Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Cómo ser un ciudadano de provecho y no un esclavo en la sociedad del bienestar

11/08/2017 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

En una sociedad que premia el bienestar, el consumo, y la juventud eterna sin madurar, ¿cómo puedes convertirte en algo más que un esclavo del adoctrinamiento social y ser verdaderamente útil? Un ciudadano de provecho.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripciones:

Con esto me refiero a que, en la sociedad en la que vivimos se nos habla mucho de nuestros derechos como ciudadanos, pero se nos habla poco sobre nuestros deberos o sobre nuestras obligaciones.

Nuestro único deber, realmente, es cumplir con la ley, mientras cumplamos con la ley, teóricamente, tenemos libertad para hacer un poco lo que queramos, siempre y cuando vivamos, por supuesto, en un país desarrollado, del primer mundo, donde haya una hipotética libertad de expresión, etcétera.

Sin embargo, cumplir con la ley no constituye la actualidad de nuestros deberes en la sociedad moderna, ciertamente hay otra serie de deberes, no tan mandatorios, pero sí muy recomendables, como puede ser tener un trabajo, o como puede ser comportarte como una persona responsable y madura.

Y esto lo digo porque, no es ilegal, por ejemplo, comportarse como un cretino, pero sí que es algo indeseable para el resto de la población, sí que es algo que los demás no quieren, nadie quiere encontrarse con un cretino, al menos en principio.

La gente generalmente quiere personas que sean maduras, que sean responsables y que sean honestas, y eso es algo que en nuestra sociedad hay menos de lo que debería, hay muchísimas personas que, por ese culto que tiene la sociedad moderna y generalmente asociada al bienestar y al consumo de vanagloriar la juventud, que son eternos adolescentes sin un nivel de madurez psicológica.

Y como podrías saber yo soy bastante joven, a mi probablemente me queden unas cuantas décadas para alcanzar un nivel de madurez respetable, pero me asombra cómo hay gente que, independientemente de su edad, que parece vivir en un estado de adolescencia permanente sin ningún tipo de madurez psicológica, y sin ningún sentido real de la responsabilidad.

Incluso, en ocasiones tampoco de la moral, y yo creo que lo realmente importante en nuestra sociedad, es que en un mundo donde hay tantísima información y tenemos tantísimas oportunidades, mantengamos un poco los valores básicos, ser una persona honesta, ser una persona responsable y ser una persona madura.

Con esto me refiero a que seas una persona que aporta algo a la sociedad, ya sea con un trabajo, con algún tipo de ocio no remunerado que realmente aporte algo al resto de la sociedad, o ya sea simplemente comportándote como un ciudadano responsable.

Un ciudadano responsable que no se dedica a empeorar el entorno en el que vive, ya sea empeorar a las personas con las que se rodea, o empeorar el entorno en el que se rodea, no es tan difícil, de verdad no es tan difícil, llevar una ida feliz, divertirse, pasárselo genial, pero ser una persona responsable dentro de la sociedad en la que vivimos.

Y creo que esto es algo que realmente se está perdiendo, no necesariamente perdiéndose en el sentido de que hay menos personas que hacen esto, sino en el sentido de que cada vez no lo vemos como una obligación, porque realmente no es una obligación.

Pero creo que es una obligación moral, aunque no sea una obligación legal, creo que es importante decirlo, y creo que es importante decirlo porque creo que las personas deberíamos sentirnos valiosas, realizadas, y creo que es difícil sentirse valioso y realizado cuando, desde un punto de vista objetivo, eres una lacra para la sociedad.

Eres una lacra que no aporta, que empeora al resto de personas y que empeora el entorno, soy consciente de que la palabra lacra puede ser bastante agresiva y bastante extrema, pero creo que ejemplifica bastante bien lo que estoy diciendo.

Puedes sustituir la palabra lacra por una persona que simplemente supone un prejuicio más que un provecho, para la sociedad, y no hablo, ojo porque quiero ser muy claro con esto, no hablo de gente que vive, por ejemplo, del estado, o que tiene un nivel de dependencia física o psicológica, o gente que tiene ciertas circunstancias socioculturales.

Como por ejemplo que esté en riesgo de exclusión social, eso es algo completamente distinto porque tiene un contexto completamente distinto, yo hablo de una persona normal, con capacidades normales, con una vida normal y una cantidad de oportunidades normales, que simplemente están tirándolo todo por la borda, porque quieren.

Lógicamente habrá que ver por qué hacen eso en algunos casos más complejos, como, por ejemplo, en temas de drogadicción, los cuales, nuevamente, tienen su propio contexto, pero una persona normal, que lleva una vida normal, que no tiene ningún tipo de problema o de tara en su vida más allá de tener una actitud bastante indeseable.

Porque su personalidad es así, porque esa persona ha decidido que quiere ser así, porque simplemente no quiere cambiar y es muy cómodo vivir siendo una persona increíblemente egoísta, increíblemente maleducada, y que simplemente cree, que por vivir en el siglo XXI tiene derecho a todo.

Y hasta cierto punto esto puede llegar a ser cierto, pero no deja de ser, en mi opinión, algo que justifique semejante actitud si realmente estás aquí para aportar algo al mundo, porque tenemos la increíble suerte de haber nacido en el planeta tierra, en el siglo XXI, y en un país, depende de dónde lo estés viendo, está desarrollado.

Vives, y yo vivo, y lo reconozco, y todos los que vivimos en un país desarrollado en condiciones normales, vivimos muchísimo mejor que el 90 – 99% de personas en el resto de la historia, y aun así nos quejamos.

Nos quejamos porque trabajamos demasiado, nos quejamos por lo que sea, y sí, en ocasiones sí que puede haber ciertas injusticias o desigualdades, por supuesto, ya sean laborales, económicas, pero eso no justifica para nada que nos comportemos en ocasiones como queramos, y que pensemos que tenemos que recibir sin dar a cambio.

Por supuesto que tenemos que recibir en una sociedad que puede ofrecer, pero para ello creo que es importante que haya una reciprocidad, que demos algo a cambio, que aportemos algo positivo a la sociedad.

Insisto, puede ser algo tan simple como un puesto de trabajo que aporte algo a la sociedad, puede ser algo tan simple como comportarte como un ciudadano respetable de cara a tus compañeros y de cara al medio que te rodea.

Y creo que, hasta cierto punto, deberías ser consecuentes con el progreso en líneas generales, ya no me refiero al progreso en áreas en las que en ocasiones hablo en este blog, como puede ser el progreso energético, a nivel de transporte, el progreso a nivel de expansión territorial, no en relación a otros países sino en relación a tierras vírgenes, quien vea mis videos sabrá de lo que hablo, sobre todo si conoce a la empresa SpaceX, etcétera, etcétera, etcétera.

No hablo de eso, hablo de progreso en el nivel social, hablo de progreso en materias tales como empoderar a países del tercer mundo, progreso en la igualdad de la mujer y el hombre, reducir el umbral de pobreza, reducir el número de personas que enfrentan la exclusión social.

Hablo de todo ese tipo de cosas, que desde un punto de vista son consideradas buenas, deseables, y objetivos por los cuales la humanidad debería estar trabajando, y en muchas ocasiones está trabajando, pero creo que deberíamos apoyar y ser consecuentes con eso, hasta cierto punto, por supuesto.

Cada persona podrá ser más o menos, pero creo que lo mínimo es apoyar estas causas, soy consciente de que este artículo puede ser muy abstracto, de que puede ser muy generalista, y muy teórico, pero creo que es importante decirlo.

No porque vaya a cambiar nada, sino porque tú, la persona que sigues mi canal, realmente quieres ser una persona buena, quieres ser una persona de provecho, y quieres ser una persona que realmente sirve y que es productiva, lo mejor que puede ser como individuo.

Así que creo que es importante que te lo comente, porque en muchas ocasiones, si bien a nivel subconsciente todo esto está claro, a nivel consciente no lo está tanto,, y creo que es importante comentarlo, simplemente.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in