Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

MIEDO – Porqué el miedo intenta protegerte, sus 2 motivos, y cómo superarlo para siempre

18/10/2019 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Hoy vemos cuál es la utilidad del miedo y el motivo por el que lo tienes, y qué puedes hacer para superarlo.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

¿2 Audiolibros Gratis?
Otros Blogs de Personalidad:

Personalidad
Transcripción Automática:
El miedo trata de protegerte y eso es una de las cosas que la mayoría de la gente no entiende y la gente cuando sufre miedo o vive con miedo no entiende realmente qué es lo que el miedo intenta hacer considerar que el miedo es simplemente ese pequeño monstruo que vive dentro de ellos y que les impide hacer cosas sin motivo aparente pero realmente el miedo tiene muy buenos motivos para intentar protegerte y evitar que hagas precisamente lo que intenta evitar que hagas y eso es lo realmente curioso nuestro cerebro no va a generar emociones que sean totalmente inútiles todas tienen algún propósito desde la ira hasta la tristeza pero en muchas ocasiones ese propósito no nos es realmente útil ya sea por el contexto en el que vivimos el contexto en el que lo sentimos o en general porque es una emoción que hoy en día ya no necesitamos tanto el miedo es una de esas emociones el miedo es una de esas emociones que se ha creado en un entorno o de escasez donde nuestros círculos sociales serán relativamente pequeños y extremadamente importantes donde una mala decisión podría suponer de la muerte o la exclusión social que prácticamente suponía también la muerte y por lo tanto el miedo tiene sentido el miedo básicamente intenta decirte una de dos cosas la primera tu nivel de habilidad no es lo suficientemente bueno como para enfrentarte a este desafío o dos tu nivel de perdón este desafío es demasiado elevado como para que merezca la pena correr el riesgo las consecuencias negativas del fracaso son demasiado grandes realmente eso es lo que intenta decirte el miedo sin embargo no te lo dice desde una posición racional de los dientes desde una posición emocional unas emociones que han evolucionado en un contexto histórico diferente a aquel en que vivimos ahora una entrevista de trabajo no tiene nada que ver hoy en día con ponerte a hablar con el jefe de tu comunidad o la jefa de tu comunidad hace vamos años luz vale no tienen nada que ver acercarte una persona del otro sexo hoy a lo que sería acerca otra persona del otro set de otro del otro sexo hace eones no tienen nada que ver vale y con eso van muchas otras cosas es como todo tenemos miedo a saltar en paracaídas que por supuesto que tenemos miedo a saltar en paracaídas porque por mucho que tú sepas racionalmente que las probabilidades de matarte son extremadamente bajas teniendo un paracaídas concretaron teniendo dos paracaídas mejor dicho tu cerebro eso no le eso le da igual tu cerebro emocionalmente toma el mando dice sí me parece correcto que me pases todos los datos que tú quieras me parece correcto que me pases todos los vídeos que tú quieras me parece correcto que tengamos dos paracaídas pero tú eres consciente que te vas a tirar de un avión en marcha verdad o sea vamos a morir da igual como intentes explicarlo da igual como intentes explicarle a tu cerebro que esa persona ese jefe ese vacío no va a matarte hoy en día teniendo las herramientas adecuadas teniendo una infraestructura gubernamental social y teniendo paracaídas eso es lo que realmente el miedo supone es otro de los motivos por los cuales te da miedo a emprender te da miedo fracasar y perderlo todo pero es que vendría a perderlo todo supone realmente poco en ese ámbito en concreto lógicamente porque realmente intentar emprender un proyecto ya sea y sacarte una posición o empezar una empresa cualquiera de las dos no tienen nada que ver hoy día con lo que suponía en un pasado hoy en día te puedo suponer una pérdida entre comillas de equis meses o años y capital vale ese dinero pero hasta ahí o sea no va a matarte no va a matarte de inanición salvo que lógicamente lo lleves a extremos a los que ya no recomendaría llevarlo pero eso es lo realmente importante y si lógicamente es malo perder entre comillas ese tiempo y ese dinero pero recordemos una cosa por mucho que a la comunidad de autoayuda de superación personal hoy en día les encanta recordarnos que es una forma de aprendizaje es una forma de aprendizaje quiero decir esto tiene sus componentes buenos componentes malos no todo aprendizaje es útil y eso tenemos que realmente entenderlo si no vamos a aplicar o no va a servir a nuestra capacidad de juicio en un futuro pues es un aprendizaje que nos puede valer para nada a mí aprenderme todos los reyes visigodos no parece una forma de aprendizaje fantástica pero tremendamente inútil para mi vida personalmente para que sea historiador puede serle particularmente útil para su trabajo pero hay otras formas de aprendizaje que sí que son útiles un aprendizaje emocional sobre ti mismo un aprendizaje sobre tus propias límites a nivel de esfuerzo y superar dichos límites hay cosas que siempre te llevas contigo mismo cuando haces algo que realmente te supone un desafío al fin y al cabo el miedo recordemos se genera cuando las consecuencias son demasiado graves o cuando tu nivel de capacidad es demasiado bajo en muchos casos una mezcla de las dos mi objetivo con este vídeo es que la próxima vez que vayas a enfrentarte a algo que te dé miedo te plantees porque te da miedo porque realmente da miedo ya no a un nivel racional sino a un nivel emocional que es lo que crees que ese miedo está intentando protegerte de más allá de los motivos lógicos que tú puedas verle qué es lo que en un pasado hubiera significado qué es lo que se hubiera traducido un fracaso en ello o como de probable es que hubiera fracasado y hoy en día con las herramientas que tienes a tu disposición con los conocimientos que tienes a tu disposición los tengas ya o no hasta qué punto eres capaz o no de superar ese obstáculo eso es un poco todo por este vídeo si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in