Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo reconocer a un buen amigo de verdad

28/07/2017 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Cómo puedes saber si alguien es un buen amigo de verdad y no sólo un «colega» o un «conocido»? Hay muchos factores a considerar, y aquí tratamos los más visibles y relevantes.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

En ocasiones, en este mundo en el que vivimos, cada vez parece más difícil reconocer a un buen amigo, sin embargo, hay cosas que no cambian, y son cosas por las que muy fácilmente vas a saber si esa persona, es no solo un compañero, un colega o un amiguete, sino que también es un amigo de verdad.

Un amigo de los que a veces llamamos amigos íntimos, de confianza, o amigos de verdad, que se caracterizan por una serie de cosas que ellos te ofrecen, ellos te dan como amigos de verdad, y otros no están dispuestos a dar todo eso, o simplemente no sale de ellos.

Primero que todo, y esto es algo muy básico, pero no por eso menos real o importante, es que cada vez que le cuentes a un buen amigo o amiga una mala noticia, te van a escuchar de forma activa, no sólo van a hacer como que te escuchan, sino que van a prestar atención a lo que les estás diciendo.

Les va a interesar genuinamente lo que les estas diciendo porque se preocupan por ti, no solamente su atención si no que su tiempo va a estar dedicado a ello, es decir, están para ti y no para otra cosa en ese momento, cuando realmente tienes un problema y tienen el tiempo.

Salvo que sea alguna emergencia o no tengan tiempo en ese momento, te van a dedicar su tiempo porque entienden que esto es importante para ti y que tú tienes que hablarlo con alguien, y que ellos, como buenos amigos, tienen la responsabilidad y el deseo de escucharte.

Y una vez te hayan escuchado, te hayan atendido y te hayan dedicado su tiempo a ver cuál es el problema que tienes, van a querer ayudarte, ya sea consolarte, ya sea decirte que puedes hacer al respecto, decirte por qué no te tienes que preocupar por eso, intentar alejar tu mente de eso si no hay nada que puedes hacer, lo que sea, pero van a intentar hacer que estés mejor de un modo u otro, según ellos consideren que va a ser lo mejor para ti.

Obviamente esto puede parecer muy básico, pero en ocasiones no nos damos cuenta, y creemos que algunas personas son amigas nuestras cuando igual no están haciendo esto por nosotros, y yo creo que es una de las cosas más básicas que un amigo puede o debería hacer.

Sin embargo, y casi más importante a la hora de reconocer a un buen amigo, no es el hecho de que escuche las malas noticias sino las buenas noticias, y ya te explico por qué, muchas gentes, al margen de que sean buenos amigos tuyos o no, son buenas personas y van a escucharte si realmente creen que eres una persona de provecho.

Es decir, que merece ser escuchada, aunque no tengan relación muy íntima, porque son buenas personas y entienden que tienes que desahogarte y que tienes que hablar las cosas, y que ellos están ahí, tienen el tiempo y pueden hacerlo perfectamente.

Sin embargo, lo importante es que, si tienes una buena noticia que darles, algo muy importante, acabas de conseguir un título, un logro personal o algo muy bueno en tu vida, algo fantástico te acaba de pasar, van a querer celebrarlo contigo, van a querer ayudarte a celebrar eso y pasarlo bien.

Porque entienden que, si les estas contando eso que te ha pasado tan bueno y con tanta efusividad, es porque realmente quieres compartirlo y celebrarlo con ellos, porque es lo que las personas hacemos.

Y una persona a la que no le importes tanto y a la que le dé un poco más igual eso bueno que te ha pasado, te va decir que muy bien, te va a dar cuatro palmadas, y ya está, pero una persona que te aprecia de verdad, que es amiga tuya y que está ahí en las duras y en las maduras, va a querer celebrarlo contigo.

Así de simple, va a querer disfrutar de eso, va a querer hacer ese momento no solo tuyo sino también suyo, porque considera que sois aliados, que sois amigos de verdad y que podéis disfrutar de las cosas juntos como un equipo.

Tema críticas, muchos amigos, aunque sean de verdad, no te van a querer criticar de forma más dura por el hecho de no querer hacerte daño, o por el hecho de como creen que tú vas a responder a las críticas.

Sin embargo, si tú vas a esa persona de forma más o menos seria y madura, y le dices que tienes un problema, que crees que hay algo que falla y no sabes lo que es, que sin destrozarte mucho pero que de forma madura y firme te diga qué crees que debes cambiar.

Y te van a dar feedback constructivo en vez de destructivo, puedes ver este típico cliché en series de tv o películas, y lógicamente en la vida real hay muchísima gente así, un poco dañina, un poco venenosa o un poco tóxica.

Ellos van a intentar darte críticas destructivas solamente para hacerte daño y que no consigas pues, alcanzar tu potencial, o simplemente minarte y que seas peor de lo que ya eres, ya sea por envidia, por malicia o por lo que sea.

Sin embargo, un amigo de verdad va a hacer todo lo contrario, si no te da feedback puede ser que sea, o porque no es tu amigo, o porque no quiere hacerte daño, pero si tu le pides feddback o te da feedback constructivo, es porque le importas y cree que lo que te está diciendo te puede ayudar a mejorar.

Eso implica que quiere que mejores, y si quiere que mejores puede ser, o simplemente porque es una persona que quiere ayudar a la gente y sacar lo mejor de los demás, o al menos darle el conocimiento para que lo hagan desde su realidad, o realmente es un buen amigo.

Sin embargo, una vez ves como los factores se empiezan a acumular, celebra las cosas buenas contigo, te escucha en las cosas malas, te da críticas constructivas cuando se lo pides y/o de vez en cuando cree que son oportunas.

Pues ya comienzan a ser arias cosas que cuando se juntan es porque probablemente sea un amigo de verdad, y el cuarto unto, aunque lo he comentado un poco en el primero, es el hecho de que te dan su tiempo y su atención, cuando lo tienen te lo van a dar.

Y cuando hay una emergencia, también, si estas atravesando una crisis y te dices “necesito estar con alguien ya”, salvo que esté pasando en su caso, otra emergencia, o esté en el trabajo o lo que sea, te van a dar su tiempo.

Porque entienden que es una cuestión importante, es una emergencia, y tienen que estar ahí para ti, y si no es una situación de emergencia, y ellos tienen tiempo y tú se lo pides para algo importante, probablemente también te lo den.

Salvo que lo hagas por activa o por pasiva, lógicamente no hay que abusar de estas cosas, si vas a pedirle el tiempo a una persona con poco plazo de antelación, que sea por algo importante, salvo que no se lo estés pidiendo para algo malo.

Salvo que se lo estés pidiendo para celebrar, y en ese momento ya te puede decir que no y no pasa nada, y por último, y este es algo importante, estas personas van a querer hablar contigo y mucho.

Y con esto no me refiero a que vayan a llamarte todos los días, a verte todos los días, sino a que van a querer, incluso aunque no os veías durante meses o años, van a querer hablar contigo durante horas cuando hay algo que contar.

Van a interesarse genuinamente por todo, aunque no sean cosas buenas o malas, simplemente lo que te pasa en la vida, van a querer estar actualizados en lo que te pasa, van a querer saber qué pasa contigo, que cosas buenas, malas y neutrales, más o menos importantes han pasado, escuchar tus anécdotas, lo que sea.

Porque realmente les importas, y quieren escuchar de ti, saber de ti, pasar tiempo contigo, y quieren establecer un dialogo reciproco porque les importa tu vida, lógicamente no necesitan saber hasta el último detalle, y por eso no van a estar todos los días hablando contigo sí o sí, como tu pareja, por ejemplo.

Pero sí que van a querer estar al día, sí que van a querer saber qué pasa contigo, y cuando están contigo físicamente no les va a importar hablar durante mucho tiempo, aunque sea de tonterías, mientras que otra persona a la que no le importes tanto, salvo que estéis teniendo una conversación muy interesante, después de media hora los pormenores le van a importar cada vez menos.

Lógicamente hay excepciones, pero por norma general, si cumplen estos 5 requisitos, pasan tiempo contigo, te dedican su atención, escuchan tus malas noticias, escuchan tus buenas noticias y te ayudan a celebrarlo, te dan críticas cuando se lo pides o cuando tienen que hacerlo, probablemente sean buenos amigos.

Así que utiliza esto para reconocerlo, párate a pensar a partir de ahí quiénes son buenos amigos y quienes no, y por qué, mira a ver si quieres ser más amigo con otras personas y si puedes hacerlo o no, y por supuesto, atesora a tus amigos de verdad.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in