Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo puedo cambiar las cosas

08/04/2016 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Cómo puedo cambiar las cosas?

Si sólo soy una persona, ¿no? Cierto, y es muy difícil que una persona por si sola cambie el mundo.

Y sí, han habido personajes históricos que han cambiado el mundo, pero seamos realistas; lo más probable es que tú no seas uno de ellos. El factor suerte existe, y necesitas estar en el lugar, momento y circunstancias concretas favorables para ello, además de herramientas y, en la mayoría de los casos, gente.

Así que en principio asumo que tú no vas a ser un Napoleón Bonaparte, Martin Luther King o Hitler.

Como persona inmersa en la sociedad del Siglo XXI, moderna y globalizada, lo que puedes hacer es decidir a quién apoyas y a quién no. A dónde destinas tus recursos y a dónde no. Dónde trabajas, te esfuerzas, y qué consumes.

Ese es tu granito de arena como productor y consumidor. Si quieres que en la televisión se emitan contenidos didácticos mira contenidos didácticos y no programas del corazón, y si quieres que se emitan estos últimos, consúmelos pero no veas los didácticos.

Lo mismo se aplica a la alimentación. ¿Quieres alimentos azucarados? Consúmelos. ¿Quieres alimentos sanos? Consúmelos y no consumas los azucarados.

Esto se aplica sobretodo a tu dinero. Al uso que haces del mismo, equilibrando la economía y el capital de las empresas hacia una u otra balanza. Puede parecer simplista, pero la realidad es simple. Y no será la primera vez que yo mismo consumo «telebasura» y «comida basura» cuando quiero consumir todo lo contrario — programas didácticos y comida sana —.

Seamos realistas; eres un grano de arena en el desierto. Así que, ¿qué puedes hacer? Decidir en qué lado de balanza decides hacer peso. Y eso, como te repito, no sólo se aplica a construir (crear), también a crear — por eso yo creo esta clase de contenido y no otro más comercial —.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in