Tema: Personalidad (Conducta).
¿Qué personas te construyen?
Cómo suena. Hay personas que nos construyen constantemente, y vamos a ver quienes, porqué, y qué hacer al respecto para que eso juegue en nuestro beneficio.
Considero que esto es esencial, ya que aunque no tenemos consciencia de ello, dicho de forma “bruta” somos un resultado de nuestra genética, nuestras experiencias y quien queremos ser. En esa fórmula, las personas con quienes nos relacionamos forman parte de nuestras experiencias.
Como suelo decir; somos animales sociales. Imitamos modelos, los fijamos, y los tomamos aún sin darnos cuenta. Se estima que las cinco personas más cercanas a ti van a ser las que tengan un mayor impacto sobre tu identidad, tus motivaciones, tu estado de ánimo y tus acciones.
¿Pero quienes son las 5 personas más cercanas? Aquellas más cerca “de tu corazón”. Aquellas que tengas más cerca emocionalmente (y psicológicamente) hablando. En resumen, aquellas que tienes más presente y en las que te fijas más.
Hay dos tipos de personas en este sentido: Aquellas con las que te relacionas más, con las que tienes confianza y una cierta relación “implícita” de igualdad (familia, amigos, etc.), y aquellas a las que consideras superiores (porque suponen un modelo o un referente a seguir).
¿Mi consejo? Tener entre esas cinco personas 2 personas que consideres “superiores” a ti, o referentes, y otras 2 a las que consideres “iguales”. ¿El problema? Muchas veces no las elegimos de forma consciente, están ahí de forma inconsciente. Y esto, ¿es bueno o malo? Pues depende de quienes sean. Si alguna/s de esas personas te están saboteando y te aportan cosas para mal, párate a reflexionar al respecto y, sin necesidad de prescindir de ellas en tu vida, aléjalas como referentes o modelos y busca otros más apropiados para ti y para quien quieres ser.
Pero, ¿y la 5ª persona? Tú. El tú que quieres ser en el futuro. Toma como quinto modelo la versión de ti en la que te quieres convertir, y de forma recurrente busca guía en esa persona. Piensa, ¿qué haría mi yo de dentro de cinco años? ¿Cómo se comportaría? ¿Qué opinaría? Es la mejor forma de forjarte a ti mismo.
Del mismo modo, piensa qué tienes que hacer para convertirte en esa persona, y visualiza el camino, tu plan para llegar hasta allí. Toma su realidad como un modelo y trata una ruta para llegar hasta allí. ¿Qué tiene mi yo del futuro que no tengo ahora? ¿Qué tengo que hacer para conseguirlo?
Dale una vuelta de tornillo a estas ideas. Piensa quienes son las personas que te moldean y decide si quieres que tengan ese poder sobre ti o no. Si no es el caso, busca otros referentes.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email: