Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Cuál es la Rentabilidad REAL de Indexa Capital? 5 Años de Beneficios Revelados [Inversión Indexada]

25/06/2021 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy os hablo de la rentabilidad real de Indexa Capital desde sus orígenes. 5 años de rentabilidad y beneficios a través de la inversión indexada, revelados y sin censura.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

buenas en este vídeo vamos a analizar la rentabilidad de distintas carteras de inversión de fondos indexados a través de index a capital le vamos a hacer esto porque es la plataforma que yo llevo utilizando y recomendando desde que prácticamente salió por ser la primera plataforma en españa’ que permitió la adquisición de los fondos de vanguard a menos de forma accesible para el inversor de la clase media y desde entonces pues son los líderes del mercado en el mundo de los robots baixos es decir una gestora que se dedica a componer la cartera por ti de forma pasiva se intentar elegir activos ganadores y que desde entonces pues ha crecido mucho mucho mucho para que os hagáis una idea de cuánto ha crecido a principios del año 2016 tenía un volumen gestionado de un millón de euros a finales de abril del año 2021 tiene un volumen gestionado superior a los 900 millones de euros lo cual es algo muy significativo pero bueno aclarado eso voy a intentar ponernos en pantalla la rentabilidad clara para que vayáis viendo conforme lo voy lo voy explicando sin embargo vamos a hablar principalmente de tres tipos de carteras porque aunque cada uno tendrá su perfil de riesgo diferente y por perfil de riesgo entendemos la distribución de las acciones y de los bonos dentro de este portfolio de inversión relativamente global pues habrá algunos que tengan a ser más conservadores con muchos bonos bonos ligados de inflación o nuevos gubernamentales y bonos empresariales o corporativos y que por lo tanto pues tengan menos volatilidad pero una rentabilidad más moderada y otros y quieran tener un perfil más 50% entre cada nuestros tipos de activos y esos se giran con muchas acciones a un 80 por ciento de acciones entonces el perfil 1 de 10 que tiene aproximadamente un 90 por ciento de bonos y 10 por ciento de acciones tuvo en el año 2016 una rentabilidad del 4,5 por ciento en el año 2017 del 1,1 por ciento en el año 2018 del -0 8% unas ligeras pérdidas en el año 2019 un 89 por ciento en el año 2020 un 4,3 por ciento estamos hablando de unas ganancias acumuladas del 4,5 más 11 más 89 4 3 – 0.8 vale a lo largo de estos 5 años lo cual para ser una cartera de bonos es bastante significativa y cuando yo hablo generalmente de que los bonos tienden a tener una rentabilidad normal promedio del 2,5 por ciento anual perdón del 2 al 5 por ciento anual pero que tienen una volatilidad baja yo creo que esta rentabilidad ejemplifica muy bien eso donde la rentabilidad promedio cuando consideras todos estos años es del 5% y la caída no llega a superar en el único año en el que hay pérdidas al menos al final del año fiscal de un -0 8% es decir no llega a sufrir una pérdida del 1 por ciento del pozuelo de inversión esto es bastante natural una crátera con tanto tanto bono sinceramente y aquí a continuación ya lo tendréis todo el rato no me estáis viendo bien tendréis desplegado cuál es el porcentaje de distribución por meses en rojo y en verde vale pero bueno si nos vamos sin embargo a la cartera más agresiva vale es de entender que tenga una rentabilidad mayor pero que también tiene una volatilidad mucho mayor por lo tanto qué rentabilidad vemos en esta cartera una cartera con un 80 por ciento de acciones vale eeuu emergentes europeos etcétera y un 20 por ciento de bonos europeos muy bien pues tenemos lo siguiente en 2016 una rentabilidad del 9 3% en 2017 del 87 por ciento en 2018 unas pérdidas del 5 por ciento en lugar del 0,8 de la cartera más conservadora en 2019 unas ganancias del 22 8% y en el año 2020 unas ganancias del 5 5% comentar que estas gracias del año 2020 incluyen una caída en febrero del 6% y una caída en marzo del 79 perdón del 11 1% con una recuperación posterior en abril del 7 con un 9% y en diciembre del 78 por ciento todos sabemos lo que pasó a mediados de febrero finales de febrero o principios de marzo del año 2020 cuando se desató toda esta crisis y pánico a nivel generalizado a nivel mundial y hemos visto también lo que le pasaba al mercado desde entonces y en el año 2021 en lo que vamos de año estamos considerando la rentabilidad hasta finales de abril tendríamos una rentabilidad del 8 4% acumulada lo que vamos de año bien aquí podemos entrar a valorar distintas cosas generalmente hablamos de que la rentabilidad de las acciones es del 7 al 9 por ciento en anual en promedio sin embargo cuando a esa porfolio de acciones le metemos un 20 por ciento de bonos esa rentabilidad promedio históricamente hablando baja a un 8,5 por ciento estos datos aunque veamos un abrumador 22 8% cuando lo compensamos por el menos 5% del año previo tenemos una rentabilidad que sí que es cierto que probablemente supere por un poco el 9 por ciento quizás esté entre el 9 y el 11 por ciento pero también hay que recordar que el mercado antes de que saliera esta empresa está gestora tampoco había tenido unos retornos históricos abrumadores sinceramente el mercado desde la crisis de 2008 había tenido se ha recuperado pero tampoco había tenido más allá de su co recuperación un crecimiento muy significativo si había estado creciendo pero tampoco nada exagerado de hecho hasta hace relativamente poco el s p500 estados de eeuu estuvo prácticamente paralizado en las mismas cifras alrededor de una década con sus subidas y bajadas por supuesto por lo tanto esto tampoco es demasiado de extrañar cuando consideramos las rentabilidades previas por supuesto nadie sabe lo que le va a pasar al mercado vale ya que a un mes de aquí un año de aquí una década pero la rentabilidad histórica siempre suele acabar rondando en base a todas las estadísticas o mejor dicho a todas las estadísticas relativamente fiables que se hacen de un mercado segmentado a nivel global tienden a tener una rentabilidad similares los resultados pasados no garantizan resultados futuros pero por ahora todo esto sigue estando acuerdo a las normas que se han tenido siempre la comunidad de la independencia financiera convienen siendo la regla de 4% en el cual asumiendo un 3 por ciento de inflación elevado a un 4 por ciento de rentabilidad puede seguir perdón un 7 por ciento en rentabilidad puedes vivir el 4% de tu matrimonio en promedio con ligeros ajustes etcétera etcétera etcétera pero no me quiero enrollar esta es la rentabilidad de la plataforma por supuesto hay muchas otras plataformas interesantes que podéis elegir si no os gusta esta pero es personalmente la que utilizo la que recomiendo es la líder la líder del sector tenéis más información en mi página web www.metrovalencia.com y los trace vino también en pantalla y ahí os explico un poco más sobre la filosofía de inversión con bonos con acciones etcétera etcétera hablo con mayor lujo de detalles sobre la plataforma y tenéis alguna que otra entrevista por ahí de una cartera más conservadora más intermedia con bastantes bonos pero también las tasas de acciones como puede ser el perfil 6 de 10 tendrá una rentabilidad del 7 4% en 2010 y 65 por ciento en 2017 – 31 2018 más 17,1 de 2019 más 5,5 en 2020 y llevaríamos un 4,9 de rentabilidad en este año 2021 comentar que esto es incluyendo la caída del 4% en febrero del año 2020 posterior caída en marzo del 8,5 en 2020 y recuperación en abril del 5 7% y en noviembre del 52 %

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in