Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

¿El Final de la Super Inflación? Evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España

28/10/2022 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

En este vídeo analizamos la super inflación que se ha vivido haasta ahora, y cómo esta situación podría estar llegando a su fin.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

ipc hoy vamos a hablar de los índices del precio al consumo de la inflación pero quiero que sepáis que llevo la misma camisa de Jack skellington que en el vídeo anterior de la semana pasada me la pongo del revés para parecer más profesional pero estoy grabando tres vídeos muy rápido porque me voy corriendo y no tengo tiempo vale Ya os grabaré vídeos más en condiciones hablando de plataformas de inversión Entonces es lo que hay vale sigo llevando no me he puesto el reloj del derecho y PC parece vale que la situación se está relajando un poquito tengo aquí los datos delante del INE vale el Instituto Nacional de estadística de España que es una web que me gusta mucho vale como un buen Friki de las finanzas que es hoy Entonces voy a poner unos ejemplos vale septiembre de este año menos 0,6 de inflación deflación

lo cual es muy bueno es es genial es genial el mes anterior 0,3 de inflación muy bien también considerando la los meses pasados Julio 0,3 de deflación de nuevo este es increíble antes ya complicado vale antes ya nos vamos a 1,9 de inflación 0,8 de inflación 0,2 de deflación 3 de inflación 0,8 de inflación 0,4 de deflación 1,2 de inflación 0,3 de inflación 1,8 de inflación y 0,8 de inflación y con ello ya llevamos en septiembre del año pasado pero la Gráfica es bastante Clara vale para abajo por fin y esto es muy bueno Esto es muy buena y era muy muy necesario vale obviamente parte de esto tiene que ver con el hecho de que los salarios no son no tienen una correlación al aumento del ipc vale o no lo han tenido este año y tiene que ver con el hecho de que la gente se está apretando cinturón vale la gente no está gastando como está gastando antes lo cual también provoca un efecto de recesión entonces Os voy a ser muy claro de nuevo Yo no tengo ni idea de lo que va a pasar y quien te diga que lo sabe te está mintiendo sin embargo yo quiero pues romper una vela no O como se diga romper una lanza Mejor dicho y decir que viendo la actuación de la bolsa y viendo la actuación del ipc pues parece que estamos entrando en una crisis y parece que la situación Por fin se está relajando un poquito dicho eso a mí no me gusta jugar mis cartas al Tun Tun y no me gusta jugar a mi patrimonial tun tun por lo tanto yo sigo teniendo mi patrimonio invertido en una parte protegido contra la inflación porque no me fío vale Y por ejemplo en la crisis del 2008 el único año en el que con una cartera de 90% bonos perdidas dinero eran 2008 y perdía su 0,2% y 80% bueno perdón y en el año 2009 recuperarás creo que era 0,9 entonces

chico prefiero arriesgarme a perder de 0,2 años y recuperarme el año que viene que vuelva a ver otro mes de inflación otro pico y tengamos un problema muy serio como patrimonio por supuesto los bonos pueden estar a la baja más tiempo pero cuando hablamos en general de los periodos históricos de recesión suele ser raro que en una cartera de mucho Bono y poca acción veas unas caídas significativas durante un periodo de tiempo significativo de nuevo a lo que quieras bajo tu criterio de responsabilidad yo te voy a decir lo que tienes que hacer pero es importante que Qué valores dónde está tu dinero y que haces con él sobre todo si tienes ahorro si no tienes ahorro tampoco más igual no te voy a engañar en cuyo caso lo siento y que mejore la situación

quería daros esa actualización porque hace unos meses en junio grabé un vídeo diciendo que la inflación seguía pero es que la inflación en junio era como un 1,6% o algo así ese mes y han sido estos últimos tres meses donde se ha relajado las cosas no sé hasta qué punto sostenible quiero pensar que lo es porque ya toca vale pero que ya toque no significa que vaya a ser así la bolsa Tuvo una recuperación en Nube y se puso en 4.300 de 2.300 que estaba después de la pandemia Entonces yo no me fío un pelo de predicciones ni me fío un pelo del futuro Pero quería deciros que esto está pasando ahora mismo dure lo que dure Considero que es buena señal Considero que es buena señal prefiero que la gente gaste menos y que haya un poco de recesión a que haya hiperinflación la hiperinflación Es un periodo terrible para todo el mundo que solo genera pobreza y

y castra o lastra mejor dicho el el sacrificio de la gente no solamente de los ricos sino también de la gente normal de los pocos ahorros que han podido conseguir si los lastra también se los rompe y no es bueno por lo tanto estoy contento la verdad y creo que tú también deberías estarlo a partir de ahí de nuevo pues tienes que valorar Qué vas a hacer con tu dinero tienes que valorar que vas a hacer con tu patrimonio

Pero bueno posible fin de la inflación vale mantener actualizados eso es todo por este bien hemos en el próximo un saludo Hasta luego chao

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in