Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Como lidiar con la multitarea o muchas actividades a la vez

19/05/2017 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy hablamos sobre la multitarea, el hecho de hacer muchas actividades al mismo tiempo, y cómo gestionarla para hacerla verdaderamente eficaz, sobretodo cuando eres “tu propio jefe”.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

Creo que lo más lógico y natural es, paso número uno, organizarlas todas, puedes hacer algo tan simple como coger un bloc de notas y empezar a ordenarlas por prioridad, o incluso por categoría, por ejemplo, las que tienes que hacer ahora, las que pueden esperar a mañana, las que harás en el transcurso de la semana o mes, etcétera.

Pero todas las cosas que tengas que hacer, que creas que debes hacer o que quieres hacer organízalas, no solamente porque así sabrás cuales hacer primero y cuáles son las prioridades y con ello organizarte de forma medio consciente medio inconsciente, de cara a “esta es la primera y me va a ocupar tanto, luego la otra me ocupará menos y pasaré a esta otra…”

Sino porque también en general te permite tener una idea más clara del conjunto total de cosas que están pasando en ese momento o que tienen que pasar, y eso ayuda mucho, luego, lo realmente importante, es que hagas una sola cosa a la vez, machaca esa cosa hasta que la tengas terminadas, que no puedas hacer más con ella o estés tan cansado de esa que ya tengas que pasar a la otra.

Pero intentar hacer 10 cosas a la vez es mucho más ineficiente en tiempo que hacer esas diez cosas en serie, así de sencillo, porque la productividad que tenemos haciéndolo baja, por el mero hecho de que nuestra cabeza no está concentrada en una sola tarea.

Algo muy simple que puedes hacer es, por ejemplo, si la tarea que estás haciendo es online, descargarte alguna herramienta como puede ser momentum, que es una extensión para Chrome que yo utilizo (que no me paga nada, es totalmente gratuíta y sólo la recomiendo porque es un ejemplo entre mil otros), que te permite poner, cuando habrás una nueva pestaña en tu explorador web, en una barrita, cual es la actividad que estás haciendo o que tienes que hacer, y por lo tanto cada vez que haces una nueva pestaña te lo recuerda.

Y va muy bien si es una actividad que luego requiere pequeños subprocesos, pero esos subprocesos hacen que te pierdas haciendo la actividad o si simplemente te pierdes en internet, que te recuerde qué es lo que estás haciendo, así volver a ello y no perder tanta eficiencia, una vez lo tengas hecho, eliminas esa tarea y pones otra en tu foco, la tengas puesta en el explorador o no, eso es simplemente un ejemplo que te he puesto yo y creo sinceramente que es la mejor forma.

Cuando en una empresa te piden verificar como de eficaz eres con la multitarea, estamos hablando de otro contorno donde, generalmente, eso es más necesario, yo por ejemplo, en mi empleo como recuperador post anestésico, tengo que tener en cuenta drenajes, tengo que tener en cuenta vía aérea, pulso, ritmo, oxigenación, un montón de historias al mismo tiempo y tengo que estar haciendo multitarea.

Sin embargo, cuando yo me voy a mi casa que me centro en mi negocio, hago mono tarea, me apunto todas las cosas que tengo que hacer en un block de notas, las organizo por orden, y me dedico primero a la más importante o a la más urgente, luego a la segunda y a la tercera, y al final del día, o que no he podido hacer me lo reorganizo para el día siguiente.

Así es como se trabaja cuando tienes muchas tareas que hacer, ya sea en tu trabajo, en tu vida personal, cuando yo tengo que abrir una cuenta bancaria, cuando tengo que lidiar con facturas cuando tengo que hacer lo que sea, me lo apunto ahí y me lo organizo según la prioridad, según la urgencia, y en base a eso hago una cosa a la vez.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in