Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Cuál es la mejor Inversión? Invertir en Vivienda vs Bonos vs Acciones (Fondo Indexado vs Inmueble)

08/10/2021 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy comparamos los fondos idnexados, ya sea mediante acciones o bonos, con la vivienda o bienes raíces, y cuáles son las ventajas, desventajas, puntos fuertes y puntos débiles de los tres tipos de inversión, así como una comparativa entre ellos en términos de rentabilidad, disponibilidad del capital, seguridad del dividendo, volatilidad del valor de la inversión, etc.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
buenas en este vídeo vamos a hablar sobre los tres tipos de inversión que por lo general se suelen considerar seguros según los datos de rentabilidad e histórica y que serían las acciones a través de fondos indexados los bonos a través de fondos indexados y el alquiler de viviendas cuál es el mejor por riesgo y cuál es el mejor en general en términos de rentabilidad y el peor en general en términos de rentabilidad bueno vamos a estar asumiendo por supuesto que en términos de vivienda estamos hablando del 5 por ciento de las viviendas que son una buena inversión para alquilar el 95 por ciento de las viviendas no son una una buena inversión para alquilar porque el ratio el porcentaje de alquiler que les sacas en base al valor de compra una vez hemos pagado el precio de la vivienda el itp los gastos de compra etcétera etcétera no son lo suficientemente atractivos en general para que una vivienda sea relativamente atractiva tendría que superar el 5 por ciento de rentabilidad anual todo esto considerando que la rentabilidad habitual de las viviendas de alquiler sólo oscilar entre un 5 o un 6 por ciento anual si tienes mucha suerte un 7 por ciento podría a conseguirse pero es difícil y existen periodos temporales en los cuales según la zona y según el tipo de vivienda puedas tener una rentabilidad superior de hasta el 10% pero esos momentos suelen ser puntuales y no tienen no tienden a durar por el paso de los con el paso de los años por lo tanto no son atractivos precisamente entre otras cosas por el impuesto de trasmisiones patrimoniales que suele ser un porcentaje que es de la vivienda y que hace que invertir para un plazo de años corto no sea rentable sin embargo aún así de viviendas que son interesantes la vivienda en ese sentido si elegimos una buena vivienda de alquiler tiene una rentabilidad promedio ni muy alta ni tan alta como la de las acciones ni tan baja como la de los bonos y obtendría el beneficio de que contiene un dividendo bastante estable cuando estoy hablando del dividendo el dividendo en realidad tras los gastos de la vivienda es el seguro de impagos seguro de la vivienda como tal por si le pasara a cualquier cosa pagar la comunidad pagar el ibi anual etcétera etcétera se nos suele quedar aproximadamente en un 34 por ciento anual lo cual sumado a una revalorización promedio de la vivienda de un 2 por ciento anual y estos son los datos por los que se rigen las viviendas de protección oficial porque son los datos por los que en general se rige toda la vivienda con ciertas fluctuaciones dependiendo de la zona y el año etcétera pues conseguiríamos la rentabilidad del 5 a 6 por ciento anual que es la que he mencionado previamente sin embargo la rentabilidad de los bonos es más baja oscila entre un 2 a un 5% anual superando la inflación por supuesto esto depende del porcentaje de inversión que utilices para cada cosa puedes estar invertido en bonos gubernamentales puedes estar invertido en bonos ligados a la inflación o puedes estar invertido empresariales en deuda empresarial cada uno de ellos tiene una rentabilidad diferente y también una volatilidad diferente pero las diferencias son pequeñas en comparación con la vivienda o en comparación con las acciones por otro lado y un portfolio diversificado para adaptar la rentabilidad entre dichos porcentajes y por otro lado las acciones suelen dar anualmente suele dar suelen dar perdón una rentabilidad histórica desde el 7 y el 10 por ciento si queremos ser un poco más realistas barra conservadores de entre el 75 y el 9% pero tienen la desventaja de que son mucho más volátiles como hemos visto por ejemplo en el año marzo de 2020 con la gran crisis que hubo histórica desde prácticamente 1929 sin embargo pues lógicamente ofrecen más rentabilidad qué tipo de activo deberías escoger tú va a depender casi exclusivamente de tus preferencias tus preferencias en base a tus necesidades en base a tu psicología y en base a qué este es dispuesto a asumir ya no solamente a nivel psicológico ya nivel de nacieron por lo tanto si no te importa que tus inversiones tengan una gran volatilidad pero quieres que estén disponibles siempre lo menos el capital que esté invertido al valor que tenga las acciones son la buena opción si también quieres tener el capital disponible pero no quieres que sea volátil o no quieres que sea demasiado volátil te puedes ir a bonos pero la rentabilidad va a ser menor la vivienda sin embargo es para muchos un todo en invivienda o nada en vivienda porque como siempre tiene a la gente que le atrae y la gente que la odia los motivos principales para obrar para odiar la vivienda son simples pones demasiado el dinero en una misma cesta por lo tanto si hubiera cualquier problema con nuestra vivienda es una gran cantidad de dinero invertido de tu patrimonio que no te estaba la reactividad la rentabilidad que debería y puede ser desde simplemente que esa vivienda no sea una buena vivienda para alquilar y lie es usado mal en su momento hasta que esta vivienda tenga una serie de problemas ocultos que no has sabido ver o que han surgido de forma inesperada desde que la vivienda fuera una vivienda de protección oficial y no pudieras alquilar la o pudieras alquilar la solamente a gente como residencia principal o solamente con un techo máximo de alquiler lo cual es muy bajito y te estarías mejor invertido en bonos o puede ser simplemente algo tan burdo y simple como que la persona que de la que ella shakira del piso decida no pagarte y tengas que ponerte en gales con abogados por el tema o puede ser algo tan simple como que te hayan ocupado la vivienda con acá y no es que no estén están alquilados ligadas simplemente como no estuviera principal ahora tienes que pagar a un equipo de personas que lo desalojen o esperar a que pues la justicia ordinaria resuelva problemas cuando se tenga que resolver el tercer punto pero los puestos son los destrozos y sí que es cierto que en este ámbito tenemos dos cosas un seguro anti okupas o un seguro anti morosos o un seguro por lo que le pueda pasar la vivienda pero sí que es cierto que los seguros por todo mi respeto de tener al seguro por supuesto pero por norma general yo soy bastante cauto porque todos hemos oído historias de un seguro a la cual le vas a reclamar el problema y no te quieren dar el dinero suficiente ya sea porque te han robado bienes de la vivienda porque se ha destrozado la vivienda por cualquier problema de la de nuestro protesta él ha destrozado ladrones para una catástrofe natural aguas en el edificio humedad es lo que sea es bastante común lo mismo sucede con otro tipo de seguros seguros de coche seguros de impago seguro de lo que sea siempre hay alguna cláusula cláusula por lo cual es bastante fácil que te cobren pero bastante difícil que suelte el dinero por lo tanto si bien hay que tenerlo es algo con lo que no se debería contar para que realmente sea eficiente por mucho que bp ese decirlo y por muy triste que sea decirlo sin embargo tienen sus pros el process que si todo va bien y lo tienes alquilado con inquilinos entre comillas respetables de confianza que sabes que te van a pagar todos los meses que saben que no vale nada el problema gente que no quiere nunca tener problemas con la justicia en general pues vas a tener una mejor seguridad con la vivienda el problema asociado a esto por supuesto es que generalmente esta gente va a tener un poder adquisitivo mayor y va a querer vivir en viviendas por 100 a 22 horas más de alquiler las cuales el precio de compra ya no es equiparable al precio de compra de la vivienda con un alquiler inferior y por lo tanto estarás bajando su porcentaje de rentabilidad con la vivienda es decir si yo creo que si yo quiero comprar viviendas por 100 mil euros y alquiler por 500 no es lo mismo que si me compra una vivienda de 140 mil euros y la kilo por 600 el alquiler no sube de forma proporcional y la gente que más segura es a la hora de alquilar la gente a la el mejor perfil de la persona alquilable es aquella que va a alquilar esas casas por un poco de dinero más las cuales tienen un precio mayor de compra porque están mejor lo que yo generalmente llamo casa es vivir en lugar de casas para alquilar con toda esa información puedes tú montarte la opinión que consideres y a partir de ahí distribuir tu portfolio yo siempre he sido un firme defensor de los fondos indexados y por lo tanto te recomiendo que entres en página web www.madrid.org barra inversiones una vez explicó cómo invierte yo eso es todo y un saludo este próximo vídeo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in