Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Cuál es la Diferencia entre un Psicópata y un Sociópata?

26/07/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy vemos la diferencia entre la psicopatía y la sociopatía.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad
Transcripción Automática:
Muy buenas en este vídeo sobre personalidad vamos a hablar un poco sobre la diferencia entre un sociópata y un psicópata porque aún hay gente que no tiene mucha idea de cuál es las similitudes y las diferencias entre uno y otro y creo que es importante pues comentarlo y aclararlo de una vez por todas porque además por algún motivo la información en internet no está muy clara sí que es cierto que podemos llegar a discutir si hay o no hay consenso entre la comunidad psicológica entre esto pero creo que al final del día es bastante obvio la palabra psicópata tiene al principio pues el comienzo chico mientras que la palabra sociópata tiene al comienzo la palabra socio uno hace referencia a la psique otro hace referencia a la sociedad y esto tiene relación con el origen de dicha apatía vale de dicha condición psicológica todo es un psicópata por lo general ha nacido así o podríamos llegar a discutir que le ha pasado en estadios muy muy que le ha pasado con estadios muy muy tempranas de su desarrollo hablo máximo durante la primera infancia antes de que los recuerdos empiecen a ser de verdad de verdad algo que se empieza a grabar puedes recordar tranquilamente los típicos recuerdos a los que puedes hacerte cuando eras niño antes de eso y aún así podemos llegar a discutir si esto no pasa pero algo vale que es natural e intrínseco ya tuyo psicológicamente hablando mientras que los sociópatas que es la gran mayoría dentro de estos dos grupos la mayoría entre sí sumas a los sociópatas y psicópatas la mayoría son sociópatas son gente que se ha hecho así a lo largo de su infancia o su adolescencia o en menor medida por su edad más adulta por cosas que les han pasado en la vida en muchos casos puede tener relación con la familia vale con un rol disfuncional o ausente o tóxico vale por parte de padre o de madre o de algún otro familiar cercano cosas así vale historias de abuso cosas así o puede también deberse a otras formas de abuso o de relaciones tóxicas en la adolescencia o en una más adulta pero es más raro le puede pasar a una adolescencia no es tan poco común pero sobre todo suele pasar a la primera o en la segunda infancia o en al principio de la adolescencia puede pasar también va a estar pero es menos común lógicamente entonces la diferencia principal entre un sociópata es que un sociópata a diferencia de un psicópata puede sentir empatía pero no tiende a hacerlo de una forma tan fiable como una persona normal lógicamente un sociópata puede tener sus emociones bastante reprimidas la ley puede llegar incluso a tenerlas bastante pues moribundas en muchos casos y pueden no tener empatía cuando hace ciertos sádicos muy egoístas o sádicos física o psicológicamente cuando manipulamos finalmente cuando tiene un carácter violento cetera etcétera pero hay casos en los que si puede tenerlos un ejemplo y es un muy mal ejemplo es por ejemplo cuando se será un típico caso de violencia de género vale y una persona pues a la cola para con la otra tiene un brote violento y sea verbal o físicamente y después se arrepiente y muestra señales de afecto y de arrepentimiento aunque esto no es necesariamente indicativo sí o sí de que esta persona sea un sociópata los sociópatas pues tienden a actuar tienden a mostrar ambas conductas aunque no necesariamente con una relación de causalidad vale de hecho es poco raro es poco raro que un sociópata algo diego diga ostras me arrepiento pero puede puede pasar en algunos casos simplemente pues a lo mejor robas a alguien y no tienes ningún tipo de remordimiento y luego roba a otra persona y te sabe muy mal simplemente por la condición o por cómo consideras a esa persona lo mismo en actos de violencia lo mismo en actos de manipulación en actos de manipulaciones incluso si es bastante menos frecuente vale por lo que yo observado por lo que he leído es bastante menos frecuente o sea es un sociópata generalmente va a tener menos remordimientos psicológicos al manipular sentimental emocional cognitivamente a alguien mientras la otra persona no sepa que ha recibido pues que ha sido manipulada lógicamente pero puede puede sentirse culpable en estos casos un psicópata a diferencia de un sociópata es literalmente incapaz de sentir empatía por definición y por lo tanto pues generalmente podemos considerarlos cuando los observas personas con un mayor potencial para pues la manipulación y la destrucción y y en general para bueno para hacer cosas malas por así decirlo y ser más eficientes o mejores a ellos porque psicológicamente no tienen nada que les retenga no tienen esa chispa vale de humanidad o de conciencia por ahí diciéndoles a lo mejor no deberíamos hacer esto para lo mejor deberíamos sentirnos culpables al respecto entonces eso es es importante comentarlo un ejemplo muy bueno dentro de la televisión es dexter morgan vale de la serie dexter un pequeño spoiler aunque habla un poco sobre la evolución de la serie durante las pruebas temporadas dexter se se trata como un psicópata sin embargo no cuadra mucho su molde de signo cuando no cuadra mucho el hecho de que sea un psicópata con el hecho de que dexter vio como pues su madre era asesinada delante de él o algo similar cuando era un bebé o cuando era muy joven ahí nuevamente entramos de hecho en el filo donde podemos decir psicópata sociópata por el hecho de que tu mente aún se está formando un estadio muy temprano creo que tenía meses o un año o dos años o una cosa así pero en temporadas más adelante se puede ver como dexter en ocasiones muestra remordimientos muestra emociones muestra afectos para con alguna pareja para con su hermana etcétera etcétera mientras que esto era algo que también tenía muy reprimido en temporadas anteriores aquí ya pues se mezcla un poco la barrera entre la psicopatía y la sociopatía con el tener emociones reprimidas vale que en el caso de dexter hasta donde sé no se trata de esta forma pero que en algunos otros casos reales sí que se trata con hipnosis con él no terapia pero esto es muy arriesgado o muy peligroso y no quiere decir que no se puede hacer pero sí hay que hacerlo con mucho cuidado porque la hipnoterapia puede ser una gran herramienta para revelar recuerdos reprimidos pero también puede ser una gran herramienta para fastidiar todavía más si no se utiliza correctamente así que las cosas con cuidado y con cuidado pero terapeuta más pero eso por otro lado entonces esa es básicamente la diferencia de un psicópata y empatar un sociópata puede sentir empatía puede sentir remordimientos un psicópata no entonces el comportamiento de un psicópata generalmente es menos es en cierto modo o sea sigue siendo impredecible pero puedes predecir porque el lado del espectro va a salir va a salir por el lado que más le beneficie mientras que un sociópata tiende a ser mejor en muchos casos en el arte del camuflaje porque tiende a jugar en esa barrera vale en el hecho de bueno me puedo que puedo salir con la mía hasta cierto punto pero a partir de ahí tenemos que tener cuidado y de hecho es algo bastante común entre los psicópatas el hecho de que sean que mudar con cierta frecuencia o tienden a mudarse con cierta frecuencia porque no dejan de destruir su entorno sentimental vecindario laboral etcétera etcétera etcétera todo lo que tocan porque terminan siguiendo vale profundizando y actuando en esa espiral de egoísmo y de destrucción que les lleva a que en algún momento pues tengo que salir con el rabo entre las piernas de donde viven o trabajan o de dónde o de su pareja entonces eso es algo importante es importante comentar también hay una abrumadora cantidad de sociópatas pululando por ahí y muchísimos y cuando además te vas a puestos de directivos esto es algo que ya se sabe bastante el porcentaje sube de un 4 a un 20% es una cosa espectacular pero es un poco lo que hay vale yo creo personalmente que tiene bastante que ver con el hecho de la estructura familiar la educación etcétera etcétera vale hay un chiste muy bueno de louis y que dice yo estoy fastidiado porque mi padre está fastidiado porque mi padre estaba fastidiado o mejor dicho en mis padres en plural pero bueno eso es un poco todo por este vídeo y nos vemos en el próximo un saludo hasta luego si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así darás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in