Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Dolor = Combustible [Cambia tu vida viviendo el dolor emocional de otra forma, usándolo para crecer]

15/11/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy vemos cómo transformar el dolor y nuestra experiencia con él para usarlo de forma constructiva y crecer.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad

Transcripción Automática:

Muy buenas en este vídeo voy a hablar sobre el dolor concretamente voy a referirme especialmente al dolor emocional no tanto al dolor físico salvo como mucho en contextos de entrenamiento físico de asse producido como un efecto secundario del mero hecho de estar corriendo y levantando pesas no provocado a expreso pero hablando del dolor emocional en general hay que entender que el dolor realmente lo que es si lo quieres mirar desde un punto de vista muy frío es combustible ardiendo al final y todo lo que hacemos se basa en aquello que nos alimenta no literalmente también sino metafóricamente cuál es nuestra motivación de dónde sacamos nuestra energía mental para hacerlo y el dolor es un combustible como todos y arde y genera mucho residuo el problema es que por la naturaleza del combustible como tal tiende a ser bastante tóxico y cuando lo procesamos automáticamente vale nos genera aún más dolor nos genera aún más angustia y nos hunde nos destruye nos hace daño nos intenta hacer ver como algo menos y en cierto modo es una forma en un modo muy retorcido vale pero puedes intentar verlo si realmente quieres como una forma de intentar protegerte como una forma de intentar evitar que te pongas en otra situación de peligro o como una forma de intentar evitar en general que te enfrentes a la adversidad en un momento donde realmente no estás preparado psicológicamente para ello sin embargo el dolor puede ser utilizado también como un combustible de forma constructiva y me parece sorprendente porque la realidad es que los seres humanos somos muy maleables y muy flexibles a la hora de decidir qué hacemos y cómo lo hacemos y realmente muchas de las cosas que hacemos en la vida no dejan de ser una decisión una decisión inconsciente una decisión con testigos consciente pero una decisión al fin y al cabo y el dolor puede ser utilizada realmente en la de las dos formas pero solamente hay un grupo pequeño de personas en un momento dado al que las ves utilizarla de forma constructiva porque es muy difícil porque requiere precisamente coger y decirte a ti mismo que ese efecto que está intentando provocarte el dolor que es puedes reducir y evitar que te expongas a la adversidad a problemas y a posibles cosas que te vayan a hacer daño lo intentas completamente ignorar entran simplemente decirle precisamente en este momento es en el que me quiero exponer a una situación desafiante porque me va a hacer crecer aún más va a aumentar mi umbral de tolerancia va a aumentar mi umbral de desafío va a aumentar mi capacidad y es muy difícil tomar esa decisión y hay que tener mucho valor mucho coraje y mucha capacidad de riesgo por así decirlo mucha capacidad para afrontar riesgos para tomar dicha decisión no es una decisión fácil de tomar especialmente cuando en ese momento está sufriendo tienes que tener una mentalidad entre comillas de guerrero vale digo de guerrera y digo entre comillas porque es básicamente una forma de intentar expresar lo donde realmente hay pocas palabras adecuadas para definirlo pero realmente requiere un instinto de superación y requiere que realmente tengas una meta que realmente te motive vale pero puede hacerse luego que tienes que hacer realmente es una muy fácil pero tiene que en realidad es muy difícil muy difícil escoger ese dolor y transportarlo de una cinta a otra en lugar de dejar que vaya hacia el horno que lo queme como una forma de hacerte daño y de negarte por así decirlo utilizado como una forma de transformar esa ira esa rabia ese dolor ese sufrimiento en angustia en motivación para seguir adelante pero puedes utilizar de muchas formas puedes utilizar el recuerdo de algo o de alguien querido como una forma de motivación para inspirarte a seguir adelante en el recuerdo de sea algo o alguien puedes utilizar tus propios fracasos como superación para seguir adelante asumiendo que si te esfuerzas lo suficiente superarás quién eras y crear una nueva identidad crearás un nuevo yo más fuerte que el anterior más orgulloso de sí mismo que el anterior más capaz que la anterior pero no es fácil hacer esto yo entiendo que no es fácil con esto no quiere decir que tengamos que ser capaces de hacer todo el rato ni que en todos los casos sea recomendable hacerlo pero sí que de vez en cuando puede ser interesante hacerlo cuando realmente crees es un momento en el cual te puede beneficiar y en el cual crees que te puede ser posible y lo digo porque lógicamente yo ha habido ocasiones en las que el dolor me ha hecho mucho daño y es normal somos humanos y para eso está pero hay ocasiones en las cuales también me ha servido con motivación para seguir adelante y romper nuevos límites por así decirlo esto también se aplica al dolor físico que se produzca de forma natural como resultado de actividad que estamos realizando que sea constructiva me hace correr ya sea hacer ejercicio etcétera etcétera de hacer la famosa frase de mohamed alí de de que solamente contaba las repeticiones cuando empezaba a doler pero lo digo así con moderación porque lógicamente hay que evitar hacer barbaridades no intentar generar dolor por generar dolor eso es un trastorno ya psicológico en toda regla pero cuando existe cuando se provoca y tienes que elegir como canalizarlo a lo mejor quieres que analizarlo de forma constructiva constructiva en lugar de de forma destructiva porque me parece sorprendente realmente como un poquito de programación neurolingüística y un poquito de awareness puede cambiar mucho lo que hacemos no solo con el dolor sino con muchas otras cosas que iremos viendo poco a poco eso es un poco todo por este vídeo tenemos el próximo un saludo y hasta luego chau si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

 

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in