Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Como reconocerte, entenderte, aceptarte y cambiar lo malo y lo bueno de ti.

01/06/2018 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Quieres saber quién eres? Aquí vemos cómo puedes entender tu identidad, reconocerla, aceptarla y usar la información para cambiar lo malo y reforzar lo bueno.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

Hay una serie de pilares esenciales que pueden parecer de cajón pero que la mayoría de la gente no se para a pensar, o simplemente no se atreve a aplicarlos. Y son, por un lado, hacer una pequeña introspección realista sobre ti mismo. ¿Estás considerando cómo realmente eres? ¿o te estás viendo de una forma distorsionada simplemente para no hacerte daño a ti mismo o a tu ego?

Porque la mayoría de la gente, por mucho que muy en el fondo sepan realmente cómo son, están intentado pisar ese sentimiento o creencia para no realmente aceptar el hecho de que son así.

Eso es lo primero, porque este tipo de cosas son las que hacen que estés reteniendo, escondiendo u ocultándote a ti mismo partes de ti, pero no vas a ser capaz de hacerlo siempre, en los momentos en los que seas más vulnerable, o en los momentos en los que esas creencias o esas partes de ti tengan más necesidad de ver la luz, vas a ser como eres realmente.

Ya después podrás justificar tus actos, podrás creer que ha sido algo temporal, que esa parte de ti es muy puntual, pero es una parte de ti realmente, y en algunos casos, si es algo importante o afecta a tu futuro, o tus interacciones con los demás en ese momento, o a tu rendimiento o estado emocional, eso es un problema.

Y es muy importante que seas capaz de ser honesto contigo mismo, cuando te aceptas realmente, la sensación de liberación, y ya no solo de libertad, sino la satisfacción interna que tienes por estar en sintonía contigo mismo, por quererte tal y cómo eres, es algo muy grande.

Y es algo más fácil a largo plazo simplemente seguir negándolo para evitar esos momentos o ese pequeño debate interno para negar que eres como eres, por supuesto, aceptarte tal y como eres no implica que tengas que seguir siendo tal y como eres.

Yo considero que esa idea de no querer cambiar por no dejar de ser uno mismo es una absoluta tontería, lo siento, pero es mi opinión, tú no te conviertes en otra persona cuando cambias parte de ti, porque si no, esa persona moriría y serías otra persona.

Pero consideramos que la persona del futuro que ha cambiado algunas cosas sigue siendo tú, y para mí el hecho de que digas que vas a dejar de ser tú por cambiar cosas de ti que son malas, es simplemente una excusa muy mala para no cambiar.

Lo siento, supongo que habrá gente que piense de forma distinta en este sentido, pero para mí, para mi vida, y la de aquellos que quiero, está muy claro. Y a vosotros en cierto modo os quiero porque me dedicáis vuestro tiempo, vuestra atención y confiáis en mí.

Así que considero importante deciros la verdad, aunque duela, por otro lado, párate a pensar realmente qué opinión tienen los demás de ti, si una persona en concreto tiene una opinión, de ti, esa persona puede equivocarse, dos personas también, pero si mucha gente tiene la misma opinión de ti sobre los mismos defectos, párate a pensar si realmente tienen razón.

No es lo mismo que una persona haya visto solamente una parte de ti, o tenga una visión de las cosas que no es realista, a que una serie de personas que tienen la cabeza bien amoblada te digan cosas de ti que no quieres aceptar.

Aunque seas incapaz de verlas, si mucha gente dice que algo es así, aunque seas incapaz de concebirlo, lo más probable, salvo que haya una clase de complot por detrás, es que seas así, y querrás por lo tanto cambiarlo.

Si tanta gente se ha molestado en contarte ese detalle, esa parte de ti que no está bien quizá es porque le importas y quiere que lo tengas en mente, para bien o para mal, para mejorar tu autoconcepto si es algo bueno, o para cambiarlo si es algo malo.

Y creo que estas dos cosas son muy importantes, creo que es vital que amaíces qué cosas de ti son disfuncionales, y a raíz de ello las cambies. Párate a pensar qué cosas realmente te impiden ser quien deberías ser, realizarte como persona o tener relaciones satisfactorias, ser sano o tener éxito profesional.

Y en muchos casos la respuesta es algo que tú podrías cambiar, no tiene porqué ser algo tuyo, algún rasgo de tu personalidad, puede serlo, y en ese caso puedes cambiarlo para bien, pero en algunos casos, aunque sea algo externo, tienes un cierto margen de influencia en ello.

No siempre, pero en algunos casos tendrás influencia en ello, y es importante que la uses, para que lo aceptes y hagas lo posible para mejorar tus posibilidades de que las cosas sean como tú quieres, y como te lo piden los demás.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in