Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Las 5 fases del duelo

11/03/2016 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Porqué es importante conocer las 5 fases del duelo? Porque a lo largo de la vida siempre vas a tener pérdidas: relaciones sentimentales, familiares, proyectos personales, trabajos y en cualquier cosa que hagas vas a tener pérdidas y fracasos, te haya enseñado la sociedad para tener éxito o no.

Así pues, hay que aprender a lidiar con el duelo de la pérdida. ¿Qué 5 fases tendría?

Negación⇢ Depresión ⇢ Ira ⇢ Negociación ⇢ Aceptación

¿Cuando se dan las 5 fases del duelo? Como te he dicho, cuando pierdes algo o este algo sale mal. Suele asociarse a rupturas de pareja, defunciones de familiares o pérdidas de empleo. Y es importante aprender a gestionarlas, ya que la pérdida es la primera causa por la cual la gente va al psicólogo.

Con objetivo de aprender a gestionarlas y entenderlas mejor, veamos las 5 fases rápidamente:

1. Negación:

Efectivamente, lo primero que hacemos es no creérnoslo. Esto se ve de forma fácil cuando pierdes a tu pareja; lo primero que hacemos es no creérnoslos, no procesarlo. Es normal, aunque las fases puedan entremezclarlas, tu cabeza va a tener que aceptar poco a poco que efectivamente has perdido eso que era importante para ti y estaba ahí hasta el momento.

Sin embargo, no lo vas a aceptar del todo, así que vas a entrar en fase de depresión.

2. Depresión:

Es normal que te deprimas, seamos realistas. Si te has acostumbrado a tener más, a tener algo mejor de lo que actual, no te gusta perderlo. Si comías bien, no te va a gustar comer mal. Y si tenías un sueldo mejor o una casa más bonita, no vas a saltar de alegría por cobrar menos o mudarte a un sitio menos agradable.

Es normal que te deprimas, aunque es importante hacerlo de forma sostenible: Si necesitas ayuda, pídela. Si necesitas hablar o llorar con alguien, hazlo. Para eso estamos los psicólogos, para ayudar en estas situaciones (entre otras), pero también puedes recurrir a amigos o seres queridos.

Sin embargo, hay dos formas de deprimirse. La primera es quedarse en la cama llorando por la pérdida sin hacer nada, y la segunda seguir con tu vida pese a la adversidad. Personalmente te recomiendo esta segunda forma, ya que aunque estemos dolidos, es importante recordarnos que ponemos seguir avanzando, actuando, y que nuestra vida es más importante que esa pérdida, aunque duela. Así, la fase de depresión durará menos tiempo y no se sentirá de forma tan dolorosa.

Dale el siguiente mensaje a tu subconsciente:

El mundo no se acaba con esa pérdida, la rueda sigue girando.

3. Ira:

Llega un momento en el que más o menos tu cabeza acepta que has perdido algo, pero no del todo. Y su forma de rebelarse, tras la depresión, es mediante la ira. Un motor muy, muy poderoso y antiguo que todos tenemos, y que te va a dar verdadera fuerza para seguir moviéndote (en la fase de depresión, si consigues moverte, lo haces por inercia o por fuerza de voluntad).

Es en la fase de ira ya no dices simplemente “tengo que seguir avanzando”. En su lugar, maldecirás todo lo maldecible en relación a la pérdida, buscarás culpables, te enfadarás con ellos, y querrás hacer cosas para demostrarte que vales más que el culpable.

Es muy posible que en esta fase la parte más “oscura” de ti tome el control. ¿Y esto es bueno o es malo? Pues en general, malo, pero esta fase es necesaria en el duelo, y te permite seguir avanzando, así que mi consejo es intentar mantener una cierta ética pero atravesar esta fase con normalidad.

Básicamente, intenta no hacer cosas de las que luego te arrepientas.

4. Negociación:

Esta fase no suele ser muy productiva, aunque hay excepciones. Es la última frontera antes de la aceptación, y una forma que tiene tu cabeza de aferrarse a eso que ha perdido, a la negación. Es una forma que tiene tu cabeza de decirte “esto que he perdido, ¿puedo recuperarlo o mantenerlo de alguna forma?”. Y pensarás cosas tales como; “¿puedo recuperar a mi pareja? ¿podemos ser amigos? ¿quizás en el futuro?” y cosas similares. Suele ser un parche temporal hasta llegar a la aceptación.

5. Aceptación:

Simple: has aceptado la pérdida y puedes seguir con tu vida con toda la normalidad posible (según las circunstancias, no es lo mismo perder una pareja de 4 meses que un matrimonio de 30 años).

Esto es una guía muy básica, pero suficiente para que tengas en mente estas emociones y puedas gestionarlas con cierta “estrategia”. Si no lo has hecho ya, te recomiendo encarecidamente leer gratuitamente el libro “Las 7 llaves de la felicidad“, el cual se correlaciona con el duelo y la pérdida, y trata sobre los pilares básicos del bienestar, incluyendo las relaciones sociales, sentimentales, y los logros en la vida.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido relacionado recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in