de cosas que tenemos por ofrecer, la gran cantidad de posibilidades que hay hoy en día en el mundo, estoy seguro de que habrá algo que realmente te apasione y a lo que digas “yo podría estar haciendo esto toda mi vida”, es tan simple como eso.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in