Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

¿Es seguro invertir en bonos indexados? ¿Qué tipos de bonos hay? Inversión Pasiva vs la Inflación

27/08/2021 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Muy buenas. En este vídeo hablamos sobre la seguridad de los bonos indexados, los distintos tipos de bonos indexados, sus diferencias, y en general de la fiabilidad de la inversión pasiva en fondos indexados con el objetivo de combatir la inflación.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

en este vídeo vamos a hablar sobre los bonos concretamente sobre la solvencia y la fiabilidad de dichos bonos y para ello primero tenemos que hablar de una diferencia importante tenemos que hablar de la diferencia entre comprar entre comprar simplemente deuda a plazo fijo de españa’ por ejemplo o comprar deuda gubernamental europea que cotice como un fondo indexado y que por lo tanto tenga un valor variable según el nivel de demanda que tenga por parte de sus inversores o el precio que sus inversores estén dispuestos a pagar por dicha deuda cuando se la compran en general a otros inversores eso hay que tenerlo claro pero bueno por un lado sí que es cierto que por ponerte un ejemplo si yo me voy al año 2008 con la gran crisis yo tengo una cartera de 90 por ciento bonos 10% acciones al final de dicho año voy a tener una rentabilidad durante dicho año 2 % parte de esto será efecto de las acciones pero también es cierto que mi cartera de bonos tendrá bonos ligados a la inflación bonos corporativos es decir empresariales y bonos gubernamentales y esto también tendrá algo que ver en ello y sí que es cierto que los bonos sufren más caídas que las acciones pero si a mí no es cierto que los bonos son menos volátiles que las acciones y se suelen considerar un activo más seguros en términos de rentabilidad vale son menos volátiles y aunque caen más veces sus recuperaciones por lo tanto también tendrán que ser más agudas y puntuales y rápidas en la mayoría de casos por ello es mucho más difícil ver meses sueltos en los cuales al final de dicho mes tengas un periodo de negativo perdón una rentabilidad negativa de bonos o al trimestre pero es más fácil que experimentes una caída durante un trimestre que con las acciones es difícil de entender pero quédate con que si lo miras cada día es más probable que las bajadas en tus bonos pero si lo miras cada mes o cada tres es más probable que veas una rentabilidad más estable que la de tus acciones desde un punto de vista positivo aún así la rentabilidad sigue siendo inferior en general hablaríamos de una rentabilidad promedio del 25 por ciento anual por parte de los bonos cubriendo la inflación y un poco más según el tipo de bueno y una rentabilidad de una aproximadamente 6 a 9 por ciento anual de las acciones en general ahora haríamos de un 78 por ciento vale también depende por supuesto de la composición de portfolio pero estamos hablando aquí de una inversión global o en el caso de los bonos europea pero bueno porque tenemos que hablar de esto porque lo que hemos comentado anteriormente sobre las fluctuaciones del precio se dan cuando hablamos de una deuda que cotiza en bolsa- que generalmente tiene un rendimiento superior al plazo fijo de la deuda gubernamental una ley a cambio de tener una mínima volatilidad pero sigue siendo para desde mi opinión una opción más atractiva por supuesto cada uno que haga lo que considere bajo su criterio o responsabilidad objetivos y psicología pero bueno aclarado esto y el porqué los bonos están sometidos a cierta volatilidad cuando cotizan en el mercado hay que aclarar la solvencia de dichos bonos y el valor de la deuda por la por la cual se han emitido y hay que tener esto muy claro sí que es cierto que un país tiene la potestad para decir no voy a pagar esta deuda y se ha acabado la discusión pero se ha acabado con la discusión únicamente cuando tú no tienes que rendir cuentas a nadie por dicha deuda y te da igual las consecuencias que éstos tenga tanto para la inversión extranjera tanto en materia de bonos europeos es decir tanto en materia gubernamental como en materia empresarial como en la nueva dinámica de las relaciones internacionales con otros países esto hay que tenerlo claro las deudas se pagan de un modo u otro las deudas siempre se pagan de un modo u otro vale así de claro en algunos casos pues esa deuda implicará que te van a embargar sus bienes en otros casos implicará que si tu deuda es un poco ilegítima puedes tener ciertos problemas de salud y en algunos casos puede decir que tus relaciones empresariales y tus relaciones gubernamentales con otros países van a salir seriamente dañadas seguramente por más valor del que te costaría pagar dicha deuda esto hay que tenerlo muy clarito señoras y señores por otro lado cuando hablamos de que además tu país no está simplemente sometido a las relaciones internacionales por materia empresarial y por materia de dicho país me ha prestado equis dinero sino que además comparte es moneda o compartes un cierto ecosistema como puede ser la unión europea dicho problema se acentuó más aún porque podríamos llegar a discutir que europa sigue teniendo que responder por dicha deuda porque dicho dinero ha salido en su momento de sus arcas vale o pertenece en general al cómputo total de la deuda de sus arcas y por lo tanto habría que responder en base a ello y sí que es cierto que pueden no vamos a pagar la deuda y vamos a operar simplemente en un escenario económico negativo pero cómo vas a bajar a operar en un escenario económico negativo y cómo vas a justificar ello cuando eres discutiblemente la segunda o tercera potencia económica del mundo según nos paremos a considerar o no a la dudosa y polémica posición económica de china que no vamos a discutir en este vídeo vale así de simple y así de claro vale hay países que no se pueden permitir dejar de pagar dicha deuda pero hay países que organizan generaciones de países como la europea que podríamos llegar a considerar su big to fail’ vale cuando podemos y decir ahí vamos a rescatar al bebé porque si no sos si no se lía muy para padres si nos rescatamos el pp-a y el dinero que la gente tiene en bbva lo mismo pasa de forma similar con ahí qué pasa si eeuu no paga la deuda o qué pasa si europa no paga la deuda no se puede contemplar esta posibilidad vamos a dejar que la deuda siga creciendo vale tranquilamente pero la vamos a ir pagando no te preocupes ahora y vamos a renegociar como la pagamos y cuánto pagamos esta vez y demás pero las deudas se pagan vale y si no se pagan es por un motivo muy simple vale y dejadme que os lo diga muy claro porque si no las pagas es porque tú en consenso con todos los demás han dicho no las vamos a pagar aún pero que no pasa nada porque estamos discutiéndolo todos si yo les debo tres euros a pablo pablo le debe tres euros a juan y juan le debe cuatro euros a jorge vale o aj mejor dicho que soy yo que le debo dos euros a pablo al final juan pablo y yo nos ponemos de acuerdo y decimos es que abrimos ninguno de los y yo tengo los dos y tú tienes los trescientos tienen los cuatro euros que nos debemos porque estamos a cero entonces como ninguno de los tres puede pagar la deuda nos seguimos debiendo este dinero vale y ya está así de simple vale pero espérate sabes porque además tú me vas a ver un euro que yo puedo gastar porque soy un gobierno yo te voy a dar un euro a ti te vas a dar un euro al otro y ya veremos cómo los pagamos porque como este dinero no es un dinero físico sino que el ejemplo imprimimos porque somos países de los dejamos a ti para que lo uses y ya lo iremos viendo cómo pagamos esto es otra historia esto es otra historia esto es cuando todos todos los países se ponen de acuerdo aquí la deuda la vamos emitiendo pero no os preocupéis por pagarla porque nos ponemos todos de acuerdo con cómo la pagamos eso es otra historia pero hablando más en serio sí que es cierto que si yo puedo ir adquiriendo nueva deuda en general el interés por dicha deuda o la amortización de dicha deuda la voy a tener que pagar igual otra cosa es que yo vaya adquiriendo una cantidad de deuda superior a la cantidad de deuda que estoy pagando eso es algo completamente diferente pero las deudas se están pagando otra cosa es que adquiramos más deuda de la que estamos pagando así de simple pero el interés de la deuda hay que pagarlo así de claro o la amortización de dicha deuda hay que pagarla pero bueno aclarado esto a ti te puede preocupar más o menos que el país en el que tú vivas deje de pagar dicha deuda tú puedes y decir bueno es que españa a lo mejor decide condenar su deuda pero si españa con deuda su deuda bueno pues españa puede tranquilamente a todas las personas que están en paro ponerse a cavar fosas comunes y comprarle a la china si quieres cruces cristianas para o católicas para tranquilamente tras cavar su propia tumba así de simple así de simple las deudas hay que pagarlas de un modo u otro y me da igual cómo lo hagas mientras lo hagas vale pero en ese caso si este sería el caso de españa yo creo que tendrías algo más importante que preocuparte como puede ser de salir de españa vale y otro país me da igual que sea francia reino unido alemania grecia italia argentina méxico estados unidos me da igual pero seguramente quiera salir de ahí si españa no paga su deuda vale sería al principio de muchos problemas pero precisamente por ello cuando una persona generalmente invierte en deuda yo les aconsejo invertir en la deuda individual de un país aunque sea a plazo fijo y recomiendo invertir en deuda europea o en deuda global

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in