Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Indicadores de Rendimiento y Productividad en la Gente

25/08/2017 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Qué indica la eficiencia, rendimiento o productividad de gente? Aquí hablamos sobre qué hace a las personas productivas, y cómo aplicarlo a cada tipo de trabajo en concreto.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

Esta es una serie de cosas que puedes mirar en ti mismo o en los demás para ver cuál es el rendimiento esperado de esas personas en algunos ámbitos, estoy hablando del rendimiento general, por lo tanto, esto se va a poder aplicar a cualquier cosa.

Sin embargo, algunas cosas serán más importantes que otras según el ámbito concreto en el que se está trabajando o en el que se quiera ser productivo, el primer punto de ellos, y es el más típico, es el cociente o el coeficiente intelectual como lo llamamos en los países hispanohablantes.

Esto mide la inteligencia lógico matemática de las personas, aunque como sabemos hay muchas otras áreas de la inteligencia, empezando por la inteligencia interpersonal, la inteligencia musical, etcétera, por lo tanto, esta solo mide un área, que puede ser más importante en ciertos tipos de desempeño que en otros.

Sin embargo, creo que es importante, y como norma general es lo más importante en la realidad en la que vivimos, el hecho de tener inteligencia lógico matemática por desgracia es algo muy importante en nuestra sociedad.

y por lo tanto está muy bien valorado, por lo que considero que es lo principal y lo más importante de cara a evaluar el rendimiento de una persona, por ejemplo, por el ámbito académico, que es algo por lo que todos los ciudadanos pasamos, lo principal suele ser el coeficiente intelectual de cara a mirar el potencial de resultados que esa persona va a tener.

Sin embargo, el segundo aspecto del rendimiento, y creo que es algo igualmente importante es el interés de esa persona por aquella actividad en concreto, por ponerte un ejemplo dentro de lo académico, por muy inteligente que seas y por muy alto coeficiente intelectual que tengas, si no tienes interés y no dedicas tiempo suficiente, salvo que el CI sea muchísimo más alto, tu rendimiento va a ser mucho más bajo que el de una persona que tenga mucho más interés, pero un Ci más bajo.

Por lo tanto, el interés, la voluntad, la cantidad de esfuerzo que esa persona le ponga en aquel ámbito va a ser tanto más importante que el coeficiente intelectual hasta cierto punto, una persona que tenga un CI muy bajo, está hasta cierto punto limitada en ese sentido.

Por otro lado, según el trabajo, la red social o los contactos de esa persona son igualmente importante, habrá algunos en los que sea prácticamente irrelevante, ámbitos en los que tener relación con los demás o tener contactos y gente a la que recurrir puede no ser muy importante.

Pero cada vez más los contactos son más importantes porque, para empezar, cada vez el sector servicios es más importante, en relación a la agricultura y a la industria, en ámbitos más básicos de nuestra sociedad.

Por ello yo considero que tener una red social es muy importante, recordemos que cada vez más las personas encuentran trabajo gracias a su red social, su red de contactos, por eso plataformas como LinkedIn son tan conocidas.

Y creo que, en términos generales, la gran mayoría de trabajos a los que hoy en día nos dedicamos se benefician de tener una amplia red de contactos o de relaciones sociales a las que puedas recurrir, ya sea para pedir favores o para pedir intercambios, o, simplemente, para pedir ayuda.

Entiendo hasta cierto punto que esto puede ser un problema al encontrar trabajo, y que hay ciertos ámbitos en los cuales puede ser un problema muy serio, donde no debería permitirse que los trabajos se encuentren únicamente a través de la red social o simplemente que se pueda recurrir a la red social, y que se valore otros méritos.

El hecho de tener capacidades propias y no capacidades adquiridas simplemente por el hecho de tener contactos, soy consciente de ello y estoy de acuerdo, pero por suerte o por desgracia tener contactos y una red social amplia es algo muy valorado y muy útil de cara a tener un buen rendimiento y una buena productividad como persona en la sociedad en la que vivimos.

Por supuesto quiero matizar ahora el tema de que una persona puede estar hasta cierto punto limitada por el CI, esto se refiere solamente a ciertos ámbitos, por ejemplo, una persona que se dedique a la física o a la matemática puede verse limitada, pero una persona que se dedique a otro ámbito completamente distinto puede no estarlo y puede alcanzar altas cuotas de rendimiento sin tener un Ci o una inteligencia lógico matemática muy elevada.

Ya que una persona que tenga un Ci bajo puede tener una inteligencia muy elevada en otros aspectos y una persona CI alto puede tener una inteligencia muy baja en otros aspectos, dicho esto, para que nadie me coma vivo, pasamos al cuarto punto.

Y es tener habilidades específicas, por supuesto, para cada ámbito, por ejemplo, un albañil tendrá que tener habilidades específicas dentro de la albañilería lógicamente, y creo que es algo esencial, lógicamente.

Sin embargo, incluso en carreras lógico matemáticas, el tener habilidades específicas que sean complementarias no deja de ser muy importante, ¿Qué habilidades específicas?, dependerá completamente de aquello en lo que queramos ser productivos, tener un alto rendimiento o dedicarnos.

Y, por último, hay un modelo para desgranar la personalidad humana que se llama El modelo de los 5 grandes, es muy conocido, y a mí personalmente me gusta mucho, e incluye los siguientes factores:

Extroversión, apertura a la experiencia, estabilidad o inestabilidad emocional, responsabilidad y amabilidad.

Por los nombres te puedes hacer una idea de qué es cada cosa, y cuanto más elevada sea la puntuación de la persona en esas 5 áreas mejor, hay muchos test para ello, he publicado o voy a publicar muy pronto uno en mi blog, para que lo podáis ver.

Más que nada acceso a uno, para que lo podáis hacer, así que si os interesa podéis hacerlo, buscándolo en mi página web, Metanorte.org, ponéis modelos 5 grandes en el buscador de la web o en el de mi calan y probablemente os salga, y si no os saldrá en unas semanas.

Así pues, recapitulando, Coeficiente intelectual, los 5 factores de la personalidad, el interés concreto de la persona en el área al que se va a dedicar, habilidades específicas útiles para esa área y la red social o contacto de esa persona, todo esto es importante y creo que afecta en general el rendimiento de una persona.

Puedes valorarlo para ti mismo p puedes valorarlo para los demás, ya sea porque estas entrevistando personas, porque quieres mejorar tu productividad en un área concreta, pues puedes estudiar tu capacidad en estas áreas y así ver cuales puedes potenciar o no.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in