Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Invertir en Bonos para Protegerse de la Inflación con Bajo Riesgo y Volatilidad [Fondos Indexados]

24/09/2021 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Los bonos corporativos y guvernamentales no suelen estar ligados a la inflación, es cierto, pero rinden más que ella y suelen ser una opción excelente para invertir con bajo riesgo.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

me habéis pedido que hable de la super inflación y por qué invertir una cartera de bonos indexada no necesariamente implica que vas a batir dicha inflación o mejor dicho que la rentabilidad de dicha cartera de bonos va a estar necesariamente ligada a la inflación y en primer lugar os recomendaría que vieres mi anterior vídeo donde explicó un poco las diferencias y correlaciones entre los bonos ligados a la inflación los bonos gubernamentales o deudas de gobiernos y los bonos empresariales o básicamente lo que podríamos llamar como bonos corporativos los la deuda empresarial la deuda de una empresa pero bueno no hace no es imprescindible que veáis dicho que hayáis visto dicho vídeo para entender el siguiente y por supuesto si tienes cualquier duda dejármelo en los comentarios y yo pues no tengo problema en hacer vídeos al respecto se consideró que el tema es lo bastante interesante como para cubrir alguna parte de mi audiencia entonces porque los bonos no necesariamente te protegen contra la inflación bueno esto tiene que ver con vídeos que publique hace muchos años con respecto a los países con una elevada inflación donde decía que por supuesto invertir una cartera de fondos indexados no necesariamente o probablemente no va a darte una rentabilidad en promedio según los datos históricos que supere la inflación de tu país y que además te dé una rentabilidad atractiva en muchos casos de hecho puede ser que la rentabilidad sea inferior a la de tu país si nos vamos por ejemplo a ejemplos como venezuela entonces al menos en las épocas en las que estoy publicando este vídeo por qué sucede esto bueno sí que es cierto que existen bonos ligados a la inflación capaces tienen generalmente cuando una persona adquiere dichos bonos va a estar adquiriendo esos bonos en relación a la inflación normal para perdón a una inflación normal en una sociedad desarrollada en el mundo desarrollado estados unidos europa australia japón etcétera etcétera no hablaríamos de economías del segundo o del tercer mundo que tiene una inflación más elevada y generalmente solamente este tipo de economías tienen una inflación elevada los países del primer mundo no suelen tener dicha inflación salvo que estén viendo un crecimiento económico muy grande y se estén poniendo a la par con países del primer mundo que tienen un mayor coste de vida vale como podría ser por ejemplo en la diferencia si nos vamos por ejemplo a comparar españa poniéndose al nivel de suiza por ejemplo vale pero bueno eso por un lado y ese es el motivo principal los bonos no tienen necesariamente una correlación con la inflación porque depende del nivel de inflación que tenga tu país en ese momento si tu país tiene inflación muy elevada pues lógicamente la rentabilidad va a ser menor pero sí que es cierto que es muy raro vale que países del primer mundo experimenten este tipo de cambios es muy raro que españa se voy a poner a la par con sueldos mínimos con suiza yo lo veo personalmente impensable vale para empezar porque una de las cosas no sé suiza o suecia a lo mejor estoy metiendo aquí una un error garrafal pero para empezar porque dicho país se ha cuadros de osea no tiene un sueldo mínimo interprofesional eso para empezar vale lo cual podríamos discutir si es algo positivo o negativo pero en dicho país combinado con otro tipo de políticas a súa puedan propiciado una subida significativa de los sueldos mínimos vale recordemos que los sueldos privados compiten con los sueldos públicos hasta cierto punto pero bueno estos son temas para otro vídeo lo que sí que hay que comentar es que era un país desarrollado con una inflación normal del 1 al 3 por ciento si que podríamos considerar que se está batiendo la inflación pero también hay que considerar otro tipo de cosas los otros tipos de bonos consideramos atractivos la deuda gubernamental y la deuda corporativa o empresarial suelen tener una rentabilidad superior a estos bonos ligados a la inflación en países desarrollados por lo tanto si bien hay una correlación directa al menos según los datos históricos entre la inflación y los bonos en general que una presencia suele tener a su cartera de fondos indexados vale salvando por supuesto los fondos los bonos los bonos ligados a la inflación la rentabilidad de dichos bonos suele ser mayor a la de dicha inflación vale así de simple simplemente porque la deuda empresarial suele rendir más que la renta gubernamental y la renta gubernamental suele rendir más que la renta aplicada a la inflación vale pero por supuesto si en españa de repente siguiéramos el ejemplo de venezuela y tuviéramos una inflación exacerbada durante equis periodo de tiempo pues sí seguramente lógicamente los bonos tienen una rentabilidad menor a la inflación pero adivina que un portfolio de acciones global también tienen una fracción ligada tendencia bien tendría una rentabilidad menor a la inflación y si te pones a lo loco vale la rentabilidad del bitcoin en los últimos años según el porcentaje que tuviera españa en dicho caso con la inflación también sería menor a dicha inflación por supuesto que sí pero porque es algo que esté invirtiendo en un set en un activo directamente correlacionado con la inflación de españa vale y éx ubs loose screw perdón exclusivamente el dicho activo por supuesto que si la inflación es exorbitada del 10 mil por ciento tu rentabilidad indistintamente del activo que tengas va a ser ahora la inflación pero viendo en los ejemplos más realistas en una inflación del 6 7% de inflación como se puede ver en algunos casos en países de latinoamérica pues lógicamente la rentabilidad va a ser casi pareja a la rentabilidad histórica de una cartera de 80 por ciento acciones por lo tanto te vas a quedar igual en dicho caso pero invirtiendo una cartera de bonos con una rentabilidad del 2 5% anual tu rentabilidad la base el menor la pregunta qué tienes que hacer tú es tú consideras seriamente que españa en los próximos países va a experimentar una inflación superior al 3% actual considerando la recesión que hemos vivido y considerando la trayectoria de la inflación de españa que incluso en los periodos de mayores subidas espectaculares cuando lo pondera con el resto de años la inflación sigue siendo menor al 3% anual

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in