Tema: Personalidad (Conducta).
Como sabes, estoy terminando los estudios en psicología y obviamente conozco psicólogos titulados. Entre ellos hay una mujer que practica hipnosis – la ha estudiado profesionalmente – y la aplica de forma relativamente regular en su empleo – para deshabilitar hábitos o adicciones -, sobre todo para hacer que la gente deje de fumar, y en verdad tiene una tasa de éxito bastante elevada.
Ahora bien, ¿funciona o no funciona la hipnosis? En muchos casos el problema de la hipnosis es que hay todo un mundo de estafadores – como en todos los negocios de terapia o medicina o cuidados de salud -, y por lo tanto hay mucha gente que no practica hipnosis como es debida – malapraxis -.
Adicionalmente, la hipnosis es relativamente fácil y difícil a la vez, ya que se dice que tú no puedes hipnotizar a una persona a menos que esa persona quiera que la hipnoticen – no voy a entrar en manipulación del inconsciente más avanzada, como puede ser la programación conductual o la reprogramación psicológica mediante palabras de activación -.
La hipnosis como tal, la hipnosis simple que nosotros conocemos tal y como se enseña, únicamente puede ser impartida en sujetos que conscientemente se estén relajando y estén internalizando un proceso meditación, abstracción o esparcimiento mental para que la otra persona tenga un acceso más fácil a su subconsciente o inconsciente.
Sin entrar en debate ni en discusiones sobre lo esotérico que esto pueda resultar, realmente tu inconsciente está siempre ahí y constantemente lo estamos afectando. Recuerda que tu mente inconsciente está siempre presente y toma la mayoría de las decisiones por ti, ya que tu mente consciente no solamente es mucho más lenta, sino que procesa mucha información a la vez.
La gran mayoría del trabajo es inconsciente o preconsciente, no consciente, y lo que estás haciendo durante el proceso de hipnosis – como en la meditación – es dar menos trabajo a tu consciente para que “tu inconsciente sea accesible por el consciente de otro”.
Es muy difícil de explicar de forma rápida a personas que no tienen ningún conocimiento sobre psicología, pero entiende que, del mismo que al meditar vacías tu consciente, en la hipnosis también. La diferencia es que al meditar simplemente dejas que el inconsciente “trabaje por su cuenta”, mientras que en la hipnosis hay “alguien dando órdenes”.
Por tanto, ¿funciona la hipnosis? Sí, funciona. De hecho, yo me estuve planteando cuando acabase los estudios de psicología irme a Londres y estudiar un master universitario de 4.000 libras en hipnosis, pero por motivos varios lo he descartado.
Funciona, hay mucha gente que lo practica, y sin embargo sigue habiendo mucha gente que no cree en la hipnosis o que cree que es peligrosa. Y en este sentido sí quiero hacer un matiz: La hipnosis puede ser inocua, pero también muy peligrosa, sobre todo cuando hablamos de hipnosis de regresión, es decir, aquella que tiene por objetivo ir al subconsciente de la persona para traer recuerdos almacenados en la memoria – de los que la persona no tiene consciencia o no tiene recuerdo consciente de ellos -.
Todo el mundo tiene recuerdos que normalmente recuerda muy de vez en cuando, cuando algo hace de gatillo o “trigger“, pero también hay recuerdos casi completamente olvidados, no accesibles por el consciente, o que este ha bloqueado a propósito – por lo traumático que resulten, generalmente -.
Recuerda que los recuerdos se van difuminando en la mente hasta que “desaparecen completamente”, y lo pongo entre comillas porque, por ahora, no se puede confirmar si de verdad desaparecen por completo o no-. Sin embargo, es cierto que nuestra mente tiene una capacidad limitada – en contra de lo que se pensaba – y que por ello hay información que desplaza a otra información del mismo modo que en un disco duro.
El problema es que la hipnosis de regresión – y esto lo he visto directamente en personas con las que he tratado – puede desestabilizar a personas estables. El mejor ejemplo es de aquellos que revivieron eventos traumáticos de su primera infancia – cuanto tenían menos de 5 años -,
Su cerebro había bloqueado esos recuerdos – y las emociones ligadas a ellos -, de tal modo que, al recuperarlos, todo su equilibrio psicológico se desmoronó – crisis de ansiedad, depresión, distimia o brotes esquizofrénicos -.
¿Funciona la hipnosis? Sí.
¿Es real?Sí.
¿Hay gente que estafa en hipnosis?Sí.
¿Es la hipnosis peligrosa?Sí.
¿Puede ser la hipnosis de buen provecho para ti? Sí.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email: